1. v. tr. Soltar una cosa que se tiene cogida con la mano tiró el papel al suelo.arrojar
2. Lanzar una cosa contra una persona o hacia una dirección determinada tiró una piedra contra el cristal.arrojar
3. Hacer caer a una persona o una cosa me tiró por las escaleras; tirarán el muro.tumbar
4. Desechar una cosa tira ese abrigo viejo; tira las colillas a la basura.rechazar
5. v. tr. e intr. Accionar un arma de fuego contra una cosa han tirado tres salvas; este fin de semana tiró al plato.disparar
6. v. tr. Trazar una línea o una raya tiró una línea horizontal.
7. Gastar una cosa sin prudencia ha tirado toda su fortuna jugando a la ruleta.malgastar
8. Hacer objeto de una acción brusca a una persona le tiró un pellizco; el burro te tirará una coz.arrear
9. ARTES GRÁFICAS Imprimir un dibujo o un texto.
10. v. tr. e intr.DEPORTES, JUEGOS Hacer un jugador uso de la pelota, carta o dado para realizar la jugada tiró los dados y ganó; cuando te toque el turno, tiras.
11. coloquial Suspender a una persona en un examen o eliminarla de una prueba me han tirado en el test sicotécnico.catear
12. FOTOGRAFÍA Disparar una cámara fotográfica para que la película quede impresionada.
13. ARTES GRÁFICAS Publicar o editar, por lo general una publicación periódica, el número de ejemplares que se expresa han tirado dos mil revistas .imprimir
14. v. intr. Hacer fuerza para mover una cosa hacia uno mismo tiró del coche con el tractor.
15. Atraer una cosa a otra de forma natural el imán tira del hierro.
16. Atraer una persona o una cosa el afecto o la simpatía de una persona el pueblo natal siempre tira; ya de pequeño le tiraba el teatro.
17. Ir una persona en una dirección tiré a la izquierda cuando llegué a la plaza.tomar
18. coloquial Seguir viviendo una persona o seguir funcionando o sirviendo una cosa este vestido tirará aún este año.
19. Tener una persona o una cosa parecido con otra tu hijo tira a tu padre.parecer
20. Tener una cosa una cualidad que no está bien definida este color tira a rojo.
21. Usar un arma según una determinada técnica tira mal a la espada.
22. Sacar una cosa con brusquedad, para hacer uso de ella tiró de la pistola para matarlo.
23. Producir un horno u otro dispositivo para quemar la corriente de aire que es efecto y estímulo de la combustión la chimenea tira muy bien.
24. Poner los medios para lograr una cosa de forma disimulada su amigo tira a jefe.aspirar
25. Estar una persona en camino de ser o hacerse una cosa mi hermano tira para médico.ir
26. Animar una persona a otra o a otras es el líder del grupo y tira de ellos.
27. v. prnl. Dejarse caer en un lugar se tiró desde un cuarto piso .saltar
28. Echarse en el suelo o encima de una cosa tírate en la cama y descansa.
29. Dejar transcurrir el tiempo en un lugar o de una manera determinada se tiró la tarde mirando la televisión.pasar
30. Precipitarse a decir o hacer una cosa se tiró a correr.
31. vulgar Realizar el acto sexual con una persona.
32. tira más tiraloc. adv. En competencia con varias personas.
33. a todo tirarloc. adv. Expresión con que se indica, en un cálculo aproximado, el límite máximo acabaré la tesis dentro de un año, a todo tirar.
34. ir tirandocoloquial Mantenerse una cosa o una persona en una situación normal en casa todos bien, vamos tirando.
35. ni tirarse ni pagarse con una persona o una cosacoloquial No querer trato o relación con ella desde su disputa, no se tira ni se paga con su vecino.
36. tirar a matarcoloquial Decir algo con intención de herir o fastidiar no se anduvo con chiquitas, tiró a matar.
37. tira y aflojacoloquial Expresión que se utiliza para indicar que en un asunto se actúa con tacto, alternando el rigor con la suavidad llegamos a un acuerdo en un tira y afloja.
intr. Hacer fuerza para traer hacia sí o para llevar tras de sí.
Atraer por virtud natural.
fig.Atraer por el afecto o la simpatía.
fig.Torcer, dirigirse a otro lado.
Poner los medios disimuladamente para lograr algo.
Durar, mantenerse trabajosamente una persona o cosa.
Tender, propender, inclinarse.
Asemejarse una cosa a otra.
Producir el tiro o corriente de aire a través de un conducto.
Seguido de la preposición de y un nombre de arma o instrumento, sacar.
tr. Despedir de la mano [una cosa].
Arrojar [una cosa] en dirección determinada.
Con voces que significan daño corporal, ejecutar la acción significada por estas voces: tirar un pellizco, un mordisco, una coz. Derribar, echar abajo.
fig.Malgastar [el caudal] o malvender [la hacienda].
Estirar, extender; esp., reducir a hilo [un metal]. Trefilar.
Hacer o marcar [líneas].
Imprimir.
Devengar, adquirir o ganar.
tr.-intr. Disparar [un arma de fuego].
prnl. Abalanzarse.
Arrojarse.
Echarse, tenderse.
fam.Poner en obra algo, hacer.
A todo tirar.loc. adv. A lo más, a lo sumo.
Tirar de, o por, largo.fig. Gastar sin tasa, o calcular una cosa, procurando pecar por exceso.
Tira y afloja. Con prudencia y tino, o alternando el rigor con la suavidad.
Generalmente rige la preposición de: tira de la cuerda que tienes a tu derecha. Tirar se utiliza cuando se quiere atraer algo hacia un determinado lugar o se produce un movimiento: tirar de las orejas; estirar y tensar se utilizan cuando algo queda sin arrugas, dobleces, etc.
Por ejemplo: tirar piedras; tirar una bola de papel. Disparar se utiliza cuando se hace con un arma de fuego; chutar se usa cuando se trata de tirar con el pie, generalmente una pelota.
8. (= dar, pegar) deja ya de tirar patadas → stopkicking la mula le tiró una coz → the mulekicked him ogave him a kick ¡mamá, Carlos me ha tirado un mordisco! → Carlos has bitten me, Mum!
12. (Andes) (= usar) → to use tirar brazo → to swim
13. (Andes, Caribe, Cono Sur) (= acarrear) → to cart, haul, transport
14. tirarla de (anticuado) (= dárselas de) → to fancyoneself as, pose as
B.VERBO INTRANSITIVO
1. (haciendo fuerza)
1.1. (= traer hacia sí) → to pull ¡tira un poco más fuerte! → pulla bitharder! tirar de [+ soga, cuerda] → to pull tire de ese cabo → pull that end ¡no le tires de la trenza a tu hermana! → don't pull your sister'spigtail! tirar de la cadena (del wáter) → to flush the toilet, pull the chain tirar de la manga a algn → to tug at sb's sleeve "tirar" (Esp) (en puerta etc) → pull "tire" (LAm) (en puerta etc) → pull
3. (= estar tirante) [ropa] → to be tight este vestido tira un poco de aquí → this dress is a bittight here me tira de sisa → it's tightround my armpits
4. (= usar) tirar de [+ espada, navaja] → to draw tiraron de cuchillos → they drew their knives tiramos de diccionario y lo traducimos en un minuto → if we use a dictionary it will just take a minute to translate
6. (Dep) (con balón) → to shoot; (con fichas, cartas etc) → to go, play ¡tira! → shoot! tiró fuera de la portería → he shotwide of the goal tira tú ahora → it's your go now tirar a puerta (Esp) → to shoot at goal
7. (= arreglárselas) → to get by podemos tirar con menos dinero → we can get by on lessmoney ir tirando → to get by, manage -¿qué tal esa salud? -vamos tirando → "how's your health?" - "we're getting by"
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.