(Del lat. hispánico *tumare < lat. autumare, afirmar.)
1. v. tr. Coger una persona con cuidado a otra o a una cosa ayudada de las manos, una parte del cuerpo o un instrumento toma el jersey; toma tinta con la pluma; tomó al bebé entre sus brazos.agarrar, asirsoltar
2. Recibir o aceptar de forma voluntaria una persona, un animal o una cosa la tomó por esposa; toma el dinero que te ofrezco.admitirrechazar
3. Instalarse en un lugar para cerrar o impedir el paso estratégicamente es importante tomar el puente.ocupar
4. MILITAR Ocupar un ejército un lugar mediante un tratado o al asalto los soldados tomaron la ciudad por la noche.invadir
5. v. tr. y prnl. Comer o beber una persona una cosa tómate un café conmigo; se toma dos tostadas cada mañana.ingerir
6. v. tr. Adoptar o alcanzar una persona actitudes o costumbres tomó los malos ejemplos; con el tiempo ha tomado una postura radical.adquirir
7. Contratar una persona a otra para recibir de ella un determinado servicio tomó un mayordomo.empleardespedir
8. Tener una persona derecho a utilizar una cosa durante un cierto tiempo a cambio de un pago hemos decidido tomar un apartamento para las vacaciones.alquilar, arrendar
9. Seguido de ciertos sustantivos verbales indica hacer lo que expresa el verbo del que estos sustantivos derivan tomar una resolución; tomar un baño; tomar posesión; tomar bajo su protección; tomar una decisión.
10. Recibir o adquirir lo que ciertos sustantivos de que se acompaña significan tomar fuerza; tomar aliento.coger
11. Realizar una determinada acción sirviéndose de un instrumento tomar la pluma; tomar las armas.coger
12. Quitar una persona una cosa de poco valor a otra. hurtar
13. v. tr. y prnl. Padecer una persona los efectos de una sensación física o moral tomó frío entrenando; se tomó un disgusto.sufrir
14. v. tr. Emprender una persona una cosa o encargarse de un negocio, en especial mediante traspaso he tomado la carnicería del barrio .encargarse
15. Tener una persona un sentimiento hacia otra o hacia un animal o una cosa le tomó cariño enseguida.coger
16. v. intr. Coger una persona una determinada dirección tome esta calle hasta el final; tomó a la derecha.dirigirse
17. v. tr. Tener una persona un juicio o una opinión equivocados sobre una persona o una cosa lo han tomado por ladrón .juzgar
18. CINE, FOTOGRAFÍA Hacer una fotografía o realizar una toma cinematográfica tomaré un primer plano de la novia.
19. v. intr.BOTÁNICA Arraigar una planta o un plantón o esqueje recién plantados el rosal trasplantado no ha tomado y se secará.
20. v. tr. Utilizar un medio de transporte público toma el autobús de las cinco.coger, subir
21. Copiar una cosa mediante un dibujo o una pintura o apuntar una nota por escrito o con una grabación. anotar
30. ¡toma!interj.1. Expresa la poca importancia de una cosa: ¡toma, ya lo sabía! 2. Expresa que una persona entiende o se da cuenta de lo que antes no ha comprendido: ¡toma, ahora entiendo su reacción! 3. Expresa que una cosa desagradable ocurrida a una persona es considerada merecida: ¿no me quisiste escuchar? pues ¡toma! 4. Indica asombro o sorpresa: ¡toma, tú por aquí!
31. tomarla con una personacoloquial Reprender o culpar una persona a otra por cuanto hace o dice, en ocasiones sin motivo para ello la tiene tomada conmigo y siempre me riñe.
32. tomar por avanteNÁUTICA Virar una embarcación de forma espontánea por el lado por donde viene el viento.
33. tomarse con una personacoloquial Reñir o discutir una persona con otra.
34. tomar una persona de más alto o de más lejos una cosacoloquial Acercarse más o menos al principio u origen de una cosa.
35. tomar una persona sobre sí una cosacoloquial Encargarse o responder de ella.
36. tomar una persona una cosa por donde quemacoloquial Atribuir o ver sin razón intención ofensiva, suspicaz o picante en lo que hace o dice otra.
37. ¡tómate ésa!coloquial Expresión con que una persona acompaña una agresión, o un golpe físico o moral dado a otra.
38. toma y dacacoloquial Indica que hay un trueque simultáneo de cosas o servicios o cuando se hace un favor, esperando la reciprocidad inmediata.
tr. Coger o asir por la mano [una cosa], o cogerla por un medio cualquiera.
p. ext.Elegir entre varias cosas.
Comer y beber.
Entresacar o copiar.
Ocupar o adquirir [alguna cosa] por la fuerza; ocupar [un sitio] para cerrar el paso.
Quitar o hurtar.
Hacer o ganar [la baza] en un juego de naipes.
Comprar (adquirir).
Alquilar (tomar de otro).
Contratar o ajustar [a una persona] para que preste un servicio.
Llevar [a uno] en su compañía.
Contraer, adquirir.
Recibir o aceptar [lo que le dan a uno].
Recibir o entender [alguna cosa] en un sentido determinado.
Considerar.
Recibir los efectos [de alguna cosa], padeciéndolos.
Recibir o imitar [los usos o cualidades] de otro.
Sobrevenir [a uno] de nuevo algún efecto o accidente.
Dentro de las acepciones que le son propias, constituye el primer elemento de una serie de frases en las cuales predomina la significación del segundo componente: tomar un negocio, emprenderlo: tomar precauciones, precaverse; tomar bajo su protección, proteger; tomar resolución, resolver; tomar sobre sí, hacerse cargo; tomar fuerza, hacerse fuerte; tomar la libertad, libertarse, tomarse licencia; tomar la aguja, empezar a coser.
intr. Encaminarse, tirar (torcer).
prnl. Cubrirse de moho u orín.
Oscurecerse, cargarse de vapores o nubes la atmósfera, esp. por el horizonte.
tr. (Amér.) fam.Beber.
Tomar el pelo.fig. Burlarse.
Tomar el portante, el dos, las de Villadiego. Marcharse.
Tomarla con uno. Contradecirle y culparle en cuanto dice o hace, o tener tema con él.
Tomar uno una cosa por donde quema. Atribuir intención ofensiva o picante a lo que otro dice o hace.
1. soltar agarrar una cosa con las manos o con algún instrumento Tomó las llaves de la mesa y abrió la puerta.
2. usar algún medio de transporte tomar un tren
3. militar conquistar por la fuerza un lugar determinado El ejército invasor tomó la plaza.
4. apropiarse de manera indebida de una cosa material Tomó dinero de la cartera de su padre.
5. ingerir una bebida o comida tomar un café
6. llevar a una persona a un determinado lugar Tomaré a mi esposo por el trabajo y almorzaremos juntos.
7. realizar un elección entre varias posibilidades Tomó su camisa de la suerte y se fue a buscar trabajo.
8. alquilar una cosa Tomamos una casa de campo para las vacaciones.
9. despedir contratar a una persona para un trabajo tomar una secretaria
10. rechazar aceptar a una persona o cosa Toma mi consejo.
11. experimentar determinado sentimiento o estado Le tomó fobia al trabajo.
12. entender de manera determinada una cosa No tomes a mal las sugerencias.
13. juzgar una cosa como se expresa Se parecían bastante y la gente los tomaba por hermanos.
14. recibir los efectos de una cosa tomar sol
15. adquirir características de otra persona Tomó la forma de hablar de su hermano mayor.
16. cine fotografía sacar una fotografía o realizar una filmación Tomó unas fotos a la catedral del pueblo.
17. registrar algo por escrito Tomó apuntes de las conferencias en el congreso.
18. medir alguna cosa Tomé las medidas de la habitación para colocar una alfombra en el piso. aceptar una responsabilidad o compromiso Tomó sobre sí toda la culpa del error. pasar a sentir manía por una persona o cosa La tomó con su amiga porque contó un secreto suyo.
tomar
verbo intransitivo
1. pasar a seguir determinada dirección Tomó por un callejón para cortar camino.
2. ingerir bebidas alcohólicas hasta ponerse ebria una persona Siempre tiene una excusa para tomar.
Asir y agarrar connotan cierta fuerza o presión con que se toma o coge una cosa o se mantiene en la mano.
«Se toma con menos esfuerzo que se coge. Tomo lo que me dan; cojo lo que ha caído al suelo.»
José Joaquín de Mora
«Tomar y recibir. Recibir es la acción formal con que aceptamos o adquirimos lo que se nos da. Tomar es la acción material con que nos apoderamos de una cosa. Se recibe del amigo el regalo que nos envía, y se toma materialmente del criado que lo trae.»
Para las expresiones tomar las aguas, tomar las armas, tomar la delantera, tomar impulso, tomar tierra, ver la otra entrada.
A.VERBO TRANSITIVO
1. (= coger) → to take si no tienes bolígrafo toma éste → take this pen if you haven't got one la tomó de la mano → he took her by the hand lo toma o lo deja → take it or leave it ¡toma! → here (you are)! vayan tomando asiento → pleasesit down, please be seated (frm) tomar la pluma → to pickotake upone'spen tomar las de Villadiego → to shift it
2. (= ingerir, consumir) [+ comida] → to eat, have; [+ bebida] → to drink, have; [+ medicina] → to take si tienes hambre podemos tomar algo → if you're hungry we can get something to eat tomas demasiado café → you drinktoo muchcoffee tomamos unas cervezas → we had a fewbeers ¿qué quieres tomar? → what would you like?, what will you have? tome una cucharada de jarabe cada ocho horas → take a spoonful of syrupeveryeighthours tomar el pecho → to feed at the breast, breastfeed
3. (= viajar en) [+ tren, avión, taxi] → to take vamos a tomar el autobús → let's take o get the bus cada día toma el tren de las nueve → he catcheso takes the nine o'clock traineveryday
4. (Cine, Fot, TV) → to take tomar una foto de algn → to take a photo of sb, take sb's photo
5. (= apuntar) [+ notas, apuntes] → to take; [+ discurso] → to take down nunca toma apuntes en clase → he never takes notes in class tomo nota de todo lo que me has dicho → I have taken note of everything you have told me nos tomaron declaración en comisaría → they took (down) our statementso they tookstatements from us at the police station tomar por escrito → to write down
6. (= medir) [+ temperatura, pulso] → to take tengo que ir a que me tomen la tensión → I have to go and have my blood pressuretaken ven, que te tomo las medidas → let me take your measurements
7. (= adoptar) [+ decisión, precauciones] → to take tomaremos medidas para que no vuelva a suceder → we will take steps to ensure that it does not happenagain
9. (= empezar a sentir) le han tomado mucho cariño → they have become very fond of him les tomé asco a los caracoles → I took a dislike to snails tomarla o tenerla tomada con algn → to have (got) it in for sb la jefa la ha tomado o la tiene tomada conmigo → the boss has (got) it in for me
10. (= disfrutar de) [+ baño, ducha] → to have, take tomar el aireo el fresco → to get some fresh air tomar el sol → to sunbathe
13. (= ocupar) → to take traducirlo me ha tomado tres horas → it took me threehours to translate it
14. (= entender, interpretar) → to take tomó muy a mal que la suspendieran → shetook it very badly when shefailed lo tomó como una ofensa → he tookoffence at it, he was offended by it lo han tomado a broma → they haven't taken it seriously, they are treating it as a joke no lo tomes en serio → don't take it seriously
15. tomar a algn por (= confundir) tomar a algn por policía → to take sb for a policeman, think that sb is a policeman tomar a algn por loco → to think sb mad ¿por quién me toma? → what do you take me for?, who do you think I am?
3. (LAm) (= beber) → to drink estaba tomando en varios bares → he was drinking in a number of bars
4. (exclamaciones) ¡toma!¡toma! menuda suerte has tenido → well, of all the luck!, can you believe it? what luck! ¡toma! pues yo también lo sé hacer → hey! I know how to do that too ¡toma ya!¡toma ya, vaya tío tan bueno! → wow, what an amazingguy! ¡toma ya, vaya golazo! → look at that, what a fantasticgoal!
5. (esp LAm) tomó y se fue → off he went, he upped and went tomó y lo rompió → he went and broke it
C. (tomarse) VERBO PRONOMINAL
1. (= cogerse) [+ vacaciones] → to take me he tomado la libertad de leer tu informe → I have taken the liberty of reading your report no se tomaron la molestia de informarnos → they didn't bothero take the trouble to let us know
2. (= ingerir) [+ bebida] → to drink, have; [+ comida] → to eat, have; [+ medicina] → to take se tomó 13 cervezas → he dranko had 13 beers me tomé un bocadillo → I ateo had a sandwich tómate el yogur, verás qué bueno → eat up your yogurt, you'll like it
3. (= medirse) [+ pulso, temperatura] → to take
4. (= entender, interpretar) → to take no te lo tomes así → don't take it that way no te lo tomes tan a mal → don't take it so badly, don't take it so much to heart se lo sabe tomar bien → he knows how to take it, he can take it in his stride se lo toma todo muy en serio → he takes it all very seriously
5. tomarse por (= creerse) → to think o.s. ¿por quién se toma ese ministro? → who does that ministerthink he is?
vt (una bebida) to drink; (medicamentos, etc.) to take; Tome esta pastilla dos veces al día..Take this pill twice a day; — aire (fam, inspirar) to inhale, breathe in
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.