1. v. tr. Impulsar una cosa hacia un lugar échame el balón, echar papeles a la basura.lanzar, tirar
2. Meter, introducir una cosa en un sitio tengo que echar una carta en el buzón.metersacar
3. Despedir o hacer salir de sí algo la habitación echa mal olor; la locomotora echa humo.arrojar, despedir, emanar
4. Hacer salir a una persona de un lugar por castigo, enfado o desprecio me han echado de clase.expulsar
5. v. tr. y prnl. Poner, aplicar se echó todo el frasco de colonia; se echó la americana por encima.
6. v. tr. e intr. Producir un ser vivo una cosa que sale de él y que le es propia o natural el manzano no ha echado manzanas este año; el niño está echando los dientes.brotar
7. v. tr. Mover o correr una llave, un cerrojo, una persiana para cerrar una cosa siempre echa el pestillo de su habitación.
8. Inclinar o mover el cuerpo o una parte de él hacia un sitio o una dirección echa un poco la cabeza a la izquierda.ladear
9. Dar o repartir una cosa echar las cartas; echar de comer al ganado.entregar
10. Publicar o anunciar una cosa echar un bando.
11. v. intr. Ir por un camino o una dirección echa hacia la derecha cuando llegues al cruce.
12. Perseguir a una persona o un animal echamos tras el ladrón.
13. v. prnl. Acercarse o precipitarse una persona o un animal hacia otra persona o una cosa para cogerla, sujetarla o abrazarla el perro se echó sobre el ladrón.abalanzarse
14. v. tr. Prescindir de una persona por no necesitar más sus servicios nos han echado hace dos días; lo han echado del trabajo.despedir
15. Asignar una tarea o un trabajo a una persona nos han echado problemas de física para mañana.dar
16. Hacer un cálculo o cuenta echa esta multiplicación.calcular
17. Calcular o suponer por la apariencia de una persona, un animal o una cosa alguna de sus características a tu hermano le echo veinte años.conjeturar
18. Invertir o gastar en una cosa cierto tiempo o cantidad eché dos horas en llegar a Barcelona.consumir
19. v. intr. y prnl. Dedicarse o decantarse por una carrera o una profesión se echó por las ciencias; echarse por la carrera eclesiástica.
20. v. tr. Adquirir una persona un aumento en sus cualidades físicas o morales echar barriga; echar nuevos bríos.
21. Pronunciar, decir o proferir algo echó un largo y soporífero discurso; echar maldiciones.largar, proferir
22. v. prnl. Dedicarse una persona a una forma de vida considerada baja o humilde o adquirir un hábito menospreciable echarse a barrendero; echarse a la bebida.darse
23. v. tr. Juntar un animal macho a uno hembra para que procreen. aparear
24. Tomar parte en un juego echar un tute; echar un partido de fútbol.jugar
25. Utilizar una ficha o una carta echa el dos de copas.jugar
26. v. tr. e intr. Apostar o arriesgar dinero en un juego esta semana no he echado nada a la lotería.apostar, jugar
27. Proyectar una película o representar una obra teatral ¿qué película echan esta semana?
28. v. tr. Ahuyentar a un animal echa a los perros de aquí.
29. v. prnl. Tumbarse una persona en la cama u otro sitio, en especial cuando se hace sin desnudarse y sólo para un rato me echaré un rato a ver si se me pasa el mareo.acostarse, reposar
30. Empezar a entablar o mantener una persona cierto tipo de relación con otra u otras se ha echado novio; echarse amigos.
31. Gastar o invertir una persona cierta cantidad de dinero en una cosa se echa toda la semanada en la lotería y el bingo.consumir, usar
32. v. tr. y prnl. Seguido de ciertos sustantivos indica que se realiza la acción que éstos señalan echar a suertes; echar una bronca; echarse una siesta.
33. v. prnl. Ponerse el ave sobre los huevos para darles calor y asegurar su desarrollo.
34. v. tr. Seguido de sustantivos o expresiones que indican pena o castigo, condenar a una persona a ello le echaron cinco años de cárcel.imponer
35. v. intr. y prnl. Comenzar una acción echar a correr; echarse a llorar por nada.
36. echar a alguien a pasear o a paseo Despedir a una persona o deshacerse de ella con enfado o brusquedad si no te callas te echarán del cine a pasear.
37. echar de vercoloquial Notar o advertir cierta cosa echo de ver que no ha llegado todavía.
38. echar por alto algo1. Considerar a una persona o a una cosa de poco valor o importancia. 2. Gastar una cosa de manera imprudente o inadecuada. menospreciar, despilfarrar
39. echar por largocoloquial Hacer un cálculo suponiendo o pensando en el máximo al que se puede llegar echando por largo, costará unos diez millones.
40. echarlo todo a rodarcoloquial1. Hacer que un asunto o un proyecto fracase o tenga un resultado adverso: con tu negativa, echarás todo a rodar y nos quedaremos sin viaje.2. Estropear una cosa o un asunto por estar muy enfadado.
41. echarse a morircoloquial Abandonar un asunto al perder la esperanza de conseguir lo que se desea.
42. echarse a perdercoloquial1. Poner una cosa material o inmaterial en mal estado o hacer que sea inútil o inservible: no dejes el pescado fuera de la nevera que se echará a perder.2. Hacer que un asunto o un proyecto tenga un resultado adverso por no llevarlo bien: se echó a perder el plan al no encontrar la solución adecuada.3. Hacer a una persona mala o viciosa: las malas compañías lo echaron a perder.
43. echarse atráscoloquial Negar algo que se había afirmado o no cumplir un trato o una promesa estaba animado a comprar el piso pero al final se echó atrás.
44. echarse encima algocoloquial Ser muy próxima o inminente una cosa se le echan encima los exámenes.
45. echarse encima de alguiencoloquial Reprenderle o recriminarle con dureza el jefe se echó encima del contable cuando vio el error.
46. echarse alguien a dormircoloquial Dejar de prestar atención a una cosa o no pensar en ella aún no ha terminado el curso, así que no te eches a dormir.
47. echárselas concoloquial Apostar o competir una persona con otra para hacer una cosa tan bien o mejor se las echó a correr con su hermano.
48. echárselas de o echarla decoloquial Mostrar una persona alguna de sus características con excesivo orgullo echárselas de listo.dárselas de
echar
(Del port. achar menos.)
loc. v. Se usa para indicar que se nota, con tristeza, la ausencia de una persona, cosa o estado en la expresión echar de menos.
tr. Hacer que [una cosa] vaya a parar a alguna parte dándole impulso.
Hacer salir [a uno] de un lugar, apartarle con violencia.
p. anal.Deponer a uno de su empleo o dignidad.
Despedir de sí: e. sangre.
Hacer que [una cosa] caiga en un sitio determinado.
Junto con las voces abajo, en tierra o por tierra, etc., derribar, arruinar.
Juntar [los animales machos] con las hembras para la generación.
Brotar o arrojar las plantas [sus raíces, hojas, flores, etc.]; intr. : las hojas echan.
p. anal.Salirle a una pers. o animal [los dientes, el pelo, etc.]
Inclinar, reclinar o recostar.
Junto con voces diversas equivale a otros verbos a los cuales añade una significación especial de incoación o resolución de la actividad: e. o echarse un trago, un bocado (comer o beber una cosa); e. un cigarro (fumarlo); e. a la puerta un cerrojo, (poner, aplicar); el pestillo (darle el movimiento para cerrar); e. tributos, censos (imponer, cargar); e. colmenas, muletada (empezar a tener granjería o comercio); e. un solo, una carta (jugar); e. cuentas, cálculos (hacerlos, formarlos); e. una comedia u otro espectáculo (representarlos o ejecutarlos); le echó siete años, seis euros (conjeturar, suponer); e. cuerpo, barriga, mal genio (adquirir estas partes o cualidades aumento notable); e. rayos, centellas, etc. (mostrar mucho enojo); e. cartas (dar, repartir); e. un párrafo (conversar); e. una mirada (observar ligeramente).
Con la prep. a: echar a la lotería (jugar, aventurar [dinero] a una cosa); e. a mala parte, echarlo a juego (atribuir una acción a cierto fin); e. a un lado (no dar importancia); echarlas. Chile. Huir.
Seguido de la prep. a y un verbo de movimiento real o figurado en infinitivo, forma frases verbales incoactivas: e. a reír, a correr (dar principio a la acción); e. o echarse a rodar, a perder (ser causa o motivo de la acción de deteriorar o inutilizar [un cosa] material, malograr [un negocio], pervertir [a uno]); e. a volar [a una persona o cosa] (darla o sacarla al público).
Seguido de la prep. de: [intr.] e. de comer (dar, repartir); [intr.] e. de coche, de librea, etc. (empezar a usarlos); e. de menos a una persona o cosa (advertir la falta [de ella] o tener sentimiento y pena por la falta [de ella]); [intr.] echarla de valiente, de sabio (presumir); echar de ver (notar, reparar, advertir).
Seguido de la prep. por : [intr.] e. por la Iglesia, por el foro (escoger o seguir una carrera o profesión); [intr.] e. por la izquierda, por el atajo (ir por una parte u otra); e. uno por largo (calcular [una cosa] todo lo más a que puede llegar).
Seguido de la preposición en: e. en cara (abochornar); e. en falta [una cosa] (notar la falta de ella).
prnl. Arrojarse: e. al mar.
p. anal.Precipitarse hacia una persona o cosa: se echó a mí.
Incoar una acción: e. a pensar.
Echar a volar.fig. Dar o sacar al público [a una persona o cosa].
Echarse uno atrás. Eludir un compromiso, volverse atrás, desdecirse.
Tenderse a lo largo del cuerpo en un lecho o lugar, esp. tenderse uno vestido.
p. anal.Ponerse las aves sobre los huevos; calmarse.
Echarse uno a dormir. Descuidar una cosa; no pensar en ella.
Echarse a perder. Perder su buen sabor, hacerse nociva una vianda, una bebida, etc. Decaer una persona de las virtudes o prendas que tenía.
1. impulsar a algo hacia algún lugar echar un pez al agua
2. sacar hacer caer algo en un lugar echar un voto en una urna
3. hacer que algo o alguien salga de un lugar echar a los niños de la sala
4. desprender una cosa fuera de sí El hierro incandescente echaba chispas.
5. producir un organismo algo que nace de él El limonero echó frutos.
6. hacer que una persona deje de tener su empleo Echamos a la sirvienta.
7. verter algo echar condimentos al guisado
8. notificar una cosa echar una circular
9. valerse de una actitud o cualidad ante determinado asunto echarle mucho esfuerzo a algo
10. cerrar puertas o ventanas echar llaves
11. dejar que una cosa se resuelva a través de un sorteo echar suertes
12. tomar una persona algo de determinada manera Echó la noticia a broma.
13. realizar una acción echar una caminata
14. emplear en un asunto el tiempo que se expresa Echamos dos horas de vuelo para volver.
15. vomitar lo que está en el estómago Echó el desayuno. estropear una cosa material o inmaterial echar a perder una oportunidad añorar a alguien o a algo echar de menos la infancia mostrar un gran enojo criticando mucho Echaba pestes de sus vecinos. destruir una cosa echar por tierra una ciudadela
Despedir es lanzar o arrojar con fuerza e impulso.
«Echar es una acción menos violenta que arrojar y lanzar. Se echa, y no se arroja ni se lanza, agua en el vaso, dinero en el bolsillo, trigo en el costal. No se echa uno en un precipicio, sino que se arroja o se lanza. Echarse en la cama no es lo mismo que lanzarse o arrojarse en la cama. En el primer caso se expresa una acción ordinaria y tranquila (tenderse, tumbarse); en el segundo, la de alguien agitado por la pasión u oprimido por el cansancio.»
Para las expresiones echar abajo, echar en cara, echar la culpa, echar en falta, echar de menos, echar a perder, echar raíces, echar a suertes, ver la otra entrada.
A.VERBO TRANSITIVO
1. (= tirar) [+ pelota, piedra, dados] → to throw; [+ basura] → to throw away; [+ ancla, red] → to cast; [+ moneda al aire] → to toss; [+ mirada] → to cast, give; [+ naipe] → to deal échame las llaves → throw me the keys échalo a la basura → throw it away ¿qué te han echado los Reyes? → what did you get for Christmas? echarlas (Cono Sur) → to leg it, scarper V tbcara4
2. (= poner) → to put echar carbón a la lumbre → to putcoal on the fire he echado otra manta en la cama → I've put another blanket on the bed ¿te echo mantequilla en el pan? → shall I put some butter on your bread? échale un poco de azúcar a la mezcla → adda littlesugar to the mixture tengo que echar gasolina → I need to fill up (with petrol) V tbleña1
3. (= verter) → to pour echó un poco de vino en un vaso → he poured some wine into a glass echar cera en un molde → to pourwax into a mould
4. (= servir) [+ bebida] → to pour; [+ comida] → to give échame agua → could you giveopour me some water? ¿te echo más whisky? → shall I pour you some more whisky? no me eches tanto → don't give meso much tengo que echar de comer a los animales → I have tofeed the animals lo que le echenresiste lo que le echen → she can take whatever they throw at her
9.2. (= empujando) → to push echar a algn a un lado → to push sb aside echar atrás a la multitud → to push the crowdback
10. (= enviar) [+ carta] → to post, mail (EEUU) eché la carta en el buzón → I posted the letter ¿dónde puedo echar esta postal? → where can I post this postcard?
12. (= dar) [+ discurso] → to give, make echar maldiciones → to curse echar una reprimenda a algn → to tick sb off, give sb a ticking-off he ido a que me echen las cartas → I've had my cardsread
13. (con sustantivos que implican acciones) [+ trago, partida] → to have ¿echamos un café? → shall we have a coffee? salió al balcón a echar un cigarrillo → he went outonto the balcony for a smokeocigarette echar una multa a algn → to fine sb, give sb a fine V tbpolvo5 V tbvistazo
14. [+ tiempo] hay que echarle muchas horas → it takes a long time de jóvenes nos echábamos nuestros buenos ratos de charla → we used tospenda lot of timetalking when we were younger esta semana he echado cuatro horas extras → I did fourhoursovertime this week
15. (en cine, televisión) → to show echaron un programa sobre Einstein → there was a programme about Einstein on, they showed a programme about Einstein ¿qué echan en el cine? → what's on at the cinema?
1. (= lanzarse) → to throw o.s. echarse en brazos de algn → to throw o.s. into sb's arms los niños se echaron al agua → the childrenjumped into the water echarse sobre algn (gen) → to hurl o.s. at sb, rush at sb; (= atacando) → to fall on sb
5. (uso enfático) echarse una novia → to get o.s. a girlfriend echarse un pitillo → to have a cigaretteosmoke echarse una siestecita → to have a nap echarse un trago → to have a drink V tbA13
6. echárselas de → to make o.s. out to be se las echa de experto → he makes himself out to be an expert
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.