caer
(Del lat. cadere.)1. v. intr. y prnl. Moverse un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso la nieve caía pausadamente.
2. Perder un cuerpo el equilibrio hasta dar contra el suelo u otra cosa
el pintor se cayó de la escalera. desplomarse 3. Separarse una cosa del sitio donde estaba adherida
al gato se le cae el pelo. desprender 4. v. intr. Dar con una parte del cuerpo contra el suelo cayó de cabeza jugando en el jardín.
5. Atrapar a una persona o un animal en una trampa o engaño
el ladrón cayó en la trampa de la policía. cazar 6. Encontrarse repentinamente una persona en una situación desgraciada o peligrosa tras la pérdida de su amigo, cayó en una gran depresión.
7. Dejar de existir
en ese país cayó la dictadura hace un año. desaparecer 8. Perder una persona el empleo, la fortuna o el prestigio.
9. Cometer una persona una falta o un error o incurrir en un peligro.
10. Recordar o comprender una persona una cosa
ahora caigo en cómo se llama. percatarse 11. Hacerse una cosa más débil o más pequeña
las temperaturas caerán los próximos días. aminorar, descender 12. Aparecer una persona en un lugar donde no es esperada ayer cayó por aquí tu hermano.
13. Acabar el plazo de un pago en una fecha determinada mañana cae la letra del alquiler.
14. Estar una cosa situada en un lugar los servicios caen al final del pasillo.
15. Estar una cosa comprendida o incluida en otra mi finca cae dentro de la zona afectada.
16. Corresponder un suceso a cierta fecha o día de la semana la inauguración cae en julio.
17. coloquial Causar una cosa un efecto bueno o malo le cayó mal lo que le dije.
18.
coloquial Quedar una cosa bien o mal a una persona
este vestido te cae fatal. sentar 19. Acercarse el Sol a su ocaso o un período de tiempo a su fin
me gusta pasear cuando cae la tarde. declinar 20. Ocurrir una cosa este trimestre le han caído dos suspensos.
21. coloquial Morir, perder la vida en el tiroteo cayeron dos personas ajenas al enfrentamiento.
22. Ser conquistado un lugar durante la guerra la fortaleza cayó en el asedio.
23. v. prnl. Sentir pena o aflicción él se caía de dolor por la muerte de su padre.
24. caer bien o mal una persona coloquial Causar una persona una impresión buena o mala a otra aunque se esfuerce en agradarme siempre me caerá mal.
25. caer muy bajo Perder una persona la dignidad por hacer una cosa vergonzosa o humillante.
26. cayendo y levantando Con alternativas adversas y favorables.
27. dejar caer Decir una cosa con astucia, como si se hiciera sin querer al final de la reunión dejó caer la no-ticia.
28. dejarse caer Presentarse una persona en un lugar de improviso o sin especificar cuándo uno de estos días me dejaré caer por tu casa.
29. estar al caer coloquial Estar una cosa a punto de suceder o llegar el examen está al caer.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen. IMPERF.: caía, caías, caía, caíamos, caíais, caían. INDEF.: caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron. FUT.: caeré, caerás, caerá, caeremos, caeréis, caerán. COND.: caería, caerías, caería, caeríamos, caeríais, caerían. SUBJUNTIVO: PRES.: caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan. IMPERF.: cayera o cayese, cayeras o cayeses, cayera o cayese, cayéramos o cayésemos, cayerais o cayeseis, cayeran o cayesen. FUT.: cayere, cayeres, cayere, cayéremos, cayereis, cayeren. IMPERATIVO: cae, caiga, caigamos, caed, caigan. GERUNDIO: cayendo. PARTICIPIO: caído.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
caer
intr.-prnl. Venir un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. Aunque es verbo intransitivo, admite casi siempre construcción pseudorrefleja para señalar la participación del sujeto en la acción, tanto si se trata de seres animados como inanimados.
Expresa gralte. acción perfectiva, pero cuando la caída no se consuma significa inclinarse, pender, colgar.
Decaer, extinguirse, bajar.
Desaparecer, dejar de ser lo que era.
Morir.
La representación mental del acto de caer puede modificarse según consideremos su punto de partida o su punto de llegada, y también las circunstancias en que se produce. Atendiendo al punto de partida suele llevar las prep. de o desde: caer de, o desde, una torre.
Con la prep. de se denota también la parte del cuerpo o del objeto que da en el suelo: c. de cabeza, de espaldas, de canto.
Con la misma prep. de se expresa la causa de la caída: caer de viejo.
fam.Expresiones ponderativas: caerse de risa.
Si se atiende al punto de llegada, o término de la caída, se usa preferentemente la prep. en: c. en la miseria, en pecado.
Estar comprendido o incluido en algo.
Este sentido terminal del movimiento se intensifica en las acepciones: c. en la trampa, en la red, en la muerte.
La representación del lugar en que una cosa cae o se cae le hace equivalente a hallarse, encontrarse.
Si se trata de tiempo: cae en jueves, en abril.
Cuando se atiende a lo momentáneo o súbito de la caída, toma acepciones como c. sobre el enemigo, c. la lotería; en su aspecto perfectivo lo hace equivalente de llegar, cumplirse.
Caer del burro. loc. fig.Darse cuenta del error u obstinación.
Caer de pie. Tener suerte.
Caer de un nido. Ser inocente, crédulo.
Caer en desgracia. Perder el favor o estimación de alguien.
Caer en la cuenta. Percatarse de algo, comprender lo que no se comprendía.
Caerse de suyo, o de sí mismo. Ser natural o evidente una cosa.
Estar al caer. A punto de ocurrir algo.
Conjugación: Indic. Pres.: caigo, caes, cae, etc. Imperf.: caía, caías, etc. Pret. Indef.: caí, caíste, cayó, etc. Fut. Imp.: caeré, caerás, etc. Pot.: caería, caerías, etc. Subj. Pres.: caiga, caigas, caiga, etc. Imperf.: cayera, cayeras, cayera, etc.; o cayese, cayeses, cayese, etc. Fut. Imperf.: cayere, cayeres, cayere, etc. Imperat.: cae, caiga, caigamos, caed, caigan; Partic.: caído; Ger.: cayendo.Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
caer
('kaeɾ)
verbo intransitivo 1. moverse algo de arriba abajo Cayó la piedra en el pozo.
2. descender de nivel algo o alguien Cayó en la ruina.
3. estar situado en un determinado lugar Mi casa cae en la esquina.
4. pender de un determinado modo El pelo le cae sobre la frente.
5. arrojarse sobre algo o alguien Le cayó encima la policía.
6. presentarse alguien en un lugar de manera imprevista A veces cae por aquí.
7. venir o sentar bien o mal algo o alguien Le cae bien el pelo corto. Me cae bien la sopa caliente.
8. impresionar bien o mal a alguien Me cayó bien tu primo es muy simpático.
9. incurrir en algún engaño cayó en la trampa
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.