1. v. intr.JUEGOS, DEPORTES Hacer una persona cosas con la finalidad de divertirse o entretenerse juega con las piedras.
2. v. intr. y tr.JUEGOS Tomar parte en un juego sometido a reglas para entretenerse jugó a tenis con su hermana; jugó dos partidas de ajedrez con el campeón.
3. v. intr.JUEGOS Tomar una persona parte en un juego con el fin de ganar dinero juega a la lotería todas las semanas.
4. JUEGOS, DEPORTES Llevar a cabo el jugador un acto propio del juego no has jugado bien.
5. JUEGOS Hacer un jugador una apuesta contra los demás jugadores. apostar
6. Tratar a una persona o una cosa sin darle la importancia que merece juega con todos sus compañeros para quedar bien con el jefe.
7. Intervenir una persona en una cosa de manera activa, a pesar de existir en ella un riesgo ha jugado y ha perdido, no puede quejarse por ello.arriesgar
8. Estar una cosa en armonía con otra esta pintura juega con el color de los muebles.
9. Tomar una persona parte en un asunto Pedro juega en un negocio poco claro.intervenir
10. v. intr. y tr. Ponerse en movimiento una cosa que consta de varias piezas los empleados jugaron el mecanismo antes de comenzar el trabajo.
11. v. tr.JUEGOS Llevar a cabo una parte de un juego.
12. JUEGOS Hacer uso de una carta, una ficha o una pieza en un juego juego el rey.
13. v. tr. y prnl.JUEGOS Exponer una cantidad de dinero u otra cosa en un juego de azar, una rifa o un sorteo se jugó todo el dinero que tenía en la ruleta.
14. v. tr. Usar o manejar una cosa con un fin o para la función a que está destinada.
15. Usar un miembro corporal dándole el movimiento que le es natural.
16. TAUROMAQUIA Torear un toro.
17. v. tr. y prnl. Poner una persona una cosa en peligro de perderse o destruirse se jugó la vida en aquella escaramuza.arriesgar
18. v. prnl. Sortearse una lotería, premio, u otra cosa parecida hoy se juega el gordo.
19. jugar al alzaECONOMÍA Jugar en la bolsa contando con el alza de valores.
20. jugar a la bajaECONOMÍA Jugar en la bolsa contando con la baja de valores.
21. jugar a las bonicasJUEGOS Echar la pelota una persona a otra sin que toque en el suelo.
22. jugar fuerteJUEGOS1. Jugar una persona grandes cantidades de dinero. 2. Arriesgar una persona mucho en un asunto o negocio.
23. jugar limpio1. Jugar sin hacer trampas: tu amigo juega siempre limpio a las cartas. 2. Obrar con claridad y nobleza en un asunto: debes jugar limpio con todos tus socios. jugar sucio, jugar sucio
24. jugárselacoloquial1. Realizar una acción con la que se perjudica a una persona: se la jugó a su primo al abandonarle en aquel trance.2. Arriesgarse mucho en la consecución de alguna cosa.
25. jugar sucio1. Jugar sin cumplir las normas y haciendo trampas. 2. Obrar con mala intención en un asunto. jugar limpio, jugar limpio
intr. Hacer algo con el fin inmediato de entretenerse y en el fondo para invertir el hombre sus energías en actos de lujo o placer o en actividades creadoras.
Tomar parte en un juego organizado.
Actuar el jugador cada vez que ha de intervenir.
Entretenerse los niños o poner en función sus órganos o potencias a través del ejercicio imitativo del juego. p. ext. se dice también de los cachorros.
En ciertos juegos de naipes, entrar o tomar sobre sí el empeño de ganar la apuesta.
Travesear, retozar, y con la prep. con, burlarse de uno.
fig.Tomar parte en el negocio.
Ponerse una cosa que consta de piezas, en movimiento o ejercicio, encajar.
Hacer juego, convenir una cosa con otra.
tr. Llevar a cabo [un juego o una partida de juego] o hacer uso [de las cartas o piezas del juego].
2. tomar parte en una competición deportiva Juego de defensa en mi equipo.
3. participar cada participante en un turno jugar con presteza
4. arriesgar dinero en una competición o sorteo jugar a las carreras de caballos
5. tratar sin respeto a alguien o algo No juegues con mis sentimientos.
6. intervenir en algo que puede otorgar un beneficio pero que supone riesgo Jugaba y especulaba con la compra venta de terrenos.
7. manipular los elementos que componen algo para producir algún efecto Parecía jugar con las notas, pero estaba componiendo una obra inmortal.
8. ejercer una cosa influencia en otra Mis nervios me juegan en contra en los exámenes.
9. tomar lugar en un asunto Jugó un papel decisivo en la planificación de la estafa.
jugar
verbo transitivo
1. realizar partidas de alguna deporte o juego jugar una carrera
2. usar alguno de los elementos de un juego jugar un as de espadas
3. ejercer una actividad Juego un papel secundario en la obra. tomar un riesgo muy grande Si juegas con fuego, te quemas. arriesgar grandes sumas de dinero en una apuesta En esta mesa se juega fuerte.
Se utilizan en el sentido de moverse alegremente, persiguiéndose, gastándose bromas o haciéndose cosas unos a otros. Ejemplo: la gente joven tiene ganas de jugar.
2.1. (en ajedrez, parchís) → to move ¿quién juega? → whosemoveoturno go is it?
2.2. (con cartas) → to play ¿quién juega? → whoseturno go is it?
3. (= pretender ser) jugar a algo → to play at being sth sólo está jugando a detective → he's only playing at being a detective yo no juego a ser estrella de Hollywood → I'm not playing at being a Hollywoodstar vamos a jugar a que yo soy la madre y tú el hijo → let'spretend that I'm the mother and you the son
4.2. (= no tomar en serio) [+ sentimientos] → to play with solamente está jugando contigo → he's just leading you on es importante permanecer en el poder, pero no a costa de jugar con la opinión pública → it is important to stay inpower, but not if it meansgambling with public opinion con la salud no se juega → you can't put your healthat risk
4.3. (= utilizar) → to play with esta obra juega con el tema del teatro dentro del teatro → this workplays with the idea of a play within a play
2. (como reto) → to bet me juego lo que quieras a que no te atreves → I bet you anything you won't dare ¿qué te juegas a que tengo razón? → what do you bet I'm right? → what's the betting I'm right?
3.2. (= sin darse cuenta) nos estamos jugando el futuro de la democracia → the future of democracy is at stake here ¿qué nos jugamos en las próximas elecciones? → what is at stake for us in the nextelection? esto es jugarse la vida → this meansriskingone'slife
Y esa misma tarde supo, por fin, lo que es retener en los brazos, deshecho al fin de sollozos, a una criatura que pugna por desasirse para ir a jugar con el chico de la cocinera.
Horacio Quiroga
¡Qué mayor satisfacción para una madre! -Pues el nuestro -dijo otra- apenas salido del huevo se puso a jugar, ¡si vierais con qué alegría!
Hans Christian Andersen
La generala, tan joven que casi habría podido pasar por hija de un primer matrimonio del militar, no se asomaba nunca a la ventana a mirar al patio, pero tenía mandado que, si bien el pequeño de «la gente del sótano» podía jugar con la niña, no le estaba permitido tocarla, y el ama cumplía al pie de la letra la orden de la señora.
Hans Christian Andersen
Por eso no hubo más remedio que volver a invitar a éste, y él acudió y se mostró nuevamente «charmant»; hasta resultó que sabía jugar al ajedrez.
Hans Christian Andersen
El lacayo-rana lo repitió, en el mismo tono solemne, pero cambiando un poco el orden de las palabras: - De la Reina. Una invitación para la Duquesa para jugar al croquet.
- Llámalo como quieras - dijo el Gato-. ¿Vas a jugar hoy al croquet con la Reina? - Me gustaría mucho - dijo Alicia-, pero por ahora no me han invitado.
Podeley ganó; tras infinito cambio de dueño, el collar en cuestión y una caja de jabones de olor que halló modo que jugar contra un machete y media docena de medias, que ganó, quedando así satisfecho.
Horacio Quiroga
Y asín diban corriendo los días, cuando una noche el Chiquito, al que por horas y a to vapor se le diba repudriendo la sangre al ver cómo la Picúa encomenzaba a dejar su querencia por la del otro, y ya cansao de nunca poer empitonar bien al del Altozano, se metió una noche en la posá del Tomillares y encomenzó a jugar, como el chaveíta lo sabía jacer, como si ca chusco de los que ponía fuese un güeso de aceituna.
-Peor se la quiso jugar él a dambos, que poique el padre de la zagala le debía unos cuantos maravedíes y er probe no los tenía pa pagárselos, lo puso entre la espá y la paré y de la necesiá jizo ley y de la jambre martillo.
Pero si éste, al salir, les advertía que iba a estar tal tiempo ausente, los chicos se quedaban entonces contentos a jugar entre ellos.
Horacio Quiroga
Maestro Simio, llegaron a ser músicos, cantantes, tiradores de cerbatana, pintores, escultores, joyeros, orfebres. Ahora bien, Supremo Maestro Mago, Principal Maestro Mago, no hacían cotidianamente más que blanco, que jugar a la pelota .
En derredor, dondequiera que llegaban los rayos de luna filtrándose por entre el follaje, veía jugar alegremente a los duendecillos, que no huían de él, pues sabían que era un muchacho bueno e inocente; son sólo los malos, de quienes los duendes no se dejan ver.
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.