todo, a
(Del lat. totus.)1. adj./ pron. indef. Que se toma entero, sin excluir nada se comió todo el pan; me gustan todos los animales.
2.
adj. Que afecta a la totalidad de lo que se refiere
todo fiel cristiano debe ir a misa. cualquiera 3. Que es excesivo en su calidad o circunstancia este pez es todo espinas.
4. Cada, sin excluir ninguno cobra todos los meses.
5. adv. Por completo estaba lloviendo y llegó todo empapado.
6. pron. El conjunto de las cosas todo me da igual; todo es nada; lo quiero todo.
7. s. m. Cosa íntegra, o que consta de la suma y conjunto de sus partes el todo es mayor que sus partes.
8. JUEGOS Condición que se pone en el juego del hombre y otros de naipes, en que se paga más al que no deja ninguna baza para el contrario.
9. JUEGOS Palabra que contiene la solución de un acertijo o charada.
10. pron. indef. pl. Conjunto de personas o cosas consideradas sin excluir ninguna todos nos pusimos a reír al verla.
11. ante todo loc. adv. Primera o principalmente ante todo debemos solucionar el problema.
12. así y todo loc. conj. A pesar de eso, aun siendo así así y todo no voy a olvidar lo que pasó.
13. a todo loc. adv. Cuanto puede ser en su línea, con el máximo esfuerzo o rendimiento a toda máquina; a todo color; a todo correr .
14. a todo esto o a todas estas loc. adv. Mientras tanto, entre tanto a todo esto llegó su marido y la pilló con el amante.
15. como un todo loc. adv. En conjunto debes considerar los problemas como un todo.
16. con todo o con todo y con eso loc. conj. No obstante, sin embargo con todo, él sigue haciendo lo que le da la gana.
17. del todo loc. adv. Sin excepción ni limitación eres tonta del todo; ahora se ha estropeado del todo.
18. después de todo loc. conj. A pesar de ello, finalmente después de todo, no es mala persona.
19. de todas todas loc. adv. Con seguridad yo la voy a ver de todas todas.
20. de todo en todo loc. adv. Entera y absolutamente.
21. en todo y por todo loc. adv. Con todas las circunstancias.
22. en un todo loc. adv. De forma absoluta y general.
23. ir a por todas coloquial Hacer una cosa con decisión, con intención de triunfo si queréis ganar el partido, id a por todas .
24. jugarse el todo por el todo coloquial Correr un gran riesgo para alcanzar un fin se jugó el todo por el todo y consiguió reflotar su empresa.
25. por todo o por todas loc. adv. En suma, en total.
26. ser todo uno coloquial 1. Ser en realidad lo mismo varias cosas que parecían distintas. 2. Ser una cosa consecuencia directa de la otra: beber vino y tener dolor de cabeza es todo uno.
27. ser una persona el todo coloquial Ser la más influyente o capaz en un asunto, o de la que depende el éxito.
28. sobre todo loc. adv. Principalmente, con especialidad es caro, sobre todo por sus excelentes prestaciones.
29. todo cuanto loc. adv. La totalidad de lo que se expresa todo cuanto hice estuvo mal; todos cuantos me oyen creen en mi inocencia.
30. todo es uno loc. adj. coloquial Indica que una cosa es totalmente diversa o impertinente y fuera de propósito para el caso o fin a que se quiere aplicar.
31. todo lo loc. conj. Tanto como tira de la cuerda todo lo que puedas.
32. todo lo más loc. adv. Lo máximo que se considera posible u oportuno todo lo más que te puedo decir es que no te preocupes.
33. y todo loc. adv. Además, incluso ven a la fiesta, habrá cohetes y todo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
todo, -da
(del l. totu)adj. y pron. Díc. de lo que se toma o se comprende enteramente en la cantidad.
Se usa en singular y sin artículo cuando al referirse al conjunto quiere señalar cada una de sus partes reales o posibles: todo fiel cristiano; todo delito.
Se usa como neutro colectivo delante de los nombres propios de ciudad o nación: todo Barcelona; todo España; pero cabe también la concordancia femenina: toda Barcelona, toda España.
Usado en plural, cada: viene todos los meses.
Usado en masculino singular pondera el exceso de una calidad o circunstancia: hombre pobre todo es trazas.
En correlación con cuanto, sirve para enlanzar oraciones comparativas: todas cuantas penas hasta hoy se han padecido.
adv. m. Enteramente (uso poco recomendable).
m. Cosa íntegra o que consta de la suma y conjunto de sus partes integrantes.
En las charadas, la palabra que da la solución.
Ante todo. loc. adv. Primera y principalmente.
Así y todo. loc. adv. A pesar de eso, aun siendo así.
A todo. loc. adv. Cuanto puede ser en su línea, a lo sumo: a todo correr.
A todo esto o a todas estas. loc. conj. Mientras tanto, entretanto.
Con todo, con todo esto o eso. No obstante, sin embargo.
Del todo, de todo en todo, en todo y por todo. loc. adv. Entera, absolutamente.
Hallárselo uno todo hecho.fig. Ser muy dispuesto y expedito.
Ser uno el todo. Ser la persona más influyente o necesaria.
Sobre todo. loc. adv. Con especialidad, principalmente.
Todos son unos.fig. Todos están de acuerdo (suele tomarse a mala parte).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
todo, -da
('toðo, -ða)
determinante definido 1. designa un conjunto como una unidad o refiere a todos los elementos del mismo El presidente es el representante de todos los ciudadanos.
2. indica que su referente reúne en sí todas las características de un tipo Eres todo un amigo.
3. refiere a la totalidad del conjunto que denota el nombre al que determina Toda mentira es una traición.
4. indica la unicidad del nombre al que determina
Un rotundo "no" fue toda su respuesta. indica que lo expresado a continuación no ha ocurrido aunque debía ocurrir
A todo esto ya debería haber llegado la encomienda. indica que lo que se dice a continuación es lo más importante de algo
Ante todo, debemos estar listos para actuar. introduce un comentario opuesto a la conclusión lógica de lo que se expresa
Somos buenos amigos, pero, con todo, no puedo permitirle esto. a. señala que el proceso que denota el verbo se ha completado Estaba del todo seguro de haberle avisado que tenían una reunión.
b. indica el grado máximo posible de la propiedad de un adjetivo o adverbio La respuesta no es del todo correcta.
estar una persona atenta en un momento determinado para detectar algo
No puedes estar en todo, siempre hay detalles que a uno se le escapan. indica que lo expresado a continuación representa el aspecto más importante de algo
Sobre todo, debes concentrarte en tu tarea, cualquier duda me consultas. a. indica que algo positivo que no se esperaba sucedió Para nuestro aniversario me regaló flores y todo.
b. con un adjetivo o participio, introduce una circunstancia que no impide que algo ocurra Enojado y todo, me prestó ayuda.
todo, -da
pronombre indefinido 1. designa un conjunto como una unidad o refiere a todos los elementos del mismo Ya no queda nada para hacer terminé todo.
2. refiere a la mayor parte de los miembros de un conjunto Todos tienen su cuota de responsabilidad en el asunto.
todo, -da
abreviación 1. indica que la propiedad que este denota es la más importante del sujeto de la oración Mi hijo ya es todo un hombre.
2. indica que la propiedad que estos denotan afecta a la totalidad del sujeto de la oración El niño volvió a su casa todo cubierto de barro.
todo
sustantivo masculino cosa considerada como una unidad La organización es un todo que depende del esfuerzo conjunto de sus integrantes.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.