persona
(Del lat. persona, personaje teatral.)1.
s. f. Individuo de la especie humana
como persona que es, a veces se equivoca. ser 2. Hombre o mujer cuyo nombre se ignora o se omite
me lo contó una persona que sabe mucho de estas cosas. sujeto 3. Individuo distinguido en la vida pública.
personaje 4. Hombre o mujer de capacidad, disposición y prudencia.
5. LITERATURA Personaje que toma parte en la acción de una obra literaria.
6. GRAMÁTICA Accidente gramatical que consiste en las distintas inflexiones con que el verbo denota si el sujeto de la oración es el que habla, o aquel a quien se habla, o aquel de que se habla.
7. GRAMÁTICA Sustantivo relacionado mediata o inmediatamente con la acción del verbo.
8. DERECHO Sujeto de derecho.
9. TEOLOGÍA Cada una de las tres distintas que subyacen, en una misma esencia, en el dios cristiano.
10. FILOSOFÍA Supuesto inteligente.
11. persona de confianza Aquella de la que se puede fiar y a la que se encargan asuntos de gran responsabilidad el contable es su persona de confianza y en sus manos está la economía de la empresa.
12. persona física DERECHO Cualquier individuo de la especie humana.
13. persona jurídica DERECHO Ser o entidad a la que sin tener existencia individual física se le reconocen una serie de derechos y obligaciones, como las corporaciones, sociedades, asociaciones y fundaciones.
14. persona non grata La que es rechazada por una colectividad por considerar reprobable su comportamiento.
15. persona paciente GRAMÁTICA La que recibe la acción del verbo.
16. primera persona GRAMÁTICA La que habla de sí misma en el discurso.
17. segunda persona GRAMÁTICA Aquella a quien se dirige el discurso.
18. tercera persona GRAMÁTICA 1. Individuo ajeno a los dos directamente interesados en algo, o que media entre ellos: me enteré por una tercera persona. 2. Individuo o cosa de la que se habla.
19. de persona a persona loc. adv. Estando uno solo con otro, entre ambos y sin intervención de tercero.
20. en persona loc. adv. Por uno mismo o estando presente vio a su ídolo en persona.
21. ser muy persona coloquial Tener excelentes cualidades humanas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
persona
f. Individuo de la especie humana.
Hombre de prendas, capacidad y prudencia.
Hombre distinguido en la sociedad con un empleo muy honorífico o poderoso.
persona grata La que se acepta. Díc. esp. en estilo o lenguaje diplomático.
tercera persona La que media entre otras.
De persona a persona. loc. adv. Estando uno solo con otro; entre ambos y sin intervención de tercero.
En persona o por su persona. loc. adv. Por uno mismo o estando presente.
der. persona jurídica, física o social Ser o entidad que sin tener existencia individual física es, no obstante, capaz de derechos y obligaciones, p. ej. las sociedades.
filos. Supuesto inteligente. El uso filosófico del término proviene del estoicismo y de la especulación cristiana sobre la Trinidad. La nota de «racional» distingue la persona de los demás seres individuales por su mayor dignidad ontológica y, sobre todo, por su dimensión moral.
gram. Categoría gramatical, propia del verbo y del pronombre, que hace referencia a los interlocutores. En español esta categoría posee, en sus tres modalidades (primera, segunda y tercera), una forma para el singular y otra para el plural.
persona paciente La que recibe la acción del verbo.
lit. Personaje.
teol. El Padre, el Hijo o el Espíritu Santo, que son tres personas distintas con una misma esencia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
persona
(peɾ'sona)
sustantivo femenino 1. individuo de la especie humana Las personas tienen derechos inviolables.
estando uno presente Conocí a un actor en persona.
2. hombre o mujer cuyo nombre se ignora u omite Te busca una persona.
3. gramática categoría que señala los interlocutores del discurso tercera persona del plural
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.