cuenta
1.
s. f. MATEMÁTICAS Operación aritmética de sumar, restar, multiplicar o dividir
en el colegio le mandaron hacer muchas cuentas como castigo. cómputo 2.
ECONOMÍA Relación de cantidades de dinero que una persona o una entidad tiene que cobrar o pagar
tengo que revisar las cuentas para saber qué nos deben. minuta 3. ECONOMÍA Depósito de dinero que tiene una persona en una entidad bancaria ha abierto una cuenta en una caja de ahorros.
4. COMERCIO Recibo, factura o papel en que constan la cantidad total y las parciales que una persona o entidad tiene que pagar o cobrar pidió la cuenta a la camarera.
5. ECONOMÍA Relación de partidas y cantidades de gastos e ingresos de una actividad comercial u operación bancaria los auditores revisaron sus cuentas.
6. ARTES DECORATIVAS Bolita o pieza perforada de cualquier forma, usada para hacer collares, rosarios y otros adornos le regaló un collar de cuentas de coral.
7. Explicación o justificación de algún acto o hecho que una persona da a otra no me des cuentas de tus actos, allá tú con tu conciencia.
8. Asunto, obligación o responsabilidad que asume una persona no os preocupéis de los gastos, que todos irán de mi cuenta.
9. Provecho que se consigue al hacer una cosa sale a cuenta comprar en el almacén.
10. Consideración o atención hacia una persona no tenía cuenta alguna de sus opiniones.
11. s. f. pl. Cálculos o planes que una persona se hace no estaba en mis cuentas que me echasen de la escuela.
12. cuenta alegre o galana coloquial Cálculo lisonjero, sin fundamento con alegres cuentas intentó deslumbrarle.
13. cuenta atrás Lectura en sentido inverso del tiempo que falta para un acontecimiento.
14. cuenta corriente ECONOMÍA Depósito bancario del cual su titular puede retirar dinero a voluntad.
15. cuenta de crédito ECONOMÍA Aquella en que se permite al titular sacar más dinero del que tiene depositado.
16. cuenta de la vieja coloquial Forma de contar sencilla generalmente con los dedos.
17. cuentas galanas Cálculos optimistas y poco fundamentados.
18. las cuentas de la lechera coloquial Proyectos muy ambiciosos que carecen de fundamento lógico.
19. las cuentas del Gran Capitán coloquial Las que presentan partidas y cantidades exageradas y fantásticas.
20. a buena cuenta loc. adv. De manera provisional, hasta que se proceda a la liquidación de la cuenta y se compruebe si falta o sobra algo.
21. a cuenta o a cuenta de loc. adv. Como parte de una cantidad a pagar dejó dinero a cuenta de la cena.
22. abrir una cuenta ECONOMÍA Iniciar una relación comercial con una entidad bancaria le abrió una cuenta para enseñarle el sentido del ahorro.
23. ajustar cuentas coloquial Amenaza que se hace a una persona ya ajustaremos cuentas tú y yo.
24. ajustarle las cuentas a alguien coloquial Darle un castigo o reprimenda con actitud amenazante o vengativa.
25. caer en la cuenta coloquial Entender o acordarse de una cosa estaba tan ensimismado que no cayó en la cuenta de que se hacía tarde.
26. cargar en cuenta ECONOMÍA Incluir en la cuenta de una persona lo que debe no llevaba dinero y pidió que lo cargaran en cuenta.
27. cerrar la cuenta ECONOMÍA Saldarla, cancelarla.
28. correr, dejar o quedar una cosa por o de cuenta de alguien Ser una cosa de su responsabilidad.
29. dar cuenta o buena cuenta de algo coloquial 1. Acabar con una cosa, en especial la comida: dio cuenta de la cena en un santiamén. 2. Comunicar una noticia: dio cuenta de lo ocurrido.
30. dar la cuenta coloquial Despedir de un puesto de trabajo.
31. darse cuenta Comprender una cosa o reparar en ella.
32. de o por cuenta y riesgo loc. adv. Bajo la responsabilidad de una persona trabaja por cuenta y riesgo de otros.
33. echar cuentas coloquial 1. Hacer un cálculo aproximado: echó cuentas y se habían gastado demasiado dinero.2. Reflexionar sobre las ventajas o inconvenientes de alguna cosa: eché cuentas sobre su proposición y comprendí que no me interesaba.
34. en resumidas cuentas loc. adv. En conclusión en resumidas cuentas, acabó confirmando su error.
35. estar fuera de o salir de cuentas coloquial Haber cumplido ya los nueve meses la mujer embarazada.
36. hacer o hacerse cuenta o la cuenta coloquial Dar por supuesto, figurarse haz cuenta que no nos has visto por aquí.
37. llevar la cuenta Tener cuidado de anotar todas las partidas que la han de componer llevaba la cuenta de los gastos.
38. más de la cuenta loc. adv. Demasiado, más de lo debido bebía más de la cuenta.
39. no querer cuentas con alguien Negarse a tratar con una persona.
40. pasar la cuenta ECONOMÍA Enviar a un deudor la nota de lo que ha de pagar.
41. pedir cuentas Pedir la razón o el motivo de lo que se hace o dice la actriz pidió cuentas al semanario por lo que había publicado.
42. perder la cuenta No acordarse de una cosa perdió la cuenta de lo que le debía.
43. por cuenta de alguien loc. adv. En su nombre o a su costo.
44. por la cuenta que me, te, le..., trae loc. adv. Porque le conviene a la persona en cuestión por la cuenta que te trae vendrás a nuestra fiesta.
45. por mi, tu, su cuenta loc. adv. Al juicio de la persona en cuestión por su cuenta no creía que aquel accidente hubiera sido culpa suya.
46. rendir cuentas Presentar ante quien corresponde la relación de gastos e ingresos de una gestión, o de acciones realizadas, para que las compruebe rindió cuentas ante el gestor.
47. sin darse cuenta loc. adv. Inadvertidamente, sin pensar sin darse cuenta metió el pie en un charco.
48. tener cuenta una cosa Ser útil, conveniente o provechosa.
49. tener en cuenta Considerar la opinión de una persona, una cosa o una situación tendré en cuenta todos los pros y contras de la operación.
50. traer cuenta Ser ventajoso algo traerá cuenta que evalúes los desperfectos para hacer una primera valoración de la catástrofe.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
cuenta
f. Acción de contar, cálculo.
Estado de las sumas para cobrar o pagar.
Registro regular de transacciones pecuniarias de haberes y créditos.
fig.Exposición de razones, motivos, etc., de una cosa.
Cuidado, incumbencia, cargo, obligación.
Consideración.
Cualquier bolilla ensartada, especialmente las del rosario.
Cierto número de hilos que deben tener los tejidos según sus cualidades.
cuenta kilómetros Cuentakilómetros.
Abrir cuenta. Iniciarla.
A cuenta, o a buena cuenta. loc. adv. Como parte de una cantidad a pagar.
Ajustar cuentas. Poner en claro lo que se ha de pagar o cobrar.
fig.Díc. en son de amenaza.
Caer uno en la cuenta de una cosa. loc. fig.Llegar a comprenderla o parar mientes en ella.
Cerrar la cuenta. Saldarla, concluirla.
Con cuenta y razón.fig. Con puntualidad.
¡Cuenta con lo que dices! ¡Cuidado en el hablar!
Dar cuenta de una cosa.fig. Dar fin de ella, destruyéndola o malgastándola.
Dar uno buena o mala cuenta de una persona. Corresponder bien o mal a la confianza que de él han hecho.
De cuenta. Díc. de las personas de importancia.
De cuenta y riesgo de uno. Bajo su responsabilidad.
Echar cuentas. Contar sobre poco más o menos el importe o gasto de una cosa.
En resumidas cuentas. En conclusión o con brevedad.
Las cuentas del Gran Capitán.fig. Las exorbitantes formadas sin la debida justificación.
Perder la cuenta de una cosa.fig. No acordarse de ella a causa de su antigüedad, o no poderla reducir a número por su gran muchedumbre.
Tener en cuenta. Tener presente, considerar.
com. cuenta corriente Aquella en que se asientan las partidas del debe y el haber de una persona o entidad.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.