1. v. tr. Colocar mercancías sobre una persona, un animal o un medio de transporte Luis cargó dos sacos a sus espaldas.descargar
2. Llenar o reponer el contenido o la materia que necesita un utensilio o un aparato para funcionar tengo que cargar la máquina fotográfica.alimentar
3. Aumentar el peso de una cosa total o parcialmente cargamos demasiado el lado derecho del camión.
4. Poner mucha o demasiada cantidad de una cosa en otra ha cargado el guiso de sal.
5. Atribuir la culpa de una cosa a una persona me cargaron con un fraude.achacar, endosar
6. v. intr. Soportar una persona una cosa voluntaria o involuntariamente carga con todo el trabajo.apechugar
7. v. tr. e intr. Molestar, enfadar a una persona, resultar odiosa o insoportable lo cargaba con sus impertinencias; sus amigos cargaron sobre él para que les invitara.fastidiar
8. v. intr.MILITAR Acometer o atacar un ejército al enemigo o actuar una fuerza del orden público para disolver una manifestación las tropas cargaron contra el enemigo.
9. v. intr. y prnl. Coger, llevar o acarrear cargué con todos sus libros.
10. v. prnl.coloquial Declarar a una persona no apta en un examen o prueba se han cargado a media clase.suspender
11. coloquial Romper una cosa se cargó el jarrón chino de un codazo.destrozar
12. v. intr. y prnl. Comer o beber demasiado. llenarse
13. Apoyarse, estar una cosa sobre otra que la sostiene o aguanta el palacio carga sobre seis pilares.descansar
14. v. tr. Acudir mucha gente a un lugar los forofos del equipo visitante cargaron el estadio hasta la bandera.
15. v. prnl. Inclinar el cuerpo hacia una parte te duele la espalda porque te cargas hacia un lado.
16. Cubrirse el cielo de nubes al amanecer el horizonte se cargó de nubes cárdenas.encapotarse
17. coloquial Matar, quitar la vida en un ataque de locura se cargó a toda su familia.
18. Llegar a tener abundancia de ciertas cosas o de personas el estadio se cargó de público infantil; estar cargado de manías; estar cargada de deudas.abarrotar
19. v. intr. y prnl. Dar los árboles mucho fruto los árboles se cargaron de abundante fruto.
20. v. tr. Imponer un tributo, un gravamen o aumentar el precio de un producto el comerciante carga el precio del transporte.gravar
21. v. tr. y prnl.COMERCIO Poner una cantidad o una partida en la cuenta o el debe de una persona. adeudar
22. v. tr.FÍSICA Acumular cierta cantidad de corriente en un condensador.
23. DEPORTES Mover un jugador a otro del lugar en que está mediante un empujón al cargar sobre el defensa contrario cometió una falta personal.
24. INFORMÁTICA Transmitir un ordenador informaciones desde un soporte de memoria a otro.
25. NÁUTICA Cerrar o recoger las velas.
26. v. intr. y prnl.LINGÜÍSTICA Pronunciarse el acento sobre una determinada letra o sílaba este acento carga en la última sílaba en las palabras agudas.
27. v. tr.JUEGOS Echar una carta que supera a otra carta jugada, en algunos juegos de naipes cargó el tres de bastos.
28. HERÁLDICA Poner sobre una figura, una pieza o un arma otra que no sea brisura.
29. cargársela o cargárselascoloquial Sufrir las consecuencias desagradables de un acto propio o ajeno.
tr. Poner o echar peso [sobre una persona o una bestia].
Embarcar o poner [mercaderías en un vehículo].
Acopiar en abundancia; fig.c. la memoria, la imaginación.
fig.Poner encima muchas cosas.
Hacer peso.
fig.Aumentar, agravar el peso [de una cosa].
Imponer [a las personas o cosas una obligación]; esp., imponer tributos.
Introducir la carga en el cañón [de un arma de fuego].
Imputar, achacar.
fig. y fam.Incomodar, molestar.
fig. y fam.Comer o beber demasiado. Se usa gralte. en sentido absoluto y con los adverbios mucho, bastante, etc.: habéis cargado mucho en la venta.
fig.En ciertos juegos de naipes, echar sobre la carta jugada [otra que la gane].
intr.-prnl. Inclinarse hacia una parte, arreciar.
intr. Estribar, descansar.
Con la prep. con, tomar sobre sí algún peso; llevarse, tomar.
fig.Tomar o tener sobre sí alguna obligación.
Con la prep. sobre, hacer a uno responsable de culpas ajenas: cargue su sangre sobre nosotros; importunar a uno para que condescienda con lo que se le pide: cargaron tanto sobre él, que no pudo negarse.
Llevar los árboles mucho fruto.
Concurrir mucha gente en un paraje.
prnl. Echar el cuerpo hacia alguna parte: cargarse de espaldas.
Irse aglomerando y condensando las nubes.
Con la prep. de, llegar a tener abundancia de ciertas cosas: cargarse de razón, de años, etc.
En las cuentas, admitir el cargo de alguna cantidad.
Enojarse.
tr.com. Anotar en las cuentas [las partidas que corresponden al debe].
intr.gram. Tratándose de acentuación, recaer sobre una letra o sílaba de la palabra.
Cargar y arramblar se usan con la preposición con; apoderarse se construye con la preposición de: en el trabajo carga con, arrambla con, se apodera de todo lo que encuentra.
2.1. [+ vehículo, pistola, lavadora, cámara] → to load han terminado de cargar el avión → they've finishedloading the plane cargaron el coche hasta arriba de maletas → they loaded the car up with suitcases
2.2. (= llenar de combustible) [+ mechero, pluma] → to fill; [+ batería, pilas] → to charge; [+ horno] → to stoke
3.1. (en cuenta) → to charge cargar una cantidad en cuenta a algn → to charge an amount to sb's account me lo pueden cargar en mi cuenta → you can charge it to my account cargar una factura con un porcentaje por servicio → to add a service charge to a bill
3.2. [+ contribución] → to charge for; [+ impuesto] → to levy
2.1. [+ objeto] (= levantar) → to pick up; (= llevar) → to carry
2.2. [+ culpa, responsabilidad] → to take; [+ consecuencias] → to suffer la empresa cargará con los gastos del viaje → the company will bear the travelexpenses
1. (= llenarse) cargarse de [+ fruta, dinero] → to be full of, loaded with; [+ culpa, responsabilidad] → to take mis pulmones se cargaron de humo → my lungsfilled with smoke el árbol se había cargado de manzanas → the tree was heavyladen with apples cargarse de hijos → to have lots of children cargarse de paciencia → to summon upone'spatience
2. (= destruir) [+ jarrón, juguete] → to smash, break; [+ esperanzas, vida] → to ruin ¡te lo has cargado! → you've gone and knackered it
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.