abono
(Derivado de abonar < lat. bonus, bueno.)s. m. AGRICULTURA Sustancia mineral u orgánica que se añade a la tierra para que aumente la fertilidad.
fertilizante
abono
(De abonar < fr. abonner, suscribir.)1. s. m. Lote de entradas que se compran conjuntamente y que permiten a una persona el uso y disfrute de un servicio o la asistencia a una serie de espectáculos tenía un abono para la ópera.
2. Documento que refleja el derecho de quien se abona a alguna cosa.
3. Derecho que adquiere el que se abona.
4.
ECONOMÍA Cosa, generalmente dinero, que se deja depositada para garantizar el cumplimiento por parte de una persona de una obligación o de un compromiso.
fianza, garantía Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
abono
(de abonar, suscribir)m. Acción y efecto de abonar o abonarse.
Admisión, asiento de partidas de cuentas.
Derecho que adquiere el que se abona.
Recibo o resguardo de lo satisfecho para adquirirlo.
abono
(de abonar, acreditar)m. agr. Sustancia que se agrega a la tierra para aumentar su fertilidad. Los abonos se pueden agrupar en: orgánicos e inorgánicos. Los orgánicos desempeñan dos funciones: la de enmienda y la de fertilizante. Los abonos inorgánicos se dividen en tres grandes grupos: fosfatados, nitrogenados y potásicos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
abono
(aˈβono)
sustantivo masculino 1. pago por cierto servicio el abono de la luz
2. pago hecho para tener derecho a una serie de espectáculos abono de teatro
abono
(aˈβono)
sustantivo masculino material para fertilizar la tierra abono orgánico
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.