fianza
1. s. f. DERECHO Obligación que uno contrae de hacer lo que otro se ha obligado, en caso de que éste no lo cumpla.
2. DERECHO Prenda, garantía o dinero que se da como seguridad del buen cumplimiento de una obligación o compromiso.
3. Persona que fía a otra o responde de ella para la seguridad de una obligación.
fiador 4. fianza carcelera DERECHO La que se da como garantía de que un preso al que se permite salir se presentará siempre que se le pida.
5. fianza de arraigo DERECHO La que se da hipotencado u obligando bienes raíces.
6. fianza de estar a derecho DERECHO La que presta un tercero de que el demandado se presentará al llamamiento del juez siempre que éste lo ordene.
7. fianza de la haz DERECHO La que se hace de estar por el reo a todas las obligaciones reales y personales.
8. dar fianza DERECHO Presentar ante el juez persona o bienes que quedan obligados a la paga en caso de faltar el principal a su obligación.
9. poner en fianza VETERINARIA Poner las extremidades de la caballería en estiércol humedecido para facilitar su herraje.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
fianza
f. Obligación que uno contrae de hacer aquello a que otro se ha obligado, en el caso de que este no lo cumpla.
Fiador (persona).
Prenda que uno da en seguridad del cumplimiento de su obligación o compromiso.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.