sanguíneo

sanguíneo, a

(Del lat. sanguineus.)
1. adj. De sangre o que tiene relación con ella transfusión sanguínea; célula sanguínea.
2. Que contiene sangre vasos sanguíneos. sanguífero
3. De color rojo, como el de la sangre. sanguinolento
4. Se refiere al temperamento humano que es propenso a la ira y que se manifiesta físicamente mediante la congestión de la sangre. iracundo
NOTA: También se escribe: sanguino
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

sanguíneo, -a

 
adj. De sangre.
Que contiene sangre o abunda en ella.
Díc. del temperamento o complexión fisiológica en que predomina este humor.
Sangriento (color).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

sanguíneo, -nea

(san'gineo, -nea)
abreviación
relacionado con la sangre los vasos sanguíneos
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

sanguíneo

, sanguínea
adjetivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

sanguíneo:

sangrientosanguino, escarlata, rojo,
Traducciones

sanguíneo

sanguine

sanguíneo

sanguigno, sanguineo

sanguíneo

Blut

sanguíneo

sang

sanguíneo

кровь

sanguíneo

bloed

sanguíneo

sangue

sanguíneo

krew

sanguíneo

αίμα

sanguíneo

кръв

sanguíneo

krev

sanguíneo

blod

sanguíneo

דם

sanguíneo

blod

sanguíneo

เลือด

sanguíneo

ADJ
1. (Anat) → blood antes de s
vaso sanguíneoblood vessel
2. [color] → blood-red
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

sanguíneo -a

adj pertaining to blood; flujo — blood flow
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
References in classic literature
El tejido vascular es como su “torrente sanguíneo”, ya que transporta el agua y los nutrientes por toda la planta; y el tejido fundamental es todo lo demás.
Los amerindios en conjunto representan una de las poblaciones humanas donde más frecuente es el grupo sanguíneo O dentro del sistema ABO.
Por otra parte, el sanguíneo se ha usado de la misma manera que los demás colores heráldicos, sin que parezca tener connotaciones infamantes.
En inglés, los colores heráldicos llevan nombres derivados de la heráldica francesa, excepto el sanguíneo (sanguine) y el morado (murrey), cuyos nombres son denominaciones cromáticas que eran de uso común en el idioma inglés al momento del establecimiento del color heráldico sanguíneo.
La coloración del sanguíneo heráldico no se encuentra definida con exactitud, por lo que su tono y matiz quedan a criterio del artista heráldico.
Oro Plata Aurora (anaranjado) Azur (azul) Carnación (rosa pálido) Cenizo (gris) Gules (rojo encendido) Leonado (castaño) Morado Púrpura o Balaje Sable (negro) Sanguíneo (rojo oscuro) Sinople (verde) Armiño Vero Bandera Símbolo nacional Sashimono Kamon Tótem, heráldico de los nativos de América Colegio de Armas en Londres Lord Lyon, rey de armas escocés Puesto del Jefe Heraldo de Irlanda
En ningún otro continente la población nativa tiene un porcentaje tan alto de ese grupo sanguíneo. El análisis de ADN en sus tres diferentes campos (genética autosomal, mitocondrial y del cromosoma Y) demuestra que hay una cercanía evidente entre todos los pueblos nativos de América.
La glucosa es uno de los tres monosacáridos dietéticos, junto con fructosa y galactosa, que se absorben directamente al torrente sanguíneo durante la digestión.
En el sistema respiratorio: Bronquiolitis Broncoespasmo (por ejemplo, asma) Enfermedad pulmonar Embolia pulmonar Hipoventilación EPOC (enfisema y bronquitis crónica) 3.Trastornos cardíacos: Enfermedad cardiaca congénita (por ejemplo, tetralogía de Fallot) Insuficiencia cardíaca Enfermedades de las válvulas del corazón Infarto de miocardio 4.Sangre: Metahemoglobinemia Policitemia 5.Otras: Mal de montaña Hipotermia Cianosis congénita Aparece como resultado de la disminución del flujo sanguíneo periférico y de vasoconstricción.
Cuando una sustancia particular, sea química o biótica, alcanza niveles no seguros en el torrente sanguíneo, el organismo puede efectivamente diluir (o al menos mantener un equilibrio) estas sustancias dañinas almacenándolas en nuevo tejido adiposo.
El flujo sanguíneo lento permite que cada hematíe esté en contacto con los tejidos durante más tiempo; en consecuencia, se extrae más oxígeno de la sangre arterial con el posterior incremento de hemoglobina reducida en la sangre venosa.
En la “quimioterapia sistémica” se administran fármacos por vía intravenosa o por vía oral, los cuales entran en el torrente sanguíneo y alcanzan todas las partes del cuerpo, haciendo que este tratamiento sea potencialmente eficaz en los cánceres que han metastatizado (que se han extendido hacia órganos distantes de la próstata).
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.