Un auténtico indio de Arica, según nos revela su partida de defunción inscripta en los libros de la Matriz con fecha 20 de diciembre de 1735.
“En esta ciudad de Buenos Aires, a los seis días del mes de Mayo de mil setecientos cincuenta y tres, ante mi el Escribano de Hacienda, Cabildo y Guerra, se presentó un Indio de edad como de setenta y cinco años con orden de su Excelencia el Señor Gobernador y Capitán General Don Antonio de Andonaegui...
DE FORMOSA. 36=) INCISO XXXVI AREA DE INFLUENCIA: "PAMPA DEL INDIO" LIMITE OESTE: PARC.1, 47, 48, CIRC. IV, PARC.4, CHACRAS 105,/ ZONA DE RUTA PROVINCIAL N.3, CHACRAS 101, 61, 71, 81, 91, / SECC.
Lo que hace el Rey y el Consejo de Indias es coordinar la conquista y hacerla humanitaria, defendiendo al indígena, con el indio se hace población, se trata de cristianizarlo; más que de conquista se debería hablar de cruzada.
El mismo autor nos dice: :::: “Los alguaciles, aves rapantes de pobres, se emplean en estos (los indígenas) con tanta hambre, que no les dejan traste, trapo ni alhajuela vil que no se la lleven con tanta furia, que el miserable indio...
Mantiene una actitud de “indio sumiso” cuando tiene que sufrir las consecuencias de la corrupción de las autoridades, instituciones y leyes cualquiera que estas sean, pero al mismo tiempo mantienen una actitud de indio ladino cuando puede usufructuar para su beneficio, la corrupción de la autoridad, las instituciones y las leyes.
Bailar se ve en las casas a la gente, que así estos fastos dan en celebrallos, por las calles el pueblo más pudiente con rico arnés montar bellos caballos; y adorna aquella corte lindamente de señores, barones y vasallos cuanto eritreo marjal e indio y moro de perlas pueda dar, de gema y oro.
Se decidió a estudiar Medicina en la Universidad Central del Ecuador, pero luego de la muerte de su padrastro y su madre, abandonó la carrera e hizo algunos cursos de declamación. Así, Icaza se convirtió en actor, lo cual le dio oportunidad de recorrer su país y descubrir la situación infrahumana del indio.
10º Item, ordenaron e mandaron que por cuanto los recatones e pulperos que hay en esta ciudad, salen a los caminos y compran muchas cosas de mantenimientos para lo tomar a revender, y conviene que en ello se ponga orden, mandaron que de aquí adelante ninguna persona de cualquier condición que sea, español, ni indio...
Colla porque así lo apodaron a él, y por generalización a su “pago” los contemporáneos, o Colla porque él, indio quichua, o los minuanes que no hablaban Guaraní y cuya lengua él sabía, lo llamaron Callu-lengua de tierra, en quichua.
Los cuatro primeros son la guardia de las Fuentes, los Sacerdotes de la Palabra Secreta, la trinchera del indio, cuatro potros inmóviles en las cuatro esquinas de su tumba abierta.
Ítem, se ordena y manda que ninguna persona de cualquier estado y calidad que ( no se les permita) sean osados de entrar en las balsas que vinieren al puerto de la Ciudad con fruta, maíz y otros cualesquier bastimentos, (sino) (h)a (de) se lo quitar ni comprar entre tanto que se reparta por el Fiel Ejecutor, so pena de veinte pesos aplicados según dicho es, y si fuere indio o negro les serán dados cincuenta azotes por la primera vez y la segunda doblado.