hacer
(Del lat. facere.)1.
v. tr. Producir de la nada
Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza. crear 3. Realizar una acción o una actividad hace un trabajo muy pesado; hicimos un viaje maravilloso; me gusta hacer crucigramas.
4. Materializar una cosa que se tiene en la mente, realizar una creación intelectual
desde muy joven hacía poesías. crear, componer, engendrar 6. Realizar un movimiento hizo varias flexiones para desentumecerse; hacía unos gestos muy exagerados.
7. Efectuar las operaciones de limpieza y orden de una cosa hace los cristales una vez al mes; deja la cocina hecha antes de salir.
8. v. tr. y prnl. Arreglar, preparar él mismo se hace la cama; tengo que hacer la maleta.
9. v. tr. Obligar a realizar o a que suceda una cosa el profesor hizo callar a los alumnos; la lluvia hizo que llegara tarde a la oficina.
10. CINE, ESPECTÁCULOS, TEATRO Interpretar un papel en el teatro, el cine u otro espectáculo siempre hace papeles secundarios.
11. CINE, ESPECTÁCULOS, TEATRO Representar o emitir una obra de teatro, cine u otro espectáculo hoy hacen una obra de Calderón; hicieron un avance de una película de suspense.
12. Obtener o conseguir una cosa
hizo millones con el tráfico de influencias. ganar 14. Parecer o aparentar una persona lo que no es
le gusta hacerse el interesante; no te hagas el tonto. fingir, imitar, simular 15.
v. tr. Suponer o imaginar que una persona, animal o cosa tiene unas determinadas características
te hacía de viaje; no pensaba que fuera así, la hacía más simpática. creer 16. Formar un cierto número o cantidad
dos y dos hacen cuatro; este huevo hace la docena. completar, sumar 17. Ocupar una posición en una serie ordenada haces el quinto de la fila.
18. Cumplir años su hermano hará los treinta en mayo.
19. v. tr. y prnl. Reducir una cosa a lo que significa el sustantivo a que va unido hizo pedazos la carta; tiró el jarrón y se hizo trizas.
20. v. tr. Con algunos sustantivos, expresa la acción de los verbos que se forman de la raíz de dichos sustantivos le hizo burla; hay que hacer presión.
21. Representa a un verbo anterior, evitando su repetición lo ha explicado como él sólo lo sabe hacer.
22. Tener una cosa una determinada capacidad o medida
este barril hace cien litros. caber, contener 23.
v. intr. Proceder de una determinada manera
haces bien en decírselo; ha hecho mal renunciando al cargo. obrar 24. Intentar o procurar realizar una cosa haré por llegar a tiempo.
25.
v. tr. y prnl. Acostumbrar o habituar a una determinada situación
pronto hizo sus manos a tan duro ejercicio; no he logrado hacerme al calor de este país. adaptar 26. Expeler del cuerpo los excrementos
el niño se ha hecho caca; se lo hizo encima. cagarse, mearse 27. Arreglar o embellecer una parte del cuerpo la manicura le hizo las uñas; se hace la barba cada semana.
28.
v. intr. Ejercer una profesión o función determinadas
hacía de mecánico; el cable hace de antena. ejercer 29. Interpretar un determinado papel en una obra teatral o en una película
hizo de Ofelia en la obra de fin de curso. actuar 30. Ser una persona o una cosa del interés o incumbencia de otra
por lo que hace a mi dinero, no contéis con él. concernir, referir 31. Armonizar una persona o una cosa con otra
este bolso no hace con estos zapatos; este chico no hace para ti. convenir, pegar 32. v. impers. Haber transcurrido cierto período de tiempo hace un año que no la veo; el lunes hará tres años que se casaron.
33. Haber cierta temperatura o condiciones atmosféricas anoche hacía fresco; si hace sol iremos a la playa.
34.
v. tr. Cursar estudios
quería hacer medicina pero se decidió por veterinaria. estudiar 35.
v. intr. Entrar a formar parte de un partido, organización, club o sociedad
nos hemos hecho del Numancia. afiliarse 36.
v. tr. Seguir un proceso su curso o desarrollo normal
se está haciendo el pastel; las lechugas se hacen pronto. crecer, desarrollarse, formarse 37. a medio hacer loc. adv. Expresión que se utiliza para indicar que una cosa no está terminada dejaste el trabajo a medio hacer.
38. estar hecho coloquial No ofrecer una cosa dificultades para su ejecución o realización.
39. haberla hecho buena coloquial Ejecutar una persona una cosa perjudicial o contraria a un fin la has hecho buena, ¿cómo se lo contamos ahora a tu madre?
40. ¿hace? Se utiliza para preguntar a una persona si le apetece una cosa ¿hace una copa?
41.
hacer a todo Estar una persona dispuesta o ser una cosa a propósito, para servir a un fin.
avenirse 42. hacer alguna coloquial Ejecutar una persona o un animal una mala acción o una travesura.
43. hacer como que Simular una cosa hacía como que estudiaba pero en realidad estaba leyendo una revista.
44. hacer de las suyas coloquial Proceder una persona según su carácter y sus costumbres, prescindiendo del parecer ajeno.
45. hacer de menos coloquial Menospreciar a una persona o una cosa.
46. hacer por hacer coloquial Expresión que se utiliza para dar a entender que se hace una cosa sin necesidad o sin utilidad lo hace por hacer, aunque no tiene ninguna esperanza de que le sirva a alguien.
47.
hacer saber Poner en conocimiento
le hago saber que han llegado los invitados. informar 48. hacer una de las suyas coloquial Hacer una persona una fechoría de las que frecuentemente hace ya está la sinvergüenza de ella haciendo una de las suyas.
49. hacer y deshacer coloquial Dirigir una persona un asunto sin dar cuenta a otras interesadas en él en su casa su madre hace y deshace y su padre no se entera de nada.
50. hacerla coloquial Realizar una mala jugada o una travesura él me la ha hecho pero yo se la guardo.
51. hacerlo mal y excusarlo peor coloquial Expresión que se utiliza para indicar que algunas veces los motivos de hacer las cosas malas son peores que ellas mismas.
52. hacerse a una coloquial Procurar dos o más personas de común acuerdo la consecución de un mismo fin. ir a una
53. hacerse con coloquial 1. Obtener o apoderarse de una cosa: se hizo con la plaza vacante.2. Dominar a una persona: se hizo con su voluntad y la dominó a su antojo.3. Mantener trato o relación con una o varias personas: no me hago con mis padres.
54. hacerse de menos coloquial Achicarse o humillarse una persona.
55. hacerse de rogar No acceder una persona a lo que pide otra hasta que se lo ruega con insistencia se hizo de rogar pero al final aceptó la invitación.
56. hacerse suyo coloquial Atraer una persona la voluntad de otra.
57. hacérsele Parecerle una cosa a una persona de determinada forma muchas promesas pero se me hace que no obtendré nada.
58. no le hace coloquial Expresión que se utiliza para indicar que una cosa no constituye un inconveniente u obstáculo para un fin.
59. por lo que hace a loc. v. Expresión que se utiliza para iniciar la exposición de una cosa por lo que hace a su propuesta, permítame que le diga que no lo veo claro. respecto a
60. ¿qué habré hecho con? loc. v. Expresión que se utiliza cuando una persona busca una cosa que ella misma ha manejado y no sabe dónde la ha dejado ¿qué habré hecho con las llaves del coche?
61. ¿qué le hemos de o vamos a hacer? Expresión que se utiliza para conformarse una persona con lo que sucede, dando a entender que no está en su mano el evitarlo ¿qué le vamos a hacer?, no todo me sale bien.
62. ¿qué haces? Expresión que se utiliza para avisar a la persona que va a ejecutar una cosa mala o arriesgada, para que reflexione sobre ella y la evite ¿qué haces?, deja eso que se puede romper.
63. ¿qué se habrá hecho de? Expresión que se utiliza para mostrar curiosidad por el paradero de una persona o una cosa.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen. IMPERF.: hacía, hacías, hacía, hacíamos, hacíais, hacían. INDEF.: hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron. FUT.: haré, harás, hará, haremos, haréis, harán. COND.: haría, harías, haría, haríamos, haríais, harían. SUBJUNTIVO: PRES.: haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan. IMPERF.: hiciera o hiciese, hicieras o hicieses, hiciera o hiciese, hiciéramos o hiciésemos, hicierais o hicieseis, hicieran o hiciesen. FUT.: hiciere, hicieres, hiciere, hiciéremos, hiciereis, hicieren. IMPERATIVO: haz, haga, hagamos, haced, hagan. GERUNDIO: haciendo. PARTICIPIO: hecho.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
hacer
tr. Producir o fabricar [una cosa material].
Crear, producir de la nada.
Crear intelectualmente.
Ejecutar, realizar.
Con sustantivos, realizar la acción por estos significada: h. burla, o burlarse.
En sustitución de un verbo mencionado anteriormente, realizar la acción significada por él.
Habituar, acostumbrar.
tr.-intr. Representar [un papel].
Creer o suponer algo [de uno].
Ejercitar los miembros, músculos, etc., para fomentar su desarrollo o agilidad.
Fingirse, aparentar.
Obligar.
Equivale a contener, pesar, medir, etc.
Asegurar en el juego [lo que se para o juega].
Hacerla. Hacer lo que no debía hacerse.
Hacer por hacer. Realizar una cosa porque sí, sin necesidad.
Hacer buena una cosa. Aprobarla, justificarla.
Hacer uno de las suyas. Obrar uno según su genio o costumbre, esp. tomado en mala parte.
Hacer [esp. en fut.] una que sea sonada. Hacer algo como escarmiento o con escándalo.
tr.-prnl. Disponer, aderezar, arreglar.
intr. Importar, convenir.
Corresponder, adaptarse.
Procurar.
prnl. Crecer, aumentar.
Volverse, transformarse.
Figurarse.
Apropiarse.
Apartarse, retirarse.
impers. Presentarse el tiempo o estado atmosférico.
Haber transcurrido cierto tiempo.
Conjugación irreg.: Indic. Pres.: hago, haces, hace; hacemos, hacéis, hacen. Imperf.: hacía, hacías, etc. Pret. indef.: hice, hiciste, hizo; hicimos, hicisteis, hicieron. Fut. imperf.: haré, harás, hará, etc. Pot.: haría, harías, etc. Subj. Pres.: haga, hagas, haga; hagamos, hagáis, hagan. Imperf.: hiciera o hiciese, hicieras o hicieses, etc. Fut. imperf.: hiciere, hicieres, etc. Imperat.: haz, haga, hagamos, haced, hagan. Partic.: hecho. Ger.: haciendo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.