cuerda
(Del lat. chorda, cuerda de instrumento.)1.
s. f. Conjunto de hilos o fibras que, retorcidos juntos, forman un cuerpo alargado y flexible que se usa para atar o sujetar cosas
puse todos los libros en cajas y las aseguré con cuerdas. cordel, guita, soga 2. MÚSICA Cada hilo de tripa, metal u otra materia flexible que, en algunos instrumentos musicales, producen sonidos al vibrar rompió una cuerda de la guitarra con el punteado.
3. MÚSICA Conjunto de instrumentos de una orquesta que poseen estos hilos, en oposición a la madera y al metal la cuerda suena muy bien.
4. DEPORTES Atadura que une a los alpinistas de una cordada y los asegura en los descensos y otras maniobras.
5. MECÁNICA Pieza propulsora del movimiento en algunos relojes y otros mecanismos, como algunos juguetes el carillón no funciona porque no le has dado cuerda.
6. MECÁNICA Cadena que sostiene las pesas en los relojes que funcionan con este procedimiento y que imprime el movimiento a toda la máquina.
7. GEOMETRÍA Segmento que une dos puntos de curva.
8. MÚSICA Cada una de las cuatro voces fundamentales de bajo, tenor, contralto y soprano.
9. MÚSICA Extensión o número de notas que abarca una voz.
10. DEPORTES Límite interior en una pista de carreras que se halla en cada calle.
11. GEOLOGÍA Borde de un estrato de roca que queda descubierto en la falda de una montaña.
12. ARQUITECTURA Línea de arranque de una bóveda o arco.
13. Talla normal del ganado caballar equivalente a siete cuartas.
14. Hilo que se usa como medida en las operaciones topográficas.
15. s. f. pl. ANATOMÍA Tendones del cuerpo humano.
16. DEPORTES Conjunto de tiras protectoras y elásticas que rodean el cuadrilátero el boxeador cayó sobre las cuerdas.
17. cuerda al aire MÚSICA La que es frotada por el arco sin que la toquen los dedos.
18. cuerda falsa MÚSICA La de un instrumento musical que es disonante y difícil de templar.
19. cuerda floja ESPECTÁCULOS Cable poco tenso sobre el que hacen sus ejercicios los acróbatas.
20. cuerda sin fin Maroma cuyos extremos están empalmados.
21. cuerdas vocales ANATOMÍA Ligamentos de la laringe que al vibrar producen la voz.
22. aflojar la cuerda coloquial Disminuir el esfuerzo o la severidad en una cosa trabajas demasiado, conviene que aflojes un poco la cuerda.
23. andar o bailar en la cuerda floja coloquial 1. Actuar con vacilación ante las dificultades: anda en la cuerda floja por miedo a su reacción. 2. Seguir una conducta cambiante o equívoca.
24. apretar hasta que salte la cuerda coloquial Apurar tanto a una persona que acaba perdiendo la paciencia.
25. apretar la cuerda coloquial Aumentar la disciplina o el rigor le apretó la cuerda para que trabajase con más ahínco.
26. dar cuerda a algo coloquial Hacerlo durar más de lo normal dio cuerda a la canción para contentar al público.
27. dar cuerda a alguien coloquial Animarle a que haga o diga una cosa le daban cuerda para que dijera todo lo que sabía.
28. dar cuerda al reloj MECÁNICA Ponerlo en disposición de que marche, arrollando el resorte o subiendo las pesas si no le das cuerda al reloj de pared no esperes que luego dé las campanadas.
29. echar una cuerda Medir un terreno a la ligera o con la cuerda sola.
30. en la cuerda floja loc. adv. coloquial Sin tomar partido entre posiciones distintas, intentando estar bien con todos se siente en la cuerda floja con tu familia.
31. llevar la cuerda DEPORTES Correr por la curva más cercana al centro de la pista en las carreras de caballos.
32. por debajo de cuerda o bajo cuerda loc. adv. Por medios ocultos, reservadamente intentó eludir la polémica solucionando el conflicto por debajo de cuerda.
33. romperse la cuerda Acabar violentamente la resistencia de una cosa o la paciencia de una persona por abusar de ellas no paró de molestarla hasta que se le rompió la cuerda y se levantó y se fue.
34. ser o no ser de la cuerda de alguien o de la misma cuerda coloquial No convenir o concordar con sus ideas u opiniones no se esforzó en escucharme al descubrir que no era de su cuerda.
35. saltar o saltarse la cuerda MECÁNICA Romperse el resorte de un reloj u otro mecanismo.
36. ser uno de la otra cuerda Pertenecer al bando u opinión opuestos no le votará, es de la otra cuerda.
37. ser uno de una sola cuerda coloquial Ser repetitivo, insistente, que siempre hace y dice las mismas cosas.
38. tener uno cuerda para rato coloquial 1. Ser propenso a hablar mucho. 2. Tener mucho aguante: no es tan sencillo desmoralizarlo, tiene cuerda para rato.
39. tener alguien mucha cuerda coloquial 1. Tener por delante mucha vida, ofrecer signos de buena salud. 2. Tener mucho aguante: por mucho que lo chinches no te responderá, tiene mucha cuerda.
40. tener una persona la cuerda tirante Actuar con severidad y rigor su gestión es impecable, tiene la cuerda tirante.
41. tirar de la cuerda coloquial 1. Contener o frenar a una persona. 2. Abusar de la resistencia de una cosa o de la paciencia de una persona.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
cuerda
f. Conjunto de hilos de cáñamo, lino, esparto, etc., que, torcidos, forman un solo cuerpo cilíndrico y flexible.
Conjunto de penados atados juntos.
Cordel, cuerda delgada.
cuerda floja Alambre sobre el que se hacen ejercicios de equilibrio.
Andar en la cuerda floja. Proceder con vacilación entre dificultades.
Aflojar o apretar la cuerda. loc. fig.Disminuir o aumentar el rigor de la ley, la disciplina, etc.
Dar cuerda a uno.fig. Halagar su pasión o su manía incitándole a perdurar en ella.
Dar cuerda a un negocio.fig. Darle largas.
pl. anat. cuerdas vocales Repliegues musculares, dos superiores y dos inferiores, que se encuentran en la laringe y producen el sonido de la voz.
biol. cuerda dorsal Notocordio.
dep. Longitud del contorno en un espacio ovalado donde se practica deporte.
geom. Segmento de recta cuyos extremos pertenecen a un arco o curva.
mús. Hilo hecho con una tira retorcida de tripa de carnero que por vibración produce los sonidos en ciertos instrumentos músicos.
Cada una de las cuatro voces fundamentales de tiple, contralto, tenor y bajo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.