papa
(Del lat. papas, obispo < gr. pappas, término de respeto dirigido a eclesiásticos.)1. s. m. RELIGIÓN Sumo pontífice romano de la Iglesia católica se ha confirmado la visita del papa al país.
2. familiar Nombre que se le da al padre dentro de la familia el niño ya sabía decir papa.
3. s. m. pl. familiar Conjunto del padre y de la madre ¿no encuentras a tus papas, pequeño?
4. ser uno más papista que el papa coloquial Se usa para indicar que alguien muestra, en un asunto, más celo que el directamente interesado en el mismo.
NOTA: También se escribe: papá
papa
(Del quechua papa.)1. s. f. BOTÁNICA Patata, planta y tubérculo.
2. s. f. pl. COCINA Patatas fritas en rodajas muy finas, que se comercializan como aperitivo.
3. papa de caña BOTÁNICA Patata de caña, planta.
4. papa dulce BOTÁNICA Boniato, planta.
papa
(Del lat. pappa.)1. s. f. coloquial Paparrucha, tontería o cosa sin importancia.
2. s. f. pl. COCINA Cualquier especie de comida.
3.
COCINA Comida preparada reblandeciendo cualquier derivado de la harina en leche.
gachas, sopas 4. Masa blanda, comestible o no.
5. s. f. coloquial Borrachera, estado de embriaguez cogió una papa en la fiesta; menuda papa lleva el vecino, está cantando en plena calle .
6. Chile Mentira, manifestación que no es cierta.
7. Chile coloquial Fácil, que no presenta dificultad.
8. papa de la guagua Chile coloquial Leche que el niño obtiene de la teta de la madre.
9. echar la papa coloquial Vomitar, expulsar violentamente por la boca lo que se tiene en el estómago se fue al lavabo a echar la papa.
10. ni papa loc. adv. coloquial Ni idea, nada en absoluto no entiendo ni papa de ruso; no tengo ni papa de a qué hora vendrá.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.