vicario, a
(Del lat. vicarius.)1. adj./ s. Que sustituye a una persona en sus facultades o poderes.
2. s. RELIGIÓN Persona que, en las órdenes regulares, sustituye a algún superior en su ausencia.
3. s. m. RELIGIÓN Juez eclesiástico elegido por los prelados para ejercer la jurisdicción ordinaria.
4. BOTÁNICA Sueldacostilla, planta liliácea.
5. vicario apostólico RELIGIÓN Prelado que representa a la santa sede en un territorio donde no está introducida la organización eclesiástica católica.
6. vicario capitular RELIGIÓN Eclesiástico que gobierna la sede vacante de una diócesis, en la Iglesia católica.
7. vicario de Jesucristo RELIGIÓN El papa de los católicos.
8. vicario general RELIGIÓN Juez eclesiástico que ejerce la jurisdicción ordinaria en todo el territorio.
9. vicario general castrense o de los ejércitos MILITAR, RELIGIÓN El que, como delegado apostólico, ejerce toda la jurisdicción eclesiástica sobre todos los que dependen del ejército y de la armada.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
vicario, -ria
adj.-s. Que asiste a un superior en sus funciones o le sustituye.
catol. vicario apostólico Prelado que en representación de la Santa Sede gobierna un territorio de religión mixta, no dotado aún de regular jerarquía eclesiástica.
vicario de Jesucristo El Papa.
vicario general Eclesiástico que asiste al obispo en sus funciones, y que generalmente gobierna la diócesis durante su ausencia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.