cabra
(Del lat. capra.)1. s. f. ZOOLOGÍA Mamífero artiodáctilo que tiene cuernos huecos y torcidos hacia atrás, barbilla pilosa y cola corta.
2.
s. f. pl. Tipo de manchas que salen en las piernas por haberse acercado mucho al fuego.
cabrillas 3. s. f. Amér. JUEGOS Trampa hecha en los dados o en el dominó.
4. Chile Carruaje ligero de dos ruedas.
5. Chile coloquial Muchacha, chica joven.
6. cabra del almizcle ZOOLOGÍA Almizclero, rumiante.
7. cabra montés ZOOLOGÍA Especie de cabra con los cuernos retorcidos hacia atrás y hacia arriba y anillados transversalmente, y una barba larga y rala.
8. cargar o echar las cabras a una persona coloquial Echar la culpa a quien no la tiene.
9. estar como una cabra coloquial Estar loco, chiflado está como una cabra, no le hagas ni caso.
NOTA: Nombre científico: (Capra pyrenaica.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
cabra
f. zool. Nombre común de diferentes especies de mamíferos rumiantes bóvidos (gén. Capra), de cuerpo ligero y esbelto, cuernos arqueados hacia atrás y cola corta.
cabra doméstica Variedad que deriva de las especies salvajes, probablemente de C. hircus. Las razas se diferencian en la pigmentación y en el tipo de cornamenta.
cabra montés alpina (C. ibex) Mide aprox. 1,5 m de longitud y pesa unos 80 kg; tiene el pelaje de color gris rojizo y vive en la alta montaña europea.
cabra montés ibérica (C. pyrenaica) Especie endémica de los sistemas montañosos de la península Ibérica; debido al aislamiento de su hábitat, ha experimentado una notable diferenciación. Se distinguen al menos cuatro subespecies: C. pyrenaica pyrenaica, en los Pirineos; C. pyrenaica victoriae, en la sierra de Gredos; C. pyrenaica caprerae, en Sierra Morena, y C. pyrenaica hispanica, en las sierras litorales mediterráneas. Los machos pueden llegar a pesar hasta 110 kg y están provistos de una cornamenta muy desarrollada. Las hembras, más pequeñas, tienen un peso máximo de unos 40 kg y su cornamenta es mucho más reducida.
cabra salvaje (C. hircus) Especie considerada antecesora de las actuales cabras domésticas; tiene los cuernos abiertos, con una sola curvatura y anillos poco visibles; el pelaje es de color grisáceo. Vive en las montañas de Europa y Asia.
Estar alguien como una cabra.fam. Haber perdido la capacidad de razonar; obrar como un loco.
mil. Antigua máquina militar que servía para tirar piedras.
Cabra
Mun. de la prov. española de Córdoba; 20 744 h. Agricultura e ind. derivada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
cabra
('kaβɾa)
sustantivo femenino zoología mamífero rumiante, doméstico o salvaje, con pezuñas y cuernos y muy ágil en el salto Vieron unas cabras saltando por los riscos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.