armadura
1. s. f. HISTORIA, MILITAR Conjunto de piezas metálicas que protegía el cuerpo de un guerrero conservan una armadura galesa.
2. Pieza o conjunto de piezas que forman la parte rígida sobre la que se monta una cosa la armadura de las gafas suele ser de plástico o metal.
3. ZOOLOGÍA Estructura ósea del cuerpo de los vertebrados que da soporte y protección a los tejidos blandos.
4. NÁUTICA Aro de metal con que se refuerza la unión de algunas cosas, como el codaste o el pozo de la hélice.
5. MÚSICA Conjunto de sostenidos o bemoles que indican la tonalidad de una composición.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
armadura
f. Conjunto de armas defensivas que protegían el cuerpo de los combatientes.
Pieza o conjunto de piezas sobre las que se arma una cosa.
Aparato de hierro que sirve para defender los árboles recién plantados.
Esqueleto.
arq. Conjunto de piezas sobre las que se arma una techumbre, vidriera, etc.
electr. Cada uno de los cuerpos conductores, separados por otro aislador, con que se forman los condensadores eléctricos.
magn. Pieza de hierro dulce que se coloca en contacto con los polos de un imán para ayudarle a conservar sus cualidades magnéticas.
mús. Conjunto de sostenidos o de bemoles que indican el tono de una composición.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
armadura
(aɾmaˈðuɾa)
sustantivo femenino 1. historia traje de metal para proteger el cuerpo en una lucha Durante la Edad Media, los caballeros usaban armadura.
2. estructura para sostener algo la armadura de la cama
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.