distinguir
(Del lat. distinguere.)1.
v. tr. Percibir una persona la diferencia que separa una cosa de otra
distingue las obras de arte de las imitaciones. diferenciar, discernir, reconocer 3.
v. tr. Ver con claridad una cosa a pesar de alguna dificultad que haya para ello
distingue la casa a pesar de la niebla. reconocer 4. Mostrar una persona preferencia o especial estimación por otra
distingue de forma especial a uno de sus alumnos. discriminar, preferir, seleccionar 5. Conceder una dignidad u honor a una persona.
8. no distinguir No tener una persona criterio para diferenciar cosas opuestas.
9. no distinguir lo blanco de lo negro Ser poco sagaz o avispado, o no tener criterio.
10. saber distinguir Tener criterio para dilucidar lo válido o positivo de lo que no lo es.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: distingo, distingues, distingue, distinguimos, distinguís, distinguen. IMPERF.: distinguía, distinguías, distinguía, distinguíamos, distinguíais, distinguían. INDEF.: distinguí, distinguiste, distinguió, distinguimos, distinguisteis, distinguieron. FUT.: distinguiré, distinguirás, distinguirá, distinguiremos, distinguiréis, distinguirán. COND.: distinguiría, distinguirías, distinguiría, distinguiríamos, distinguiríais, distinguirían. SUBJUNTIVO: PRES.: distinga, distingas, distinga, distingamos, distingáis, distingan. IMPERF.: distinguiera o distinguiese, distinguieras o distinguieses, distinguiera o distinguiese, distinguiéramos o distinguiésemos, distinguierais o distinguieseis, distinguieran o distinguiesen. FUT.: distinguiere, distinguieres, distinguiere, distinguiéremos, distinguiereis, distinguieren. IMPERATIVO: distingue, distinga, distingamos, distinguid, distingan. GERUNDIO: distinguiendo. PARTICIPIO: distinguido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
distinguir
tr.-prnl. Conocer [a una persona o cosa] por aquello que le diferencia de otra.
esp. Considerar diferente o declarar la diferencia que hay entre [una cosa] y otra con la cual se puede confundir.
Ver [una cosa] a pesar de la lejanía, la oscuridad, etc.
Caracterizar.
Hacer que [una cosa] se diferencie de otra por medio de alguna particularidad.
Hacer particular estimación [de unas personas] prefiriéndolas a otras.
p. ext.Otorgar [a uno] alguna dignidad o prerrogativa.
prnl. Descollar, sobresalir entre otros.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
distinguir
(distin'giɾ)
verbo transitivo 1. confundir reconocer las diferencias que hay entre dos o más cosas Tu no sabes distinguir ni el agua del aceite.
2. premiar u otorgar algún privilegio Fue distinguido con un viaje por su labor.
3. desconocer percibir con claridad algo a pesar de tener una dificultad para hacerlo Aunque la música estaba fuerte distinguí sus pasos al entrar.
4. estimar o preferir a alguien por sobre los demás A mi hermano lo distingo del resto de los hombres.
5. igualar hacer que algo sobresalga por una particularidad Lo que distingue al arte de la ciencia es la subjetividad.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.