vela
(Derivado de velar.)1.
s. f. Acción y resultado de velar o estar sin dormir.
vigilia 2. Tiempo en que se vela por cualquier motivo.
bujía, candela 3. Cilindro o prisma de cera, sebo u otra materia crasa, con pabilo en el eje para que pueda encenderse y dar luz encendió dos velas en la iglesia.
4. HISTORIA Servicio de vigilancia nocturna en los castillos y plazas fuertes.
5. RELIGIÓN Romería o peregrinación, en especial a un santuario.
6. RELIGIÓN Asistencia por horas o turnos delante del santísimo sacramento.
7. s. f. pl. Mocos que cuelgan de la nariz, en especial de los niños.
8. en vela Sin dormir.
9. estar o quedarse a dos velas coloquial Tener poco o nada de dinero a final de mes siempre está a dos velas.
10. no darle a uno vela en este entierro coloquial No haber justificación ni motivo para intervenir en algo a ti nadie te ha dado vela en este entierro, así que cállate.
vela
(Del lat. vela.)1. s. f. NÁUTICA Pieza de lona u otro tejido fuerte que, desplegada desde la verga de una embarcación, forma una superficie que, presionada por el viento, impulsa el barco y permite la navegación.
2. NÁUTICA Barco que tiene una o más de estas piezas de lona.
3. Cubierta, generalmente de lona, que se tiende sobre un lugar para darle sombra.
toldo 4. Oreja de un animal, cuando la pone erguida.
5. DEPORTES Deporte náutico, con diferentes categorías, que consiste en recorrer un trayecto en una embarcación de vela.
6. vela al tercio NÁUTICA La de forma trapezoidal parecida a la tarquina, pero de distinta medida.
7. vela bastarda NÁUTICA La mayor de las embarcaciones latinas.
8. vela cangreja NÁUTICA La de cuchillo, de forma trapezoidal sujetada por dos relingas.
9. vela cuadra NÁUTICA La de forma rectangular.
10. vela de abanico NÁUTICA Aquella que está formada por paños cortados al sesgo, reunidos por su parte más estrecha.
11. vela de cruz NÁUTICA Cualquiera de las cuadradas o trapezoidales que se ponen en las vergas que se cruzan sobre los mástiles.
12. vela de cuchillo NÁUTICA Cualquiera de las que van en los nervios o perchas puestos en el plano longitudinal del buque.
13. vela encapillada NÁUTICA Aquella que el viento echa sobre la verga o el estay.
14. vela latina NÁUTICA La triangular que suelen usar las embarcaciones pequeñas.
15. vela mayor NÁUTICA La principal de una embarcación que va en el palo mayor.
16. vela redonda NÁUTICA La cuadrilátera que se pone en el trinquete de las goletas y en el único palo de las balandras.
17. velas mayores NÁUTICA Las tres principales de un barco, mayor, trinquete y mesana.
18. vela tarquina NÁUTICA La trapezoidal muy alta de baluma y baja de caída.
19. aguantar, sujetar o sostener la vela coloquial Ayudar servilmente a alguien.
20. a la vela loc. adv. coloquial Con la prevención o disposición necesaria para algún fin.
21. alzar velas NÁUTICA coloquial 1. Zarpar, comenzar a navegar una embarcación. 2. Salir o marcharse alguien de repente del sitio donde está.
22. a toda vela loc. adv. NÁUTICA coloquial 1. Navegando con mucho viento una embarcación. 2. Con mucha actividad o poniendo todos los medios disponibles en lo que se hace.
23. a vela loc. adj. Se aplica a la embarcación que navega por la fuerza del viento.
24. cambiar la vela NÁUTICA Volverla para que reciba el viento.
25.
dar la vela o hacer o hacerse a la vela NÁUTICA Salir un barco de vela del puerto, para navegar.
zarpar 26. de vela loc. adj. NÁUTICA Se aplica a los barcos que se mueven con vela.
27. levantar o alzar velas una persona coloquial Marcharse de repente del sitio donde está.
28. recoger velas coloquial Contenerse, moderarse o desistir de un propósito.
29. tender las velas NÁUTICA coloquial 1. Aprovecharse del tiempo favorable para navegar. 2. Aprovechar una oportunidad favorable.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
vela
(de velar, estar sin dormir)f. Acción de velar (no dormir).
Tiempo que se trabaja por la noche.
Cilindro de alguna materia crasa, con torcida en el eje, para alumbrar.
Romería.
No darle a uno vela en un entierro.fig. No darle intervención en un asunto.
pl. fig. y fam.Mocos que cuelgan de la nariz, esp. de los niños.
A dos velas. loc. fam.Sin nada de valor.
Sin saber o enterarse de nada.
vela
(del l. vela, pl. de velum)f. mar. Lona fuerte que se amarra a los palos de un barco para recibir el viento y hacer adelantar la nave.
vela al tercio Vela trapezoidal.
vela cuadra La de forma cuadrangular.
vela de abanico La formada por paños cortados al sesgo y reunidos por la parte más estrecha.
vela de cuchillo La de forma triangular o trapezoidal, colocada en el plano longitudinal del buque.
vela latina La triangular que suelen usar las embarcaciones de poco porte.
vela mayor Vela principal que va en el palo mayor; p. ext, las de trinquete y mesana.
Toldo para hacer sombra.
Alzar, o levantar, velas.fig. y fam. Salir uno de repente del sitio en que se halla.
Dar vela, o hacerse a la vela, o largar las velas. Salir del puerto para navegar.
Recoger velas uno.fig. Contenerse, moderarse, ir desistiendo de un propósito.
dep. Deporte náutico que consiste en disputar regatas con embarcaciones movidas por el viento.
pl. mar. velas menudas Velas auxiliares que se largan con vientos bonancibles, como las alas, sobrejuanetes, etc.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.