trincar

trincar

(Del cat. trencar, romper.)
v. tr. Partir una cosa dura con golpes.
NOTA: Se conjuga como: sacar

trincar

(De origen incierto.)
1. v. tr. Atar una cosa con fuerza.
2. Sujetar a una persona por los brazos o las manos para inmovilizarla. atar
3. Coger, detener o encarcelar a una persona o sujetar una cosa. pillar
4. NÁUTICA Sujetar los efectos de a bordo con trincas de cabo o de cadena.
5. v. intr. NÁUTICA Estar el barco quieto, con las velas tendidas y largas las escotas. pairar
6. v. tr. Amér. Apretar u oprimir una cosa.

trincar

(Del alem. trinken.)
v. tr. coloquial Tomar o beber vino, licor o cualquier otra bebida alcohólica. pimplar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

trincar

  (del cat. trencar, romper)
tr. Partir o desmenuzar en trozos [alguna cosa].

trincar

  (de trinca)
tr. Atar fuertemente.
Sujetar [a uno] con los brazos o las manos como amarrándole.
fig. y vulg.Matar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

trincar


Participio Pasado: trincado
Gerundio: trincando

Presente Indicativo
yo trinco
tú trincas
Ud./él/ella trinca
nosotros, -as trincamos
vosotros, -as trincáis
Uds./ellos/ellas trincan
Imperfecto
yo trincaba
tú trincabas
Ud./él/ella trincaba
nosotros, -as trincábamos
vosotros, -as trincabais
Uds./ellos/ellas trincaban
Futuro
yo trincaré
tú trincarás
Ud./él/ella trincará
nosotros, -as trincaremos
vosotros, -as trincaréis
Uds./ellos/ellas trincarán
Pretérito
yo trinqué
tú trincaste
Ud./él/ella trincó
nosotros, -as trincamos
vosotros, -as trincasteis
Uds./ellos/ellas trincaron
Condicional
yo trincaría
tú trincarías
Ud./él/ella trincaría
nosotros, -as trincaríamos
vosotros, -as trincaríais
Uds./ellos/ellas trincarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo trincara
tú trincaras
Ud./él/ella trincara
nosotros, -as trincáramos
vosotros, -as trincarais
Uds./ellos/ellas trincaran
yo trincase
tú trincases
Ud./él/ella trincase
nosotros, -as trincásemos
vosotros, -as trincaseis
Uds./ellos/ellas trincasen
Presente de Subjuntivo
yo trinque
tú trinques
Ud./él/ella trinque
nosotros, -as trinquemos
vosotros, -as trinquéis
Uds./ellos/ellas trinquen
Futuro de Subjuntivo
yo trincare
tú trincares
Ud./él/ella trincare
nosotros, -as trincáremos
vosotros, -as trincareis
Uds./ellos/ellas trincaren
Imperativo
trinca (tú)
trinque (Ud./él/ella)
trincad (vosotros, -as)
trinquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había trincado
tú habías trincado
Ud./él/ella había trincado
nosotros, -as habíamos trincado
vosotros, -as habíais trincado
Uds./ellos/ellas habían trincado
Futuro Perfecto
yo habré trincado
tú habrás trincado
Ud./él/ella habrá trincado
nosotros, -as habremos trincado
vosotros, -as habréis trincado
Uds./ellos/ellas habrán trincado
Pretérito Perfecto
yo he trincado
tú has trincado
Ud./él/ella ha trincado
nosotros, -as hemos trincado
vosotros, -as habéis trincado
Uds./ellos/ellas han trincado
Condicional Anterior
yo habría trincado
tú habrías trincado
Ud./él/ella habría trincado
nosotros, -as habríamos trincado
vosotros, -as habríais trincado
Uds./ellos/ellas habrían trincado
Pretérito Anterior
yo hube trincado
tú hubiste trincado
Ud./él/ella hubo trincado
nosotros, -as hubimos trincado
vosotros, -as hubísteis trincado
Uds./ellos/ellas hubieron trincado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya trincado
tú hayas trincado
Ud./él/ella haya trincado
nosotros, -as hayamos trincado
vosotros, -as hayáis trincado
Uds./ellos/ellas hayan trincado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera trincado
tú hubieras trincado
Ud./él/ella hubiera trincado
nosotros, -as hubiéramos trincado
vosotros, -as hubierais trincado
Uds./ellos/ellas hubieran trincado
Presente Continuo
yo estoy trincando
tú estás trincando
Ud./él/ella está trincando
nosotros, -as estamos trincando
vosotros, -as estáis trincando
Uds./ellos/ellas están trincando
Pretérito Continuo
yo estuve trincando
tú estuviste trincando
Ud./él/ella estuvo trincando
nosotros, -as estuvimos trincando
vosotros, -as estuvisteis trincando
Uds./ellos/ellas estuvieron trincando
Imperfecto Continuo
yo estaba trincando
tú estabas trincando
Ud./él/ella estaba trincando
nosotros, -as estábamos trincando
vosotros, -as estabais trincando
Uds./ellos/ellas estaban trincando
Futuro Continuo
yo estaré trincando
tú estarás trincando
Ud./él/ella estará trincando
nosotros, -as estaremos trincando
vosotros, -as estaréis trincando
Uds./ellos/ellas estarán trincando
Condicional Continuo
yo estaría trincando
tú estarías trincando
Ud./él/ella estaría trincando
nosotros, -as estaríamos trincando
vosotros, -as estaríais trincando
Uds./ellos/ellas estarían trincando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

trincar

1
verbo transitivo
atar sujetar amarrar* trabar enlazar desatar
Trincar es atar fuertemente, generalmente a una persona con la intención de inmovilizarla.

trincar

2
verbo transitivo
(col.) beber
Tratándose de bebidas alcohólicas.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

trincar

bust

trincar

trincare

trincar

1
A. VT
1. (= atar) → to tie up, bind (Náut) → to lash
2. (= inmovilizar) → to pinion, hold by the arms
3. (= detener) → to nick
4. (= matar) → to do in
5. (= copular) → to screw
6. (CAm, Cono Sur, Méx) (= exprimir) → to squeeze, press
7. (Cono Sur) me trinca queI have a hunch that ...
B. (trincarse) VPR (CAm, Méx) trincarse a hacer algoto start to do sth o doing sth, set about doing sth

trincar

2 VT
1. (= romper) → to break up
2. (= cortar) [+ carne] → to chop up; [+ papel] → to tear up

trincar

3
A. VT, VI (= beber) → to drink
B. (trincarse) VPR (Caribe, Méx) → to get drunk
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
El 15 de junio de acuerdo al informe del médico sobre los enfermos, suspendió en forma temporal las operaciones del levantamiento, ordenó trincar las vergas y masteleros y cubrió la nave con las velas, para prevenir que la gente fuera expuesta a la frecuente lluvia, limitó el empleo de los botes a una vez al día para mariscar y evitó cualquier cosa que pudiera interferir en la recuperción de la salud de la dotación.
Un día después de una mañana maravillosamente clara y templada con una fresca brisa del norte, el tiempo se nubló y el viento roló al SO soplando excesivamente fuerte y experimentaron williwaws de una violencia inconcebible que escoraban la nave sobre su costado a cada minuto lo que lo obligaron a trincar el buque como si estuvieran en alta mar.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.