tener
(Del lat. tenere.)1.
v. tr. Ser propietario de una cosa
tiene una casa en el campo; tenemos tres perros. poseer 2. Poseer una determinada cualidad o encontrarse en una situación o estado concreto tiene el pelo rubio; tengo un poco de fiebre; tenemos miedo.
3. Contener una cosa otras en su interior
el armario tiene dos percheros; la casa tiene tres cuartos de baño. incluir 4. Disponer de una cosa o de una persona
tiene amigos con los que puede contar; tengo dos días de fiesta. disfrutar 5. Manifestar una determinada actitud o sentimiento hacia una persona o cosa
le tengo mucho afecto; siempre le he tenido manía. mostrar, sentir 6. Guardar en su interior una cosa
el depósito tiene poca gasolina. contener 7. Coger o sujetar una cosa
ten el salero. asir 8. Expresa la relación de parentesco entre dos o más personas tiene una hija; tengo doce nietos.
9. Hospedar o recibir una persona a otra tiene a los nietos cada tarde; tengo a mi primo en casa.
10. Experimentar una determinada cosa o sensación tuvo un ataque de histeria; ya he tenido el sarampión; tendrá un ascenso.
11. Con sustantivos que significan tiempo, expresa duración o edad tiene seis años.
12.
v. tr. y prnl. Considerar a una persona de una forma determinada
le tienen por un irresponsable; te tengo en gran consideración; se tiene por un genio. juzgar, reputar 13. Mantener a una persona de un determinado modo la tiene confundida con su inseguridad; ya me tienes harto.
14.
v. prnl. Refrenar los sentimientos, las pasiones o los impulsos
tente y no grites. contenerse 15. Atenerse o ceñirse a una cosa
me tengo a lo que ha dicho el jefe. ajustarse, circunscribirse 16. v. aux. Indica obligación de hacer una cosa tengo que ir al dentista; tenemos que llegar pronto.
17. Ser necesaria una cosa tiene que cambiar el tiempo.
18. Haber realizado o decidido una acción tengo concertada una entrevista.
19. v. intr. Ser rico y adinerado su nivel de vida demuestra que tiene.
20.
v. prnl. Asegurarse una persona para no caer
se tiene a la mesa porque está un poco mareado. afirmarse 21. Asentarse una cosa sobre otra
el arco se tiene sobre dos columnas. sostener 22. Sostenerse en una determinada posición
va tan borracho que no se tiene en pie. mantenerse 23. ¡ahí tienes! coloquial Expresión con que se acompaña la exposición de una cosa o el comentario que se considera confirmación o consecuencia de otro ya sabido.
24. ¿conque ésas tenemos? o ¿ésas tenemos? coloquial Se usa para indicar extrañeza y enfado ante lo dicho o hecho por una persona ¿conque ésas tenemos?, pues estás castigado.
25. no tener donde caerse muerto coloquial Vivir una persona en la mayor pobreza no tiene donde caerse muerto desde que perdió el trabajo .
26. no tenerlas una persona todas consigo coloquial No estar muy segura o tranquila acerca de una cosa se acercan los exámenes y no las tiene todas consigo.
27. no tener nada coloquial No disponer una persona de medios económicos o fortuna vive en la calle porque no tiene nada.
28. no tener nada de particular Ser una persona o una cosa normal, no llamar la atención no le encuentro la originalidad, sus cuadros no tienen nada de particular.
29. no tener nada que ver coloquial No existir relación o semejanza entre dos cosas o personas los dos hermanos son muy distintos, no tienen nada que ver.
30. no tener por donde cogerla coloquial Ser una persona o una cosa muy mala ¡menuda porquería de película, no tienes por donde cogerla!
31. no tener por donde respirar coloquial No saber una persona qué responder al cargo que se le hace le llovieron las acusaciones y no tenía por donde respirar.
32. no tener una persona nada suyo coloquial Ser una persona muy generosa siempre nos regala cosas, no tiene nada suyo.
33. quien tuvo, retuvo Se usa para indicar que siempre se conserva una cosa que en otro tiempo se tuvo.
34. tanto tienes, tanto vales Se usa para indicar que la estimación de que disfrutan las personas depende de su posición económica.
35. ten con ten coloquial Expresión que indica tacto en la manera de tratar a una persona o conducir un asunto, para evitar dos riesgos contrapuestos había cierto ten con ten en su respuesta.
36. tener a bien formal Fórmula de cortesía con que se invita a hacer o a aceptar una cosa ruego tenga a bien aceptar mi propuesta.
37. tener alguna cosa que perder coloquial Poseer una persona caudal, posición o fama no te arriesgues en este negocio porque tienes mucho que perder.
38. tener a mal Desaprobar o recriminar una cosa.
39. tener a menos Rechazar una persona hacer una cosa por considerarla humillante o depresiva.
40. tener andado coloquial Haber dado algunos pasos o haber adelantado un poco en un asunto conociendo al director ya tienes algo andado.
41. tener ante sí 1. Tener una cosa o persona delante de la vista: tienes ante ti al nuevo gerente.2. Ser inminente que ocurra o se realice una cosa: tienes ante ti un aumento de sueldo.
42. tener atravesada a una persona coloquial Sentir antipatía hacia ella tiene atravesada a su nuera.
43. tener en buenas JUEGOS coloquial 1. Reservar un jugador las cartas buenas para lograr la mano. 2. Prevenir una persona cualquier riesgo: tu amigo tuvo en buenas para evitar dificultades.
44. tener encima coloquial Padecer una persona una carga o una pesadumbre tiene encima la reciente muerte de su marido.
45. tener en contra Hallar una persona impedimento, contradicción o dificultad en una materia tengo en contra la opinión de mi socio .
46. tener en menos Menospreciar una persona a otra la tiene en menos y esto la humilla.
47. tenerlas tiesas coloquial Mantenerse firme una persona contra otra en una contienda o una disputa tu amigo las tuvo tiesas con sus vecinos .
48. tenerla tomada con una persona coloquial Sentir antipatía hacia ella y reprenderla o censurarla muchas veces siempre te riñe porque la tiene tomada contigo.
49. tener lo suyo coloquial Ser una cosa graciosa, atractiva o interesante, aunque, a primera vista, no se perciba o no llame la atención si te fijas bien verás que el vestido tiene lo suyo.
50. tener para sí coloquial Pensar o sospechar una persona una cosa tengo para mí que nos está engañando a todos.
51. tener por dicho una cosa coloquial Darla por sobreentendida por ser evidente tengo por dicho que no me gustan los animales.
52. tener presente Conservar una cosa en la memoria con intención de hacer algo en relación con ella en el momento oportuno si hay trabajo ya te lo diré, te tengo presente.
53. tener que ver o tener alguna cosa que ver coloquial 1. Existir conexión, relación o semejanza entre personas o cosas que permite compararlas: estoy seguro de que estas dos reuniones tienen que ver .2. Mantener una persona relaciones sexuales con otra: creo que la secretaria tiene algo que ver con el jefe.
54. tenerse fuerte coloquial Mantener una persona su posición o sus ideas frente a los ataques de otra aunque sea muy poderosa defendió su proyecto y se tuvo fuerte incluso ante el director.
55. tener sobre sí coloquial Mantener una persona a otra tiene sobre sí a su esposa, los seis hijos y la suegra.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen. IMPERF.: tenía, tenías, tenía, teníamos, teníais, tenían. INDEF.: tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron. FUT.: tendré, tendrás, tendrá, tendremos, tendréis, tendrán. COND.: tendría, tendrías, tendría, tendríamos, tendríais, tendrían. SUBJUNTIVO: PRES.: tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan. IMPERF.: tuviera o tuviese, tuvieras o tuvieses, tuviera o tuviese, tuviéramos o tuviésemos, tuvierais o tuvieseis, tuvieran o tuviesen. FUT.: tuviere, tuvieres, tuviere, tuviéremos, tuviereis, tuvieren. IMPERATIVO: ten, tenga, tengamos, tened, tengan. GERUNDIO: teniendo. PARTICIPIO: tenido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
tener
tr. Estar [lo expresado por el complemento directo] en ciertas relaciones, esp. de pertenencia, dependencia o afección con la persona o cosa designada por el sujeto.
Asir, mantener asida [una cosa].
Detener, parar.
Mantener, sostener.
Ocuparse en algo que exige una acción continuada de varias personas.
Considerar, juzgar, reputar.
Estimar, apreciar.
prnl. Afirmarse para no caer.
Tratándose de cuerpos, hacer asiento uno sobre otro.
Atenerse, estar por uno o por una cosa.
No tener uno nada suyo. Ser muy liberal o manirroto.
Tener a bien. Estimar conveniente.
Tener en menos, o a menos, hacer una cosa. Desdeñarse de hacerla por considerarla humi llante.
Tenerse fuerte.fig. Resistir y contradecir fuertemente una oposición.
Tener una promesa. Guardarla.
Ser importante: tiene que ver; tiene que oír.
NOTA: Usado solo en 3.ª pers.
Con la prep. de y solo en 1.ª pers. toma un sentido de amenaza: tengo que avergonzarle.
auxiliar Seguido de p. p. de verbo tr. expresa acción perfectiva: tengo estudiada esta cuestión.
Modelo [16] V. conjugación (cuadro).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.