v. intr.coloquial Temblar, moverse una persona, un animal o cosa con sacudidas muy rápidas y frecuentes al salir de la ducha, el niño temblequeaba.tiritar
Se forma, durante ese tiempo, tal cúmulo de ayuda recíproca, de atenciones continuas, de familiar cambio de ideas; reina una comunidad tan estrecha de penurias pasajeras, alegremente sufridas, y de relativos goces compartidos, que se anuda toda clase de vínculos; y apenas ocho días después de haberse emprendido la marcha, no podía ya recibir Celestino, buen muchacho, puestero de don Florencio, un mate, de manos de Filomena, hija de este mismo, sin que se le viniera a los ojos un rayo luminoso, tan intenso que a la muchacha le hacía derretir el corazón y temblequear la mano.
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.