Aquel buen hombre, queriendo remunerar este beneficio que le había hecho su huésped, prometió de darle su hacienda, trigo, aceite y dos barriles de vino.
No así Huerta, huía de los aplausos, y en muchas ocasiones se resistió á las liberalidades con que algunos pretendieron remunerar sus servicios.
El prestigio, la dignidad del Gobierno popular elegido por el sufragio nacional..., de la Junta Revolucionaria de Madrid, exigían estos y otros mayores sacrificios de la patria, que, si no es ingrata, tendrá que reconocer y remunerar con largueza.
Yo, señora, como quiera que para alabarte soy de flaco ingenio y para sacrificarte pobre de patrimonio, y que para decir lo que siento de tu majestad no basta facundia de habla, ni mil bocas, ni otras tantas lenguas, ni aunque perpetuamente mi decir no cansase; pero en lo que solamente puede hacer un religioso, aunque pobre, me esforzaré que todos los días de mi vida contemplaré tu divina cara y santísima deidad, guardándola y adorándola dentro del secreto de mi corazón.» De esta manera, habiendo hecho mi oración a la gran diosa, abracé al sacerdote Mitra, padre mío, y colgado de su pescuezo, dándole muchos besos, le mandaba perdón, porque no podía remunerar ni agradecerle tantos beneficios y mercedes como de él había recibido.
Como a Baco y a Ceres, así los labradores te ofrecerán sus votos todos los años, y tú, como ellos, los obligarás con tus favores a cumplirlos. MOPSO ¿Con cuáles dones, con cuáles podré remunerar tales versos?
Muy popular y querido en Potosi era su señoría, porque, a fuerza de sagacidad y no de garrote, alcanzó á poner término a las sangrientas querellas de criollos y vascongados, y porque fué tan generoso amparador de los indios que forzó a los ricachos mineros a
remunerar el rudo trabajo de los peones., con un pequeño aumento de salario.
Ricardo Palma
Próspero había distribuido muchas dádivas entre los españoles menesterosos que en la ciudad correntina residen. Y después de remunerar a Felipe del Estero espléndidamente, había conseguido que Juan Otaduy volviese a España.
Lo confiesan vuestros mismos historiadores, y cuando no lo confesaran, lo dirían en alta voz los hechos. En México fuisteis vos el que inició los repartos de hombres: los iniciasteis con el fin de remunerar a vuestros soldados.
Despacio, y solos, se acercaron don Ramón y su señora, y escondidos detrás del grueso tronco de un eucalipto, escucharon el canto, disponiéndose ya a aplaudir y a remunerar al cantor.
Esta es, tal vez, la causa principal de la lucha económica existente entre el proletario y el patrono, pues el segundo no puede remunerar como quisiera al primero, porque la utilidad que el comprador deja no lo permite.
No, jamás habrá gastos más justos ni que los pueblos miren con más satisfacción que los que se hagan en mantener y en remunerar a sus representantes, y la nación misma jamás pagará dignamente los servicios que ellos le harán, dándole una existencia que no tiene, asegurándole una libertad que le falta y conquistándole una independencia que le han usurpado.
Con ellos se labrarían las minas. Pero para conservarlos se les debía tratar mejor y remunerar en igual forma sus servicios. Un oidor de Quito debía salir de inmediato a entenderse en esta población.