DON DUARTE Yo os prometo que la mía a vuestro servicio está. Mucho que parlar tenemos; que desde que fui a Aragón, os causará admiración.
Jamás digna prestar de mí cuidado, si hablando me revelo, pues no lo quiere el cielo al cual de combatir ya estoy cansado; y, pues me vuelve el corazón diaspro, «così nel mio parlar voglio esser aspro».
El señor Chamizo ha acertado, reconstituyendo la emoción y el parlar del pueblo en que ha nacido, allá en un lugar de la "crasa" Extremadura.
Sastre. Alfós. Alfoz, valle. Alfrés. Alférez. Algarear. Parlar, gritar, vocear. Algoaçil. Alguacil. Alhaonarse. Parece detenerse.
1991 La bruixa del Pla de Beret 11 1994 Mi Long, el drac de la perla 1994 Muntanyes mig-maleïdes 1995 Les bruixes del Pla de Negua 1996 La fada del mirall 1998 El tresor de la nit de Nadal 2005 La corona de Sant Nicolau 2008L'habitació de ma germana La morisca de Gerri (inédita) Miracles de Santa Maria d'Àneu (inédita) Crònica de Mur (inédita) 1991 El parlar del Pallars 1996 Viatge al Pirineu fantàstic 1991 Premio Gran Angular de literatura juvenil por Què farem, què direm?
Beltran i Calvo, Vicent, (2005), El parlar de la Marina Alta: Microatles lingüístic de la Marina Alta (Annex) Departament de Filologia Catalana - Universitat d'Alacant.
El Parlar del río mater de Campoo Nací en Calgosa, pasé por los Terreros, fui descendiendo hasta el Vau, me enfrenté con el arroyo que baja de Piedrahita, cara a cara le miré y le dije: “Quita, quita, tú eres muy poca cosa; ven a mí, yo soy Calgosa”.
L'Angelina vol viure (1923) Quatre contes a muntanya (1952) El factor riquesa en els orígens de Catalunya (1971) Minyonia del bon rei Jaume el Conqueridor (1973) Guillem Ramon i el Cid (1974) Qui va parlar?
179-189 Chávez Montoyá, María Teresa: "Las rimas el color y el canto engañarán las almas con deleitoso encanto:Baccio del Bianco, Giulio Rospigliosi,y las fortunas del parlar cantando en el teatro calderoniano" en Criticón, 2003, pp.
Madrid: Gredos, Cop. 1950.. Gili Gaya, Samuel. Estudi fonetic del parlar de Lleida. Palma de Mallorca: Círculo de Estudios, 1931.. Gili Gaya, Samuel.
Se conserva la s sonora z: casa káza. Pero, frente a las hablas catalanas vecinas, mantiene la -r final (ferrer, herrero; parlar, hablar).
de Carlos Andrés, Madrid, Antonio de Sancha, 1788). Dell'origine e delle vicende dell'arte d'insegnar a parlar ai sordi e muti, Viena, Ignazio Alberti, 1793, y reediciones.