A su vez, con Ares, perforador de escudos, Citerea concibió a los temibles Miedo y Terror, que ponen en confusión las compactas falanges de varones en la guerra sangrienta junto con Ares destructor de ciudades; y también a Harmonía, a quien el muy esforzado Cadmo hizo su esposa. También con Zeus la Atlántide Maya parió al ilustre Hermes, heraldo de los Inmortales, subiendo a su sagrado lecho.
AS TRES ETCETERAS DEL LIBERTADOR I A fines de Maya de 1824 recibió el gobernador de la por entonces villa jde San Ildefonso de Caraz, don Pablo Guzmán, un oficio del Jefe de Estado Mayor del ejército independiente, fechado en Huaylas, en el que se le prevenía que, debiendo lle- gar dos días más tarde, á la que desde 1868 fué elevada á la categoría de ciudad, una de las divisiones, aprestase sin pérdida de tiempo cuarteles, reses para rancho de la tropa y forraje para la caballada.
CIVILIZACION MAYOIDE.- Concretamente Max Uhle nos habla de una Civilización "mayoide" con asiento en Cuenca, Cañar, proyectándose a El Oro, en virtud de la influencia Maya en esta Región, aparte del resto del Ecuador, derivada de las fuentes mayoides de Centro América y Méjico, que fueron los países de origen.
Con anterioridad Diego Velásquez había enviado a México tres expediciones que resultaron un fracaso, de modo que cuando llega a la península de Yucatán, se entera de que existían dos españoles sobrevivientes a un naufragio en las costas de Quintana Roo, los manda buscar y Jerónimo de Aguilar se incorpora a la expedición y Gonzalo Guerrero decide quedarse a vivir con los mayas, pues ya estaba casado y con hijos, habiéndose asimilado a la cultura maya.
La Civilización Maya, dice Max Uhle, es una de las más vigorosas prolongaciones étnicas, como trazadas en lí nea recta, hacia las múltiples variedades de las civilizaciones sudamericanas, que llegaron a da América del Sur en diferentes siglos.
EL CORO Que te acompañe a tu palacio el hijo de Maya, regio gura, y logres lo que ahora te preocupa, porque tú, Egeo, eres conmigo generoso.
En la actualidad la ciudad de Machala cuenta con los Colegios Nueve de Octubre; Técnico de Señoritas Ismael Pérez Pazmiño, el Colegio Particular Vicente Maya, el Colegio Particular Mixto Kléber Franco Cruz y el Colegio Particular de Señoritas de La Inmaculada.
El siguiente Administrador Apostólico Monseñor Vicente A. Maya fué luego ascendido a la elevada dignidad de Obispo, cuya consagración tuvo lugar el 2 de Febrero de 1.964.
AMABILIS Domínguez, Manuel, La Arquitectura Precolombina de México, Editorial Orion, México, 1956. ARNOLD, Paul, El Libro Maya de los Muertos, Editorial Diana, México, 1991.
GARIBAY K., Ángel Ma., Historia de la Literatura Náhuatl, Editorial Porrúa, México, 1971. GARZA Mercedes de la, Sueño y Alucinación en el Mundo Náhuatl y Maya, UNAM, México, 1990.
Así lo ha hecho a nivel nacional en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los pueblos maya, xinca y garífuna, en el marco de los Acuerdos de Paz.
“Vicente Maya” - Colegio Municipal Mixto San Isidro INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES - Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Las Lajas, inicia sus labores el 19 de enero de 1991.