Ya era hora de salir de allí, pues la charca se iba llenando más y más de los pájaros y animales que habían caído en ella: había un pato y un dodo, un loro y un aguilucho y otras curiosas criaturas.
Descendió ante mi puerta y me dijo con voz cascada: «¿Dónde está ella, di?» »Me dio vergüenza de decirle: «Ella soy yo, caminante fatigado, ella soy yo.» »Esta noche de abril la lámpara arde en mi alcoba, que la brisa del Sur colma suave. El loro charlatán duerme en su jaula.
Es fino como tafetán de albarda. Si ahora le parece tarde, más tarde será mañana. Parece andando un loro viejo. Tenía la cama más dura que un arroyo.
Limones da la paloma cortados en esa loma. El pato con todo y pata le da de piña una lata Una lima le da el toro y una pera le da el loro.
Y como Alicia se negó a darse por vencida sin saber antes la edad del Loro, y el Loro se negó rotundamente a confesar su edad, ahí acabó la conversación.
Edwindo Y Morcaro, duques de Mercia y Northumbría...» - ¡Uf! - graznó el Loro, con un escalofrío. - Con perdón - dijo el Ratón, frunciendo el ceño, pero con mucha cortesia- .
El gallo. 103. El buey. 104. Pinos, piñas y piñones. 105. El loro. 106. La nuez. 107. La hija del boticario era mujer del médico. 108.
Los Jefes de Húsares y de Caballería ligera, pondrán los galones en figura de pico de loro, cuyo pico torcerá a la parte exterior del brazo.
l tío Salvador, que había llegado de América en el mes de Abril había regalado entre otras muchas cosas a su sobrinita Lola un precioso loro.
Muy cerca de ese punto se halla Frerau-geyú ó paradero de los loros, donde una especie de estos vive por millares en los sauces de las islas. Este paraje está señalado en el mapa de Petermann con el nombre de distrito de Ruca-Choroy (de ruca, casa y choroy, loro).
Entre las aves tenemos, Martin pescador grande, Cara cara, Vencejo Tijereta Chico, Zapilote Negro, Paloma Montaraz Común, Columbina Ecuatoriana, Urraca de cola blanca, Cuco-ardilla Común, Garrapatero Aní, Trepatroncos Fuliginoso, Trepatroncos Olivaceo, Trepatroncos Cabecirrayado, Semillero Basto, Saltón de capa negra, Pinero de Pico Amarillo, Dominiquito de Dorso Oscuro, Pinero Azafrán, Ticotico Cuellirrufo, Hornero del Pacifico, Pijuí Cabecinegro, Golondrina Barranquera, Arrendajo Común, Turpial de Cola Amarilla, Momoto Común, Chiví Gris, Dorado, Carpintero Escarlata, Carpintero Ecuatoriano, Saltarin Barbiblanco, Perlita Gris, Perico Macareño, Aritanga de Guayaquil ( loro cabeza roja) ...
Proclamar la sociabilidad y moralidad del arte, es predicar en desiertos, porque los poetas, los lectores, la sociedad, todo el mundo continúa entregado al egoísmo. Y no se entiende lo que se lee; se lee como el
loro; se acaba de leer la nueva doctrina, y se sigue haciendo obras egoístas.
Juan Bautista Alberdi