Cesó de reír don Juan, Y dijo de esta manera, Cada cual dando a su tiempo A sus palabras respuesta: DON JUAN Sepamos con quién se habla, Señor hidalgo.
El grande de España, el
hidalgo, el nieto de los nobles caballeros del Cid y Ruy Blas, marcha contra la corriente, abriéndose paso a empujones, queriendo ir más aprisa, sin saber adonde va, sin darse cuenta del lugar donde se halla.
Vicente Blasco Ibáñez
Pero en una u otro las muchachas renovaron el lujo detonante de sus trapos, anidáronse la cabeza de peinetones, ahorcáronse de cintas -robado con perfecta sangre fría al
hidalgo alcohol de su compañero, pues lo único que el mensú realmente posee es un desprendimiento brutal de su dinero.
Horacio Quiroga
Carta de a al sospechar que Hidalgo intentaba embarcarse en San Blas rumbo a Guadalajara, abandonando de esta manera Guanajuato. ---- Guanajuato, 20 de Noviembre de 1810.
Los personajes de Volanterías que Domínguez
Hidalgo, ¿imaginador fantasioso?, la faceta que de él, tan versátil, se abre a la literatura, nos presenta en su peculiar estilo intermitente, son acaso quienes fueron arrojados a la vorágine de lo deshumanizado, a la peor pobreza, la de espíritu.
Antonio Domínguez Hidalgo
Los insurgentes usan al cura Miguel Hidalgo, como elemento capaz de alzar a los indígenas, que en el infierno de la colonia, tenían en algún sector de la iglesia sus guías morales y defensores.
En mayo de 1796 se otorgó el grado de doctor en la Universidad de San Francisco Xavier al coloniense Juan José de Souza, persona que por reconocimiento de altos méritos, después de una breve estada en España, fue honrado en el cargo de Oydor en Quito, y luego pasado con igual carácter a Guadalajara de México en donde ejercía funciones cuando el alzamiento de Hidalgo.
RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la República; Eduardo Dockendorff Vallejos, Ministro Secretario General de la Presidencia; Francisco Vidal Salinas, Ministro del Interior; Ignacio Walker Prieto, Ministro de Relaciones Exteriores; Jaime Ravinet de la Fuente, Ministro de Defensa Nacional; Jorge Rodríguez Grossi, Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción y Presidente de la Comisión Nacional de Energía; Nicolás Eyzaguirre Guzmán, Ministro de Hacienda; Sergio Bitar Chacra, Ministro de Educación; Luis Bates Hidalgo...
Primera Edición 2001. Copyright Antonio Domínguez Hidalgo Insurgentes Norte 1917, México, D. F. Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del texto o de las ilustraciones de la presente obra en cualesquiera formas de impresión, sean electrónicas o mecánicas; presentes o futuras, sin el consentimiento previo y por escrito del autor.
Permitidme tan solo que os recuerde que los conceptos de solidaridad americana expresados por la Cancillería de Oribe en 1847, retomados ochenta años más tarde – en 1917 – para ser aplicados con relación a un espacio más vasto, pero con alguna mayor restricción en cuanto al contenido dieron fama continental al Canciller Baltasar Brum. La memoria de Oribe merecía – señores delegados argentinos – el tributo de vuestro hidalgo y reparador homenaje.
Hernández, Daniel Delgadillo, Luis Hidalgo Monroy, María Enriqueta, Delfina Huerta, Rosaura Zapata, Valentín Zamora Orozco, Rosario María Gutiérrez Eskildsen, Rosaura Lechuga y muchos más.
Y cuando tal hacía estaban ya en el mundo Miranda, Bolívar, San Martín,
Hidalgo y O'Higgins; unos, oficiales al servicio de la España colonial; otros, simples criollos ansiosos de conquistar personalidad.
Vicente Blasco Ibáñez