egocentrismo

egocentrismo

s. m. Modo de ser de la persona que se considera el centro de atención de todos es una víctima de su egocentrismono le interesa nada aparte de ella misma. egoísmo altruismo
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

egocentrismo

 
m. psicol. Tendencia habitual de un sujeto a considerar la propia persona centro de atención junto con una incapacidad de ponerse en el lugar de los demás.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos
Traducciones

egocentrismo

amore di sé, egocentricità, egocentrismo

egocentrismo

egocentrism

egocentrismo

Egocentrism

egocentrismo

SMegocentrism
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
El modelo de la psicología adleriana concibe la psicopatología como expresión extrema del egocentrismo del sujeto contra los intereses de la cooperación social o "sentimiento de comunidad".
Cuando el autor elige asignar un nombre o epíteto específico derivado de un nombre propio, es a título de homenaje o reconocimiento, dedicándosela a un colega, amigo o familiar, en forma latinizada; se considera de mal gusto y signo de egocentrismo que el autor se dedique la especie a sí mismo.
Cargada de egocentrismo, bohemios adolescente negativismo, el pesimismo, la duda, la desilusión y el aburrimiento constante - característica de ultra-romanticismo, la verdadera "enfermedad del siglo" - su tema favorito es el escape de la realidad, que se manifiesta en la idealización de la infancia, en la virgen soñaba con la muerte y exaltación.
Arnaud Desjardins habla de su enfoque espiritual con las siguientes palabras: «una vía de erosión del egocentrismo compatible con los diferentes credos y convicciones religiosas».
Kamin en No está en los genes (1987), como directo sucesor intelectual del Leviatán (1651) de Thomas Hobbes (1588-1679) y de su célebre máxima: “homo homini lupus”, “el hombre es un lobo para el hombre”, quien anteponiendo los intereses individuales a los colectivos contribuyó en gran medida al establecimiento de las bases de la sociedad burguesa, sustentadas en la competitividad, el egocentrismo, la desconfianza y la depredación humana; hechos naturales e inevitables para Hobbes, puesto que según él la estructura biológica del hombre así lo determina.
Dentro de él, descubren que el Gran Maestro de los Caballeros Templarios, Roberto de Sablé, también se encuentra allí. Altaïr cegado por el egocentrismo y el orgullo, viola el credo e intenta asesinar a Roberto de Sablé.
Son procesos característicos de esta etapa: el juego simbólico, la centración, la intuición, el animismo, el egocentrismo, la yuxtaposición y la falta de reversibilidad (incapacidad de conservar propiedades –de un objeto–).
Chris Keller (Tyler Hilton), (T9, Recurrente: T2-T3, Colaboración especial: T4): Cantante, se caracteriza por ser muy engreído.Siempre habla en tercera persona Este se entromete en el matrimonio de Haley y Nathan, comienza a sentir cosas por la chica pero su orgullo y egocentrismo hace que lo demuestre poco, aunque siempre suele reconocer su belleza y hace comentarios sobre ella.
En gran medida esto se debió a que McGuinn y Hillman se irritaban cada vez más con Crosby, debido a lo que ellos creían egocentrismo autoritario y sus intenciones de dictar la dirección musical de la banda.
El mercantilismo, el egocentrismo de quienes se creen en posesión de la verdad indiscutible, los intereses personales y las opciones sin futuro a largo plazo pueden sumir de nuevo en el futuro a la raza en el pozo del olvido.
Los nueve factores de esta dimensión son la agresividad, la frialdad, el egocentrismo, la impersonalidad, la impulsividad, antisocial, la ausencia de empatía, la creatividad y la rigidez.
Además, se destaca un ácido y punzante ataque al gobierno estadounidense en «America Is Not the World», donde recuerda a los norteamericanos su egocentrismo desmedido (cabe aclarar que Morrissey se encontraba por esa época viviendo en Los Ángeles) y, el que fue quizás su mayor éxito solista en más de veinte años, «First of the Gang to Die», con un notable riff de guitarras que recuerda a las mejores épocas de The smiths «Suedehead».
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.