dejar
(Del lat. laxare, ensanchar, aflojar.)1.
v. tr. Soltar una cosa que se tiene cogida y ponerla en algún sitio
deja el bolso en el suelo. desasir coger, tomar 3. Permitir que una persona haga una cosa
no te dejo ir; no le dejaron pegar ojo en toda la noche. acceder, autorizar, consentir 4. Dar una cosa a una persona para que la utilice y luego la devuelva
me ha dejado varios discos. ceder, prestar 5. Hacer que una persona o una cosa quede en un lugar
¿dónde has dejado el bolígrafo? colocar 6.
v. intr. No hacer una cosa
dejó de hacer lo que debía; dejamos sin medir las piezas; dejar por comparar dos elementos. abstenerse, omitir 7.
v. tr. Producir una cosa ganancia
el negocio les deja varios millones al año. dar, rentar, reportar 8. Confiar una cosa a una persona
le dejaré el dinero a la portera. dar, rentar 9. Hacer una tarea o recado antes de marchar
dejó dicho al salir que lo hicieras. encargar, esconderse 10. No molestar a una persona déjame tranquilo, que he tenido un día muy duro.
11. Dar una persona una cosa a otra al morir
le ha dejado la finca en herencia. legar 12. No ocuparse o no preocuparse por una persona o una cosa
déjale, ya se le pasará el enfado. despreocuparse 13. No hacer una cosa que es más oportuna en otros casos deja las lágrimas para cosas más serias.
14. No hacer alguien una cosa que juzga propia de otra dejo la costura para la modista.
15.
v. intr. y prnl. Interrumpirse una cosa
dejó de llover y empezó a nevar; se dejó de lamentos y lloros. cesar 16. v. tr. Hacer que una persona o una cosa quede de cierta manera la he dejado en cama, febril y tiritando.
17. Producir una cosa cierto efecto que queda como huella
el fuego deja ceniza. desprender 18. v. prnl. Olvidarse algo en un lugar me he dejado las llaves en el maletero del coche.
19.
v. tr. Señalar para más adelante una cosa que se pensaba hacer inmediatamente
dejo el viaje para el verano. aplazar coger 20. Esperar que ocurra una cosa para hacer otra deja que acabe los deberes antes de iros.
21.
v. tr. y prnl. Interrumpir una cosa empezada
dejé lo que hacía por acudir en su ayuda. suspender 22. v. tr. Rechazar a una persona o una cosa que importuna déjame de chismorreos.
23.
v. prnl. No ofrecer resistencia a una cosa por desaliento
se dejó al arbitrio de la fortuna. abandonarse 24. No ocuparse una persona de sí mismo
parece mayor de lo que es porque últimamente se ha dejado mucho. descuidarse, despreocuparse 26. ¡deja! interj. Exclamación empleada para impedir a una persona que haga o diga una cosa ¡Deja!, ya lo terminaré yo.
27. ¡deja eso!, ¡déjalo! o ¡déjalo estar! Expresión que equivale a no hables o no te preocupes ¡déjalo estar!, no vale la pena discutir más.
28. déjale correr que él parará coloquial Expresión con la que se indica que es mejor no dar consejos a una persona hasta que le desengañe la experiencia.
29. dejar adivinar Decir una cosa dejándola entender, pero sin expresarla claramente nos dejó adivinar sus intenciones, pero jamás reconocerá que nos las hizo saber.
30. dejar aparte o a un lado o fuera Expresión que se utiliza para indicar que se prescinde de una cosa o se omite parte de un discurso para pasar a una cosa más urgente dejemos aparte los prolegómenos y pasemos a los puntos clave.
31. dejar atrás 1. Adelantar a una persona andando o corriendo: el favorito dejó atrás el pelotón.2. Superar a alguien en algún asunto: la deja atrás en disponibilidad y dedicación.
32. dejar bastante o mucho que desear coloquial Expresión que significa que una cosa dista mucho de ser completamente buena o de estar bien hecha el servicio de habitaciones deja bastante que desear; su capacidad de trabajo deja mucho que desear.
33. dejar caer coloquial Decir alguna cosa con intención oculta dejó caer su opinión en la reunión.
34. dejar correr coloquial Tolerar, no intervenir en la marcha de un asunto dejaron correr los problemas personales y entraron a discutir el tema de la planificación.
35. dejar escapar 1. Emitir una cosa involuntariamente: dejó escapar un chillido estridente que asustó a los niños.2. Perder una oportunidad: dejó escapar la ocasión de quedar bien ante los superiores.
36. dejar temblando coloquial Tomar la mayor parte de una cosa que contenía un recipiente dejó la botella de vino temblando.
37. dejar vivir No molestar a los demás ni meterse en sus asuntos decidió dejarles vivir y no criticar sus actitudes.
38. dejarse caer 1. Decir alguna cosa con intención, pero de manera implícita. 2. Presentarse en un lugar inesperadamente: nadie lo esperaba, pero se dejó caer por la oficina: 3. Ceder una persona a los contratiempos o a las calamidades: se dejó caer en aquella soledad.
39. dejarse decir coloquial 1. Revelar en la conversación alguna opinión que no convenía manifestar: se dejó decir que no había tenido intención clara de voto.2. Decir algo que ofrezca duda o que presente algún inconveniente.
40. dejarse llevar Tener poca voluntad para afrontar los acontecimientos o las opiniones contrarias se dejó llevar por la tristeza; se deja llevar por los amigos.
41. dejarse rogar coloquial Conseguir que los demás insistan mucho para que una persona haga cierta cosa le encantaba dejarse rogar, así su colaboración parecía más estimable.
42. dejarse sentir Empezar a ser molesta una cosa se dejó sentir un cierto temor a las represalias.
43. dejarse ver coloquial 1. Descubrirse lo que estaba oculto: se dejó ver su deseo de venganza.2. Acudir a sitios concurridos, procurando ser visto: se dejaron ver en la cafetería para preparar su coartada.
44. no dejar mentir coloquial Expresión con la que se afirma algo, atestiguándolo con el testimonio que ofrece una cosa o una persona el análisis no me deja mentir, las medidas aplicadas eran correctas.
45. no dejarse ensillar coloquial No permitir a otros que lo dominen no se dejaba ensillar ni por sus padres ni por los maestros.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
dejar
tr. Soltar [una cosa]; retirarse o apartarse [de ella] real o moralmente, abandonar, desamparar; ausentarse.
Retirarse, haciendo que [alguna persona o cosa] quede en un lugar, olvidar.
Hacer que alguno entre o continúe en posesión [de alguna cosa].
Prestar.
No poner impedimento, consentir, permitir.
No continuar [en una cosa].
Con verbos en infinitivo se usa seguido de la prep. de, cuando se refiere a actos propios que cesan: dejar de escribir.
Como auxiliar, hacer que se produzcan situaciones expresadas por un participio; por un adjetivo o adverbio; por un nombre o verbo precedidos de preposición.
Precedido de la partícula negativa no y seguido de la prep. de y un verbo en infinitivo, hacer [lo que este indica] a pesar de motivos en contra: no dejará de escribir la carta.
prnl. Descuidarse de sí mismo, olvidar sus conveniencias o aseo.
Abandonarse por desaliento o pereza; entregarse.
Seguido de la prep. de, cesar en alguna cosa.
Dejar a uno por, o para, quien es. loc. fig. Despreciarlo por falta de crianza o educación.
Dejar correr una cosa. fig. Permitirla.
Dejar feo a uno. fig. Desairarle, abochornarle.
Dejar fresco a uno. fig. Dejarle burlado.
Dejarse uno caer. fig. Soltar una especie con disimulo o bien presentarse inopinadamente.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
dejar
(de'xaɾ)
verbo transitivo 1. tomar depositar a alguien o algo en un lugar Deja el abrigo en el perchero.
2. separarse de una persona o cosa Dejó a la novia ante el altar.
3. desistir, no continuar lo empezado Ha dejado el yoga.
4. permitir que una persona haga una cosa No me dejan salir esta noche.
5. hacer que una persona o cosa quede en un lugar ¿Dónde has dejado el libro?
6. dar una persona una cosa a otra al morir Le ha dejado la casa de la playa.
7. producir ganancia o beneficios Las acciones le han dejado dos millones.
8. encargar, encomendar Te dejo el perro hasta mañana.
9. producir una cosa cierto efecto que queda como huella El fuego deja ceniza.
10. prestar algo a alguien por un tiempo Le dejó su auto para que saliera con su novia.
11. olvidar algo en algún sitio Dejaron el bolso en el bus.
12. no hacer una cosa que es más oportuna en otros casos Deja las quejas y comienza a trabajar.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.