burdeos

burdeos

1. s. m. ENOLOGÍA Vino elaborado en la región vinícola francesa del Bordelais.
2. adj./ s. m. Se aplica al color rojo violáceo como el que tiene este vino.
NOTA: En plural: burdeos
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

burdeos

 
m. Vino muy apreciado, procedente de Burdeos, comarca que le da el nombre.

Burdeos (Bordeaux)

 
C. del SO de Francia, en Aquitania, cap. del departamento de la Gironda, a orillas del Garona; 208 159 h. Considerable exportación de vinos de la región.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

burdeos

adjetivo y nombre masculino y femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

burdeos

Bordeaux

burdeos

Bordeus

burdeos

Bordeaux

burdeos

Bordeaux

burdeos

Bordeaux, lie-de-vin

burdeos

Bordeaux

burdeos

Bordeaux

burdeos

Bordéus

burdeos

viola bordeaux

burdeos

Бордо

burdeos

بوردو

burdeos

μπορντό

burdeos

Бордо

burdeos

波尔多

burdeos

波爾多

burdeos

Bordeaux

burdeos

Bordeaux

burdeos

בורדו

burdeos

ボルドー

burdeos

보르도

burdeos

Bordeaux

Burdeos

SMBordeaux

burdeos

A. ADJ INVmaroon, dark red
B. SM INV (tb vino de burdeos) → claret, Bordeaux, Bordeaux wine
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Comella había comido ya los huevos fritos, unos langostinos a la vinagreta y un bisté, rociándolo todo con Burdeos de su uso particular.
Juan pudo juntar algunos francos, trabajando de jornalero en cualquier cosa, y siguiendo el consejo de su amigo, se embarcó en Burdeos.
Un amigo mío que se fue a Burdeos hace seis meses y' hoy tiene una buena colocación me ha escrito que me vaya y nos dará jornada.
Entonces la monjita, insistiendo para que agotara el burdeos que había en el vaso, advirtió: —Es hambre, señora; es hambre lo que tiene usted.
Me ha hecho este infame desaparecer seis mil pesos; parte dándome una pérdida de 14% en los cobros en que (sin orden mía) dice haber invertido mi plata, al paso que se ha ganado un dos por ciento en cobros venidos de Chile a Burdeos a otros, y parte en haber remitido sin orden mía 4.100 pesos a Riesco a España.
El bribón de Ramírez, en quien diviso no sé qué semejanza de Lizaur, me acaba de salir ahora diciendo, después de cinco meses, que se han quedado en Burdeos catorce cajones; y entre éstos quiere la desgracia que sea uno el que contenía mi ropa nueva de paño (de que es resto la que ahora va en el baúl Nº 7), el paño en pieza para vestido para Ud., Juan, Ríos, para otras varias cosas, etc., pero hablar de Ramírez es el mar.
En el cajón 33 van una peineta rica y unos brazaletes de oro regalo que mi madre hará a la novia. Undurraga desde Burdeos debe haber despachado a consignación de Ud.
Me producía un efecto raro el tener que solicitar su autorización, siendo como era muy poco más viejo que yo; pero no quise hacer nada a escondidas, y escribí a mi padre a Burdeos, donde la compañía en que trabaja tiene sus oficinas de Francia, pero la carta me llegó devuelta la misma mañana de la boda.
El experto autor del texto que acabo de citar se llama Jacques Stephani y es un psiquiatra de Burdeos que ha contribuido al estudio de la personalidad exhibicionista.
Un profesor de la Universidad de Burdeos, Duguit, no vacila en repetir: "Pienso que está en camino de elaborarse una sociedad nueva, de la cual han de rechazarse tanto la noción de un derecho perteneciente a la colectividad para mandar en el individuo como la noción de un derecho del individuo para imponer su personalidad a la colectividad y a los demás individuos.
5º En el Callao tomé plaza en la fragata “Peruana”, su capitán Gregorio Espejo, que cargada de guano fue a Inglaterra; pasamos a Burdeos, donde tomando el pabellón francés, volví al Callao tocando en Río de Janeiro.
En el momento de las máximas orgías de la reacción europea; cuando Julio Favre pedía a todos los gobiernos, incluso al inglés, la extradición de los refugiados como criminales de derecho común; cuando Dufaure proponía a la asamblea rural « Asamblea de los rurales » o « parlamento de terratenientes », apodo dado a la Asamblea Nacional de 1871, reunida en Burdeos y constituida en su mayor parte por reaccionarios monárquicos: terratenientes de provincia, funcionarios, rentistas y comerciantes elegidos en las circunscripciones rurales.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.