La tecnología E-Sense se basa en aplicar pequeños campos eléctricos a la superficie de la pantalla, que interaccionan con la carga natural presente en la yema de los dedos.
Empero, las cuerdas eran tocadas lateralmente copn las uñas, y no presionadas desde lo alto con la yema de los dedos, como en el caso del violín.
Se apretaba la frente entre la
yema de los dedos, y la carne de su mano le parecía extraña y no reconocía la carne de su frente, como si estuviera fabricado su cuerpo de dos substancias distintas.
Roberto Arlt
Hipólita le hizo espacio, y junto a la intrusa, Erdosain no pudo contener la fuerza que levantaba sus manos, y con la
yema de los dedos le acarició la frente.
Roberto Arlt
Tenía una inquisición en cada
yema de los dedos de las manos; era un Argos para perseguir el vicio de los miserables, para distinguir las verdaderas necesidades de las falsas; no daba un cacho de pan sin formar a su modo un expediente.
Leopoldo Alas
En horqueta abrió la
yema de los dedos sobre sus mostachos de foca, y frunciendo el ceño quedóse contemplando un baúl en el rincón.
Roberto Arlt
Y sin esperar a que nadie le contestara, comenzó a batir con la
yema de los dedos y los nudillos, alternativamente, el fondo de un tambor que en forma de florero soportaba bajo el sobaco.
Roberto Arlt
El estaba sentado a su lado, el viento movía sus rizos negros, de pronto extendió la mano y entre la
yema de los dedos tomó la ardiente barbilla de la criatura.
Roberto Arlt
El farmacéutico se levantó, extendió el brazo y haciendo chasquear la
yema de los dedos, exclamó ante el mozo del café que miraba asombrado la escena: –Rajá, turrito, rajá.
Roberto Arlt
陣(Jin) JUMON: On aga naya in maya sowaka MUDRA: “Sello de los Bonos Internos”. Las manos juntas, los dedos cruzados entre sí, con la yema de los dedos dentro.
En el método de Duke, se pincha al paciente con una aguja especial o lanceta, preferentemente en el lóbulo auricular o la yema de los dedos, luego de limpiarlo con alcohol.
Dentro de la familia de instrumentos membranófonos utilizados por la Ronda de Motilleja, destacan: el pandero, que todavía elabora Emilio Sáez, pastor de Motilleja, hecho con piel de cabrito y chapas de hojalata rizada; en su toque se combina la percusión con la yema de los dedos para marcar los tiempos fuertes, y el dedo corrido para los demás; la pandereta, más pequeña que el pandero, se usa de la misma manera; y la zambomba, membranófono frotado usado en las coplas aguilanderas de la Navidad.