El título Naufragio de las islas flotantes o Basiliada del célebre Pilpai pudo tomarlo de La isla flotante (1673) de Richard Head o de un pasaje de Los viajes de Gulliver (1726) en el que se habla de una flying or floating island (de una isla volate o flotante), y su contenido parece inspirado en la descripción del gobierno de los incas que hizo el Inca Garcilaso de la Vega en sus Comentarios reales (1608-1617), y está influido por la Utopía de Tomás Moro y por la Historia de los sevarambas de Denis Vairasse.