No puede obviarse que las situaciones de comunidad tienen un carácter extraordinario y excepcional y por ello el Derecho viabiliza los mecanismos destinados a lograr la concentración de la titularidad sobre los bienes en el menor número de personas posible.
Permite que las empresas puedan acceder a tarifas preferenciales de energía eléctrica. Viabiliza la posibilidad para que las industrias puedan negociar la venta de sus productos con Instituciones del Estado Dominicano.
Modernamente en el diseño de nuevos fármacos se utilizan descriptores, que categorizan una molécula por aspectos electrónicos, geométricos, cuánticos, termodinámicos y de conectividad, eso viabiliza la utilización de herramientas informáticas en el diseño de estructuras referenciales o cabezas de serie.
78.- El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe viabiliza el ejercicio de los derechos colectivos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades; se fundamenta en el carácter intercultural, plurinacional y plurilingüe del Estado, en concordancia con sus políticas públicas y los tratados e instrumentos internacionales.
El Estado estimula y viabiliza la investigación y prioriza la dirigida a resolver los problemas que atañen al interés de la sociedad y al beneficio del pueblo; :f) el Estado propicia que los trabajadores se incorporen a la labor científica y al desarrollo de la ciencia; :g) el Estado orienta, fomenta y promueve la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones como medio de educación y contribución a la formación integral de los ciudadanos; :h) el Estado defiende la identidad de la cultura cubana y vela por la conservación del patrimonio cultural y la riqueza artística e histórica de la nación.
La guerra entró en la etapa de cese de hostilidades el 14 de junio de 1935 (tres años después (1938) sería firmado definitivamente el Tratado de Paz del Chaco), pero en vista de que la permanencia en el lugar de la Dirección General de Etapas del Ejército y la ampliación de la refinería de la Standard había provocado la formación de un apreciable núcleo poblacional, es que el 12 de julio de 1935, se expide un Decreto Supremo que viabiliza la expropiación de 300 ha de terreno para efectuar el trazado del área urbana y con ello oficializar el nacimiento de Camiri.
Estipula que la educación es gratuita y que el Estado estimula y viabiliza la investigación y prioriza la dirigida a resolver los problemas que atañen al interés de la sociedad y al beneficio del pueblo cubano.