A ambos lados del vermis superior se extienden dos superficie inclinadas y casi planas que constituyen las caras superiores de los hemisferios cerebelosos.
Presenta una porción central e impar, el vermis, y otras dos porciones mucho mayores que se extienden a ambos lados, los hemisferios.
Las lesiones por esta insuficiencia se suelen observar en los cuerpos mamilares, los nervios craneales en núcleos III, IV, VI y VIII, la sustancia gris periventricular y periacueductal, el tálamo, el hipotálamo, vermis cerebeloso y/o en el núcleo dorsal del nervio vago.
Usualmente crece desde la parte más central del cerebelo (vermis cerebeloso) produciendo muy a menudo hidrocefalia secundaria (retención de líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo).
La capital orca estaba siendo atacada por un incontable número de abominaciones y vermis de escarcha junto a un reducido número de caballeros de la muerte.
os Profetas o San 'Shyuum (Perfidia vermis por los Forerunners) son personajes ficticios del universo de Halo que representan a los líderes jerarcas de la alianza de razas alienígenas Covenant.
Los tomos de ocultismo que hay en la bilioteca de la mansión incluyen el Necronomicón y el De Vermis Mysteriis, extraídos directamente de los mitos de Cthulhu de H.P.
A menudo el vermis está, además, incompleto o ausente, y todo el cuadro suele acompañarse de hidrocefalia y mielomeningocele a nivel lumbar.
Es mencionado en varios de los libros del videojuego Alone in the Dark, 1992, juego de Infogrames basado e inspirado en los Mitos de Cthulhu de Lovecraft, a través de referencias y menciones directas, o de la frase "Cthulhu fhtagn", repetida insistentemente en un extracto de De Vermis Mysteriis.
Verme, derivado del latín vermis, se usa sobre todo en la palabra compuesta vermiforme, con que se describe a cualquier cosa con forma de gusano.
Surco en la precuña. Cisura prepiramidal. Cisura ubicada entre la pirámide del vermis y la úvula del vermis. Cisura presilviana. Rama anterior de la cisura de Silvio.
De hecho, se inventó dos libros frecuentemente citados en los relatos del ciclo de los Mitos: De Vermis Mysteriis y Cultes des Goules.