vagar (Del lat. vagarí , andar vagando.)1 .
v. intr. Ir una persona por distintos lugares sin un destino fijo
daba pena verle vagar por las calles. deambular , errar 2 . Ir una persona por distintos lugares sin encontrar una cosa que busca.
3 . Moverse una cosa por estar poco sujeta.
NOTA: Se conjuga como: pagar
vagar (Del lat. vacare, estar ocioso.)1 . v. intr. Tener una persona tiempo libre.
2 . Estar una persona desocupada.
3 . s. m. Tiempo libre de ocupaciones o preocupaciones.
4 . Tranquilidad, falta de prisa o de agobio de tiempo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
vagar m. Tiempo desembarazado y libre para hacer una cosa.
Espacio, lentitud, pausa.
vagar (del l. vacare , estar ocioso)intr. Estar ocioso, sin oficio ni beneficio.
vagar (del l. vagari < vagus , vago)intr. Andar sin rumbo fijo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
vagar (ba'γaɾ ) verbo intransitivo 1. ir de un lugar a otro sin objetivo determinado o rumbo fijo Vagaba por la ciudad buscando donde cenar.
2. andar una cosa libre y sin un orden Recuerdos vagaban por su memoria y lo llenaban de melancolía.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
vagar Participio Pasado: vagadoGerundio: vagandoPresente Indicativo Imperfecto Futuro Pretérito Condicional Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo Futuro de Subjuntivo Imperativo Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto Pretérito Perfecto Condicional Anterior Pretérito Anterior Pretérito Perfecto de Subjuntivo Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo Presente Continuo Pretérito Continuo Imperfecto Continuo Futuro Continuo Condicional Continuo Presente Indicativo yo vago tú vagas Ud./él/ella vaga nosotros, -as vagamos vosotros, -as vagáis Uds./ellos/ellas vagan
Imperfecto yo vagaba tú vagabas Ud./él/ella vagaba nosotros, -as vagábamos vosotros, -as vagabais Uds./ellos/ellas vagaban
Futuro yo vagaré tú vagarás Ud./él/ella vagará nosotros, -as vagaremos vosotros, -as vagaréis Uds./ellos/ellas vagarán
Pretérito yo vagué tú vagaste Ud./él/ella vagó nosotros, -as vagamos vosotros, -as vagasteis Uds./ellos/ellas vagaron
Condicional yo vagaría tú vagarías Ud./él/ella vagaría nosotros, -as vagaríamos vosotros, -as vagaríais Uds./ellos/ellas vagarían
Imperfecto de Subjuntivo yo vagara tú vagaras Ud./él/ella vagara nosotros, -as vagáramos vosotros, -as vagarais Uds./ellos/ellas vagaran yo vagase tú vagases Ud./él/ella vagase nosotros, -as vagásemos vosotros, -as vagaseis Uds./ellos/ellas vagasen
Presente de Subjuntivo yo vague tú vagues Ud./él/ella vague nosotros, -as vaguemos vosotros, -as vaguéis Uds./ellos/ellas vaguen
Futuro de Subjuntivo yo vagare tú vagares Ud./él/ella vagare nosotros, -as vagáremos vosotros, -as vagareis Uds./ellos/ellas vagaren
Imperativo vaga (tú) vague (Ud./él/ella) vagad (vosotros, -as) vaguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto yo había vagado tú habías vagado Ud./él/ella había vagado nosotros, -as habíamos vagado vosotros, -as habíais vagado Uds./ellos/ellas habían vagado
Futuro Perfecto yo habré vagado tú habrás vagado Ud./él/ella habrá vagado nosotros, -as habremos vagado vosotros, -as habréis vagado Uds./ellos/ellas habrán vagado
Pretérito Perfecto yo he vagado tú has vagado Ud./él/ella ha vagado nosotros, -as hemos vagado vosotros, -as habéis vagado Uds./ellos/ellas han vagado
Condicional Anterior yo habría vagado tú habrías vagado Ud./él/ella habría vagado nosotros, -as habríamos vagado vosotros, -as habríais vagado Uds./ellos/ellas habrían vagado
Pretérito Anterior yo hube vagado tú hubiste vagado Ud./él/ella hubo vagado nosotros, -as hubimos vagado vosotros, -as hubísteis vagado Uds./ellos/ellas hubieron vagado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo yo haya vagado tú hayas vagado Ud./él/ella haya vagado nosotros, -as hayamos vagado vosotros, -as hayáis vagado Uds./ellos/ellas hayan vagado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo yo hubiera vagado tú hubieras vagado Ud./él/ella hubiera vagado nosotros, -as hubiéramos vagado vosotros, -as hubierais vagado Uds./ellos/ellas hubieran vagado
Presente Continuo yo estoy vagando tú estás vagando Ud./él/ella está vagando nosotros, -as estamos vagando vosotros, -as estáis vagando Uds./ellos/ellas están vagando
Pretérito Continuo yo estuve vagando tú estuviste vagando Ud./él/ella estuvo vagando nosotros, -as estuvimos vagando vosotros, -as estuvisteis vagando Uds./ellos/ellas estuvieron vagando
Imperfecto Continuo yo estaba vagando tú estabas vagando Ud./él/ella estaba vagando nosotros, -as estábamos vagando vosotros, -as estabais vagando Uds./ellos/ellas estaban vagando
Futuro Continuo yo estaré vagando tú estarás vagando Ud./él/ella estará vagando nosotros, -as estaremos vagando vosotros, -as estaréis vagando Uds./ellos/ellas estarán vagando
Condicional Continuo yo estaría vagando tú estarías vagando Ud./él/ella estaría vagando nosotros, -as estaríamos vagando vosotros, -as estaríais vagando Uds./ellos/ellas estarían vagando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011