Nunca le pasaba inadvertido el despuntar de Eos sobre el mar y sus riberas; entonces
uncía al carro los ligeros corceles, y atando al mismo el cadáver de Héctor, lo arrastraba hasta dar tres vueltas al túmulo del difunto Menetíada; acto continuo volvía a reposar en la tienda, y dejaba el cadáver tendido de cara al polvo.
Homero
Muchos fueron confinados más de dos veces. Los campos de concentración se encontraban en: Corocoro, Uncía, Catavi, Curahuara de Carangas y Siglo XX.
Lo que nos llevaría a una situación peligrosa, en que este “poder local” desafiaría a cualquier gobierno nacional, como ya comenzó a ocurrir con los casos de la denominada “media luna” o el aún más reciente, como fue el asesinato de cuatro policías por los comunarios de Uncía, en Potosí.
En el cuartel de Corocoro, del Departamento de La Paz”. “N° 2. En el cuartel de Uncía del Departamento de Potosí”. “N° 3. En el cuartel de Catavi del Departamento de Potosí”.
Los demás campos de concentración, como los de Uncía, Catavi, Siglo XX, y Curahuara de Carangas, fueron instalados porque los prisioneros ya sumaban a miles; por lo cual el campo de Corocoro resultaba insuficiente.
Este campo de concentración se abrió por orden de Paz Estenssoro y a sugerencia de José Fellman Velarde, para recibir prisioneros provenientes de los campos de concentración de Catavi y Uncía en enero de 1954.
Hacia Oruro (y por ende, hacia La Paz) va la ruta 1. Por el norte del departamento pasa la ruta 6, que une Sucre con Oruro y atraviesa localidades como Uncía y Llallagua.
Asalto al Palacio Quemado y apresamiento de los ministros de la Presidenta Lidia Gueiler. Masacres sangrientas en centros mineros como en Caracoles, Catavi y Uncía.
La capital provincial es la ciudad de Uncía, la ciudad más grande de la provincia es Llallagua, con alrededor de 25.000 habitantes.
La provincia cuenta con cuatro municipios que en parte se subdivide en cantones. Uncía Chayanta Llallagua Chuquihuta La provincia es rica en recursos minerales.
Cubre una superficie de 2.235 km², con una población de 87.272 habitantes. La capital provincial es Uncía. La provincia fue creada por ley del 8 de octubre de 1908 durante el primer gobierno del presidente Ismael Montes Gamboa, separándose de la Provincia de Charcas (Potosí).
La señora Ercilia López es muerta y se convierte en la novena víctima, aunque se informa de un décimo muerto, no identificado aún”. — Reunión de diputados, ministros y jefes policiales y militares en el cuartel del Regimiento Illimani de Uncía.