Normalmente se observan estructuras trigonales-planas y los ejemplos con centros metálicos d 10 incluyen: Fe(N(SiMe 3) 2) 3 Cu(CN) 3 2- AgTe 7 3- HgI 3 - Pt(PPh 3) 3 Las estructuras más comunes con compuestos con este número de coordinación son tetraédricas y cuadradas –planas, siendo el tetraedro la estructura observada con más frecuencia.
Entre los complejos sencillos con coordinación 5 y estructura bipiramidal-trigonal están: CdCl 5 3- CuCl 5 3- HgCl 5 3 - Algunos complejos con estructura de pirámide de base cuadrada son: NbCl 4 (O) - V(acac) 2 O WCl 4 (O) - Seis, es el número de coordinación más común. La estructura más común es la octaédrica, sin embargo son conocidas también los prismas trigonales.
Por contra, los otros trihaluros de aluminio: cloruro de aluminio (AlCl 3), bromuro de aluminio (AlBr 3) y ioduro de aluminio (AlI 3), que son o bien polímeros moleculares o 1-dimensional, tienen bajos puntos de fusión y se evapora fácilmente para dar dímeros. En la fase gaseosa, a 1000 ° C, el fluoruro de aluminio existe como moléculas trigonales con simetría D 3h.
El sistema de red hexagonal es mayor que el sistema cristalino hexagonal, y consiste en sistemas cristalinos hexagonales con 18 grupos de sistemas cristalinos trigonales además de los siete cuyo nombre empieza por R.