¿Diremos, acaso, que el motivo de esta catástrofe dimanó de haberse enojado con justa causa la Felicidad por haberla convidado tan tarde y por no honrarla, sino para afrentarla, con especialidad viendo que juntamente con ella tributaban rendidos cultos a Príapo y a Cloacina, al Pavor y a la Palidez, a la Fiebre y a los demás, no dioses que se debían adorar, sino vicios de los que adoraban?
Y sucedió que, un día de fiesta, Joaquín se encontraba entre los que tributaban incienso y otras ofrendas al Señor, y él preparaba las suyas.
Aquí el florido y aromoso huerto donde, invitadas por tu voz, las aves al Señor tributaban un concierto de alabanzas y cánticos süaves: donde aún las hojas con murmullo incierto, y aún los insectos con zumbidos graves, como movidos por celeste encanto, acompañaban tu inspirado canto.
Yo tuve en la más alta cumbre del Ida un pinar, mi retiro predilecto durante muchos años, que formaba un bosque sagrado, donde los Frigios me tributaban culto bajo las sombras, formadas por negros pinos y robustos alerces.
Eneas ase de él al punto, le arranca impaciente y lo lleva a la cueva de la Sibila. Entre tanto los Troyanos continuaban en la playa llorando a Miseno, y tributaban los últimos honores a sus insensibles despojos.
Por fin, después de largas reflexiones, y de tener en cuenta que si los hombres desaparecieran desaparecerían también el culto y los sacrificios que aquéllos les tributaban, se expresó Júpiter en estos términos: Creo haber encontrado un medio de conservar a los hombres y de tenerlos más reprimidos, y es disminuir sus fuerzas.
Dotado de una moderación igual á los honores que le tributaban, quiso negarse á ellos, pasando á Salamanca, adonde le llamaban para que regentase la Cátedra de Filosofía moral.
Todos los generales del ejército, sin excluir a Sucre, y los hombres más prominentes de la época,
tributaban a la Sáenz las mismas atenciones que habrían acordado a la esposa legítima del Libertador.
Ricardo Palma
Fundados en estos principios, creyeron que no solamente no debían despreciar a los hombres que representaban en el teatro estas impiedades, de que se agradaban sus dioses, a quienes adoraban; antes, por el contrario, debían honrarlos con más distinción; ¿pues qué causa podían hallar para tener por honrados a los sacerdotes por cuyo ministerio ofrecían sacrificios agradables a los dioses, y al mismo tiempo tener por viles a los autores escénicos, por cuyo medio sabían tributaban a los dioses aquel honor que ellos habían establecido?
Los naturales del país la trataban con las consideraciones debidas a una reina o dama de mucho cascabel, y aun los españoles la
tributaban respetuoso homenaje.
Ricardo Palma
Los antiguos daban el nombre de manes a las almas de los muertos que suponían errante de un lugar a otro a manera de sombras y a las cuales tributaban en ciertas ocasiones una especie de culto religioso.
Además antes había dos posadas, y vivían 300 personas, no como hoy en día. Perteneció a Daroca, ya figuraba en los diezmos y primicias que en 1205 tributaban a la iglesia de Santiago de Daroca.