Aunque incompetente el que estas lí- neas firma, tributa al autor del Diccionario su más entusiasta felicitación bien que ella no pesa en la balanza, ni da ni quita glorias, ni encama otro mérito que el de la espontánea síli- ceridad que la dicta.
Varón es él como el que más; y si bien su fama no es de aquéllas que al oro y al poder prodiga la rastrera adulación, sino recatada y silenciosa como la que al mérito y la virtud
tributa a veces la justicia; no por eso a mi entender debe dejarse arrinconada en la región epigástrica de las innumerables criaturas a quienes da gusto y robustece, puede decirse, con la sangre de sus propias venas.
Esteban Echeverría
La veneración que profesan los pueblos a la Magistratura Real es un prestigio, que influye poderosamente a aumentar el respeto supersticioso que se tributa a esta autoridad.
Para contener por todos los medios aquel desbordamiento de todos los vicios y crímenes, les opone la excelencia y hermosura de las virtudes cristianas, convencido de que nada puede tanto para apartar del mal como el amor de las cosas más puras; reclama insistentemente para la juventud una educación piadosa y honesta; exhorta con graves consejos a los esposos a llevar una vida pura y santa; insinúa en las almas más delicadas el amor a la virginidad; tributa todo género de elogios a la dificil...
Ya la hermosura goza el homenaje que el amor le tributa, sin recelo de que el contagio destructor, ajando sus atractivos, le arrebate el cetro.
SANCHO MONTERO: Pues bien, Estrella, si me amas y si confianza alguna te inspira la idolatría que mi pasión te tributa; en vez de guardar la reja de una sorpresa importuna, guarda la puerta a su cuarto, y cuanto digan escucha.
Aquí murió de amor en hora aciaga Mirtilo, y Bala su rebaño; llora La primavera y le
tributa Flora Rústico incienso cuyo olor embriaga.
Justo Sierra Méndez
Anualmente había por aquellos tiempos una concurrida romería religiosa al pueblecito de Guamantanga, distante quince leguas de Lima, donde se
tributa culto a una efigie del Señor, tenida, en concepto del devoto pueblo, por muy milagrosa.
Ricardo Palma
Y cuando el alba madruga, las aves de Abido y Sesto en dos coros se saludan. El breve estrecho igualmente peces a los dos tributa, y las nubes de los unos suben mezcladas y juntas.
Mi honor es el pleno vigor de la autoridad de mis hermanos. No me siento verdaderamente honrado sino cuando se tributa a cada uno de ellos el honor que le es debido»(124).
La esposa del germano desde el Danubio al Elba su prole lleva en el sangriento carro de las batallas, por la inmensa selva; ella el muro de barro alza, que el campo de su pueblo guarde; ella entona las místicas endechas cuando, al morir la tarde, la hueste el bosque consagrado cruza; ella el haz de las flechas sobre las aras del Irminsul aguza o en ponzoñosas yerbas lo envenena; para aplacar del cielo los enojos, ella coge la pálida verbena que en tosco altar tributa, y en la noche los míseros despojos de la cruel victoria ella disputa al voraz buitre o a la inmunda hiena.
Puede que acaso haya alguno que contra una verdad tan palpable se oponga todavía con tanto furor y extraordinaria ceguedad, que se atreva a defender que, generalmente, toda una ciudad que tributa culto a los dioses no puede serlo, porque de estos dioses es más a propósito el poder para conservar a muchos que a cada uno en particular, ya que la multitud consta de los particulares.