La llegada de Beorn a la batalla acarrea grandes beneficios, pues aniquila a los enemigos con facilidad y termina matando a Bolgo, el capitán del ejército trasgo.
El fraseo era complejo e intuitivo, introduciendo pronombres, adverbios («ferozmente atacar al trasgo»), puntuación y preposiciones, y permitiendo al jugador interactuar con el mundo de juego de maneras que no eran posibles previamente.
Además, el rey trasgo que Bandobras Tuk mata en la batalla de los Campos Verdes se llamaba en un primer momento Fingolfin, igual que el hijo del rey elfo Finwë en los Cuentos perdidos, y el personaje de Elrond fue emparentado con los medios elfos, hecho que fue descrito por Tolkien como «un afortunado accidente, consecuencia de la dificultad de estar inventando continuamente buenos nombres para los nuevos personajes».
Entre algunas de las fuentes que se han citado se encuentran Beowulf, el poema épico anglosajón con el que Tolkien trabajó durante parte de su vida, los cuentos de hadas de Andrew Lang y de los hermanos Grimm, La princesa y el trasgo y su secuela La princesa y Curdie, o El maravilloso país de los snergs.
Este último cita también algunas influencias de las novelas de George MacDonald, La princesa y el trasgo y su secuela La princesa y Curdie, como el aspecto semejante de los trasgos, la oscura visión de las raíces de las montañas o la conducta de Galion, mayordomo de Thranduil, que es similar a la del mayordomo del rey en la secuela, pues a ambos les gustaba beberse los mejores vinos de sus respectivos señores en su misma bodega.
Aparte de la traducción errónea del título, aparecen otras como la adaptación de la primera frase a los cuentos de hadas españoles, «Había una vez un hobito que vivía en una cueva en la tierra», o como los cambios de raza: troll por «enano» (en vez de «troll»), goblin por «duende» (en vez de «trasgo») y dwarf por «gnomo» (en vez de «enano»).
Dama Ponzoña: esta bruja es descrita como sumamente estúpida, vulgar y amante de las serpientes. Roallen: trasgo que fue expulsado del Consejo por devorar la cosecha.
Producción Pentación. Teatro Marquina. 2006: Gorda, de Neil Labute. Trasgo Producciones. Teatro Alcázar. 2006: Donde pongo la cabeza, de Yolanda García Serrano.
La madre de Catti-Brie murió durante el parto, y su padre se trasladó con su hija desde Mirabar a Termalaine, una de las Diez Ciudades. Durante tres años, tuvo bastante éxito, pero entonces un trasgo acabó con la vida del hombre.
Al pobre Dori le tocó cargar a Bilbo Bolsón en la huida de la Compañía, por los túneles de los trasgos, perdiéndolo en la oscuridad, cuando el hobbit chocó su cabeza contra la parte superior de la boca de un túnel, justo en el momento en que un trasgo lo había tomado de un pie.
A finales de mayo, Jackson confirma a través de Facebook la presencia de Orlando Bloom retomando el papel de Legolas, y ya en junio a los siguientes cuatro actores: Evangeline Lilly interpretando a «un personaje nuevo», una elfa silvana llamada Tauriel; Barry Humphries encarnando al Rey Trasgo; Luke Evans como Bardo, y Benedict Cumberbatch como Smaug.
La referencia más antigua al Supay de la que se tenga registro es del año 1560, y corresponde al Lexicón de Domingo de Santo Tomás, donde es definido como "ángel bueno o malo, demonio o trasgo de casa…" Diablada Diablada de Oruro Diablada puneña Diablo