Recibió la orden del día cinco de abril del año de 1781 de trasbordar al navío San Pascual, que a las órdenes del general don Buenaventura Moreno participó en la toma de la isla y fuertes de Mahón, reconquistando Menorca para la corona española.
En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el muelle de San Telmo no tenía las infraestructuras suficientes como para atracar y trasbordar pasajeros por eso en 1902 se construye un dique de 1 Km.
Así, los pasajeros procedentes del litoral por medio de vapores que recorrían los ríos Paraná y Capitán (actual río Sarmiento), ahora podían trasbordar en el Tigre con el ferrocarril, ahorrándose así 4 ó 5 horas de navegación.
Hasta el día quince de marzo, que recibió la orden de embarcar en la fragata La Graña, que estaba incorporada a la escuadra del general don Luis de Córdova, que junto a la francesa del Conde de D'Orvilliers, realizó la campaña naval del Canal, arribando al puerto de Brest donde recibió la orden del día catorce de enero del año de 1780 de trasbordar al navío Vencedor, con el que regresó a Ferrol.
El día dieciocho de enero del año de 1784, recibió la orden de trasbordar al jabeque Catalán, como oficial de órdenes del capitán de navío don Federico Gravina, permaneciendo en este puesto hasta el día dieciocho de Febrero del año de 1785.
Al pasar los exámenes se le destinó a servicios de mar, para realizar las prácticas, por ello se le ordenó embarcar en el navío San Rafael el día doce de marzo del año de 1774, pasando con él al Arsenal de Cartagena, donde se le dio la orden de trasbordar al San Genaro, pasando a cruzar entre Génova y Nápoles.
británico. Se le permitió trasbordar a una fragata mercante danesa pero recién el 2 de febrero de 1805 regresaría a Cádiz. Asignado a la escuadra de Ignacio María de Álava, el 16 de agosto desembarcó nuevamente por enfermedad.
Con fecha del día dieciséis de abril del año de 1782, recibió la orden de trasbordar al navío Terrible, participando con el bote del buque en el socorro de las baterías flotantes que llevaron a cabo el bombardeo del gran sitio de Gibraltar y de tan mal recuerdo, pero por una desafortunada maniobra y al atacar los enemigos fue hecho prisionero, pero como buen oficial bajo su palabra de honor lo dejaron en libertad en el Departamento.
Tiempos de recorrido Rubí-Barcelona: 32 minutos Rubí-Tarrasa: 9 minutos Rubí-San Cugat: 8 minutos Rubí-Hospital General: 2 minutos Rubí-Universidad Autónoma: 18 minutos (mínimo). Hay que trasbordar en San Cugat (Metro del Vallés S2) Rubí-Sabadell: 26 minutos (mínimo).
Ponferrada era el origen del Ferrocarril Ponferrada - Villablino de vía métrica que conectaba las minas de Laciana con las centrales térmicas de Ponferrada y la línea de RENFE para trasbordar el carbón a los trenes de ésta, siendo la estación ponferradina actualmente la sede del Museo del Ferrocarril de Ponferrada.
Quienes viajen en sentido inverso, pueden optar por abonar con tarjeta el viaje luego de descender del rondin y trasbordar, o pagar en efectivo a bordo del mismo, presentando luego el boleto al chofer de la unidad de la Línea 555.
Si se desea viajar desde Mar del Plata hacia la Escuela 44 (ubicada en el barrio mencionado) deberá abordarse una unidad de la Línea 555, abonar el boleto correspondiente, para luego descender en el Cementerio y trasbordar al rondin con el mismo boleto.