Según su función: Alimentación Eliminación Respiratorias Según su duración: Temporales Definitivas Según su construcción: Terminal En cañón de escopeta En asa por su forma' Planos Normales Protuidos Por su sitio anátomico a) Respiratorio Traqueotomía.Procedimiento quirúrgico...
Este término no debe confundirse (aunque es frecuente incluso en la literatura médica) con otros procedimientos quirúrgicos: traqueotomía es la técnica quirúrgica para retirar cuerpos extraños o muestras para biopsias y se cierra inmediatamente después.
Durante su lenta agonía, se vio obligado a comunicarse a través de un pedazo de papel, debido a la traqueotomía que le realizaron por sus problemas respiratorios.
Tras realizársele una traqueotomía que deparó al mundo la imagen de un papa sin voz y cierta polémica sobre el sentido de su continuidad al frente del Vaticano, Juan Pablo II falleció el 2 de abril.
Neumonectomía y lobectomía: extirpación de un pulmón completo o de un lóbulo pulmonar, respectivamente. Traqueotomía: el espacio muerto anatómico puede verse reducido hasta un 60% al abrirse la tráquea al exterior unos centímetros antes.
Atrasa la aparición de la traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la sobrevivencia por unos 3 a 5 meses.
Tras una traqueotomía realizada en el Hospital de la Cruz Roja de Atenas, moriría en Alejandría el 29 de abril (coincidente con el día de su nacimiento) de 1933.
Los métodos invasivos requieren intubación, que en pacientes que dependerán del respirador por largo tiempo será normalmente una cánula de traqueotomía, que es mucho más cómoda y práctica para el cuidado a largo plazo que la intubación por laringe o nariz.
El " Heraldo de Madrid " publicó el 3 de mayo de 1910, un artículo en el que se nombran sus trabajos sobre «Abscesos faríngeos», «Estenosis laríngeas de naturaleza sifilítica»: particularidades notables de su tratamiento. De «La insuficiencia de la función nasal en los enfermos de tuberculosis pulmonar», «Lipomatosis del cuello» y «Traqueotomía».
Utilizaba dietas, masajes, medicamentos y música. Llegó a practicar la traqueotomía. En tanto, en las obras de Celso encontramos descritas operaciones de cirugía plástica, extirpación de pólipos nasales, amígdalas, etc.
No cortes gasas por la mitad, pues las hebras se pueden introducir en el tejido celular subcutáneo y causar infección. Observar la zona de la piel que circunda la traqueotomía.
Las complicaciones a largo plazo abarcan obstrucción de vías respiratorias por acumulación de secreciones o protrusión del manguito sobre el orificio de la sonda, infección, rotura del tronco arterial braquiocefálico, disfagia, fístula traqueoesofágica, dilatación traqueal o isquemia y necrosis traqueales. Puede desarrollarse estenosis traqueal después de retirar la sonda. Traqueotomía Cricotirotomía