ola es una localidad española perteneciente al municipio de Rábano de Aliste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El topónimo Tola puede derivar de tolla, que significa terreno húmedo que se mueve al pisarlo, que a su vez deriva de tollo.
La tierra, en la zona, es árida, sin embargo, se cultivan cereales: especialmente alfalfa, maíz, trigo, cebada, papas y vid; los duraznos y manzanas son de gran sabor, y también peras. Las maderas son las de sauce, cardón, tolla, algarrobo y llapán.
El Diccionario Enciclopédico Salvat define a tollo como hoyo en la tierra, y en León y Salamanca, lodo, fango, mientras que en Aragón se le llama así a un charco formado por las aguas de lluvia. Y a tolla (voz de probable origen celta) la define como tremedal encharcado por las aguas subterráneas.
olilla es una localidad española del municipio de Gallegos del Río, en la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León. El topónimo Tolilla puede derivar de tolla, que significa terreno húmedo que se mueve al pisarlo, que a su vez deriva de tollo.