Acusó a la tripulación de haberlas robado e insultó gravemente al oficial adjunto al segundo, llamado Fletcher Christian, al que públicamente tildó de "perro maldito".
Lissavetzky afirmó sentirse sorprendido por esta petición, tildó de imprudente la crítica realizada y afirmó que España es un país líder en la lucha contra el dopaje.
Noel que vivió aproximadamente 10 años allí, alegó que desde que llegó Blunt al lugar "lo acaparó todo". Además mostró su desagrado con la música de él, quien la tildó de "terrible".
El 15 de diciembre, Mundo Deportivo tildó de «providencial» la actuación del portero en el empate sin goles ante el Granada en Los Cármenes.
Por otro lado, Sal Cinqueman de la revista Slant tildó al álbum como una «colección extensa de fluffler pegajoso, popero y chiflado».
La mayor parte de su vida se le tildó de no tener una inteligencia destacada, pero en sus postrimerías demostró que tenía una inteligencia superior a la media.
Alfonso Fuenmayor la tildó de desafortunada, mientras que Álvaro Medina consideró los cuentos como un simple divertimento del autor.
En una entrevista en la revista Jot Down de abril de 2013, Cantó comparó el sistema de inmersión lingüística de las comunidades autónomas bilíngües con la pederastia, pidiendo límites para ese modelo de enseñanza. En la misma entrevista, tildó a Artur Mas de nazi, y comparó sus métodos con los de Joseph Goebbels.
El libro también tuvo algunos, pero pocos, comentarios negativos, como el del Detroit Free Press, que lo clasificó como «aburrido y sin terminar», Entertainment Weekly lo tildó de «torpe e inmaduro», «bosque impenetrable de nombres...
El periódico socialista L'Humanité tildó de «institución misógina» a la Academia; por su parte, Le Figaro escribió que «¡...no se debe tratar...
El poeta se refirió a Fortes como "tonto indecente", y "perturbado", y en una reunión con otros miembros del Departamento le tildó de "hijo de puta" y de "cabrón".
El Consejo de Indias no se sintió muy satisfecho, y aunque no increpó abiertamente a Barroeta, lo
tildó de poco atento en haber recurrido a Roma sin tocar antes con la corona.
Ricardo Palma