La aproximación de los cronistas a la historia de las sociedades y pueblos indios, si bien representa un esfuerzo de comprenderlos (Betanzos aprende el quechua para su Suma y narración de los Incas, 1551) no deja de presentar imágenes equivocadas, tergiversando los hechos al interpretarlos desde la perspectiva de la mentalidad europea.
También ha sido señalado porque los autores del decreto plagiaron a un activista colombiano para justificar la iniciativa, tergiversando su texto original –una crítica a la retención de datos en Colombia–.
Según la Radio Bio Bio, la denuncia fue hecha a través del blog anmtvla.com y después se extendió a varios portales como el de Radio Cooperativa, Emol, incluso al noticiario central de Chilevisión (tergiversando cada uno la noticia), y La Cuarta.
Por medio de un crudo realismo, Azuela presentaba en esta novela una antítesis entre dos personajes, Demetrio Macías y Luis Cervantes, como representación de los ideales populares de la revolución, que mueren, al igual que el protagonista, y del pragmatismo oportunista que termina por adueñarse de la situación, tergiversando los propios fines revolucionarios.
e entiende por corrupción la acción o inacción de una o varias personas reales que manipulan los medios públicos en beneficio propio y/o ajeno, tergiversando los fines del mismo en perjuicio del conjunto de la ciudadanía a la que debían servir y beneficiar.
Si bien para la mayoría de los historiadores fue el más importante de los virreyes del Perú y ha sido elogiado como el “supremo organizador” del inmenso virreinato, por darle una adecuada estructura legal, afianzando importantes instituciones indianas, en torno a las cuales giró la administración del país durante doscientos años, para otros fue el gran tirano de los indios por haber explotado a los indios de forma inhumana, tratando de aparentar que conservaba la mita minera del Imperio Inca pero tergiversando completamente el concepto justo incaico y convirtiéndolo, de forma exagerada, en una forma de explotación española, y haber ejecutado al último inca de Vilcabamba, Túpac Amaru I.
El acosador impone su voluntad (de forma continuada y progresiva), tergiversando la situación desde una posición de fuerza: posee la verdad y el poder.
Fue de aquí para allá, intimidando a monjas y frailes, tergiversando y falsificando declaraciones con objeto de arrojarlo de la Orden.
Los temas cotidianos versan sobre malentendidos que el mismo Tres Patines provoca haciendo juegos de palabras, tergiversando siempre para su provecho el doble significado que algunas frases pudieran tener.
Conocido es su uso de máximas de tradición grecolatina y humanística y también del refranero popular, pero siempre llevándolas unas y otro a su terreno, reinterpretando su sentido o acomodándolo a los tiempos y, en el caso de los dichos del folclore paremiológico, tergiversando su enunciación y manipulándolo a su gusto.
a falacia del hombre de paja o del espantapájaros es una falacia que consiste en caricaturizar los argumentos o la posición del oponente, tergiversando, exagerando o cambiando el significado de sus palabras (del oponente) para facilitar un ataque lingüístico o dialéctico.
La CPA ha mostrado su preocupación sobre el hecho de que algunas personas e instituciones estén tergiversando los hallazgos de la investigación psicológica para apoyar sus posturas, más basadas en otros sistemas de creencias o valores.