Se eligió entonces el primer consistorio. Los dominios de los antiguos señoríos, ahora propiedad de la nación, son subastados. Tras el periodo napoleónico, Créteil vivió momentos duros.
Durante toda la mañana los vecinos van donando animales, plantas, hortaliza, etc... que después serán subastados y el dinero recaudado se destinará a obras beneficas.
En 1899, el ayuntamiento de Jadraque, lo compró por 305 pts., cuando arruinada la Casa Infantado-Osuna, sus bienes fueron subastados.
La oferta final fue de $1,031 USD; el ganador no obstante no tuvo intenciones de pagar, se trataba de un investigador con un número Erdős de 3, y consideró el hecho como una tontería, diciendo que los”artículos deberían de ser trabajados y ganados, no vendidos, subastados o comprados”.
Luce una pamela de paja, como la que podrían llevar las campesinas cuando salían a espigar, con amapolas y margaritas, y en sus manos un manojo de espigas y amapolas además de un rosario. Este ramo de flores y el rosario son subastados cada año en la romería.
Se retiraron los paneles y decorados, tales como querubines y piñas talladas, quedando tan solo las balaustradas, la gran cúpula y la pared blanca de acero. Estos paneles fueron subastados tras la guerra.
Eran épocas de crecimiento deportivo pero también de dificultades institucionales, ya que por esas días All Boys tuvo que abandonar su primera cancha por ser subastados los terrenos que ocupaba y debió mudarse e instalarse en Avenida Segurola y Magariños Cervantes, lugar donde permaneció hasta 1937.
El lunes de la Octava de Pascua, los tabareses se desplazan cinco kilómetros, hasta la ermita de San Mamés, para celebrar la romería en honor a San Mamés y San Blas. Para esta celebración, es costumbre llevar ramos de roscas dulces que son subastados a la finalización de la misa.
Monasterios y abadías perdieron sus medios de subsistencia al perder los territorios de los que dependían para obtener rentas y sostén económico, y muchos fueron abandonados, sus tesoros artísticos, bibliotecas, edificios, etc. subastados o destruidos, y sus monjes reagrupados o expulsados.
El edificio se ubica en un amplio solar irregular de casi 300.000m2, topográficamente accidentado, localizado en el Arenal de Artaza, que es el que el nombre a la casa. Los terrenos fueron subastados por el Estado en 1894 y adquiridos por la familia de Chávarri.
En noviembre de 1977 el Real Mallorca se convirtió en el primer Club de fútbol de España en el cual sus futbolistas se encerraron en el vestuario reclamando el cobro de sus salarios. Previamente, los derechos de toda la plantilla habían sido subastados.
La primera tanda de mil copias fue publicada en disco de vinilo blanco en cuyo centro se mostró la etiqueta en color rojo a semejanza de la bandera de Japón, debido al proyecto de destinar el cien por ciento de las ganancias del disco a la Cruz Roja para ayudar a las víctimas del terremoto que se había producido en marzo en Japón. Unos noventa discos fueron autografiados por los miembros del grupo para ser subastados.