Durante la tercera variación, cada aparición del tema ternario con los vientos aparece sólo en la sección central enmarcado por cuerdas con sordina en las secciones lejanas.
a sordina es el nombre que reciben los diversos mecanismos de reducción del volumen o modificación de las cualidades tímbricas del sonido, que puede adoptar diferentes nombres y formas y puede hacerse de diferentes materiales, dependiendo del instrumento.
En el caso del piano vertical, el pedal de sordina consiste en una lámina de fieltro que, interpuesta entre los macillos y las cuerdas, reduce ostensiblemente el volumen sonoro.
cuando aparece el blues, sólo de trompetas con sordina, como recordando Estados Unidos, sensación reafirmada con la entrada de las trompetas lanzando el tema con aire del ragtime propio de los años veinte.
Los trompetistas empleaban la goma de los desatascadores para obtener este efecto, de donde proviene el nombre del aparato. En esta técnica, se coloca la sordina sobre el pabellón y se varía el grado de cierre para producir un efecto de wah-wah.
La sordina cup (cup mute) es cónica, con forma de copa en el extremo más ancho, a veces recubierto de fieltro. Reduce el volumen y el tono incisivo de la trompeta, pero añade una cualidad más suave.
Puede ajustarse la posición de la copa a la parte cónica para alterar la distancia del pabellón. La sordina Wah-Wah, inventada en 1965, es un tubo de metal que se ajusta al pabellón y va sellado con un cuello de metal.
El contrabajo y el slide guitar son protagonistas en “dame un limón” junto a la trompeta con sordina, el trombón y el humor agrio de la resaca, que se mezclan junto a los tubos a cargo del gurú Santaolalla.
La sordina es un mecanismo que sirve para cambiar la calidad y atenuar el sonido producido por la trompeta. Tiene diferentes formas y materiales, como el caucho, el plástico, la madera o el metal, y encaja perfectamente en la campana del instrumento, aunque existen otros tipos de sordinas que no se acoplan (como la sordina desatascador).
La sordina straight (straight mute) produce los sonidos más suaves de la trompeta. Cilíndrica, se ajusta al pabellón. Se toca hacia el extremo abierto de la sordina y las ondas sonoras pasan a un material que llena el cilindro y absorbe el sonido.
Un poema a la vez mínimo y escandaloso, un pequeño clásico en sordina, un hito en la literatura chilena", diría dos décadas más tarde la crítica Adriana Valdés.
En los instrumentos de cuerda de la familia del violín, la sordina es una pieza que se coloca sobre el puente para «suavizar» su sonido.