Calamardo regresa a casa e intenta distraerse, pero todos los programas de televisión tenían a las cajas como tema (incluyendo un documental, un programa educativo e incluso una telenovela). Calamardo se desespera, y le cambia a un canal que sintonizaba una pelea… de cajas.
Inicialmente se vendieron radios de pila o batería adquiridos a la firma General Electric, esto generó la "fiebre de la radio" en el campo. Se sintonizaba en ondas media y corta la emisora Sutatenza.
Entre la década de los 90 hasta llegar al 2000, la emisora se extendió a prácticamente todo el país con emisoras locales en cada capital regional incluso desde el año 2000 en todas las ciudades que se sintonizaba la emisora se transmitía en su totalidad la señal de La Serena...
Anteriormente se sintonizaba en el 92.5 FM antes de su fusión con FM Hit, y anterior a ésta inició sus transmisiones originalmente en el 95.3 MHz reemplazando a Caracol Radio antes de que se cambiara de frecuencia al 97.1 MHz, y en todo el país reemplazando a Radio Classica, en el año 2000.
Pero un día mientras sintonizaba la televisión, un prominente predicador norteamericano predicaba el mensaje de Jesucristo, no pudo resistir escuchar aquel mensaje.
Ello sintonizaba con el deseo de los chilenos, pero estos, por lo pronto, se mostraron desconfiados, más aún luego del revés que sufrieron en la batalla de San Pablo a manos del mismo Iglesias (más tarde, Iglesias explicó que este encuentro lo libró por presión del pueblo, hastiado de los abusos de las tropas chilenas, que actuaban con insaciable rapiña y violentaban a las mujeres, pero que siempre se mantuvo firme en su idea de la necesidad de la paz).
Hay una radio en el estudio que normalmente sintonizaba con una emisora de música clásica, pero la estación de radio fue vendida, la programación cambió y ahora trabajo sin música o con un CD que escucho en el ordenador.
La Santa Sede quiso nombrar como sustituto a José María Cirarda, un euskaldun natural de Baquio, que sintonizaba con el espíritu reformador del Concilio Vaticano II y aceptaba el nacionalismo vasco.
Los partidos estatales, así como la opinión pública que sintonizaba con ellos, vivieron en unas condiciones de desventaja y de precariedad democrática, que lógicamente lastraron sus posibilidades de arraigo social.
Fue uno de los comentaristas más importantes del fútbol rioplatense, de voz y estilo inconfundibles, integró una dupla siempre recordada con José María Muñoz, en el programa La oral deportiva en Radio Rivadavia en la década del ´30, a principios de la década del ´60, en 1965 se sumó Cacho Fontana como locutor comercial, dejando establecido un trío históricamente inigualable, según las mediciones de audiencia realizadas en 1968, el 85% de las radios encendidas sintonizaba Rivadavia.
El canal cesó sus transmisiones el 2002. Se sintonizaba en la frecuencia 7 de televisión por cable (VTR). La compañía reorganizó luego los canales de televisión abierta y la frecuencia pasó a ser ocupada por La Red.
Los responsables de la señal argumentaron haber realizado un estudio, según el cual el público que sintonizaba Cartoon Network de las 0:00 a las 2:00 AM era mayoritariamente infantil (de 4-12 años exactamente) por lo que era imposible colocar contenido adulto en el horario de trasnoche.